Haz click aquí para copiar la URL

Enterrado

Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
<< 1 60 69 70 71 77 >>
Críticas 383
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va a ver "Enterrado" ya ha oído que es una buena película, no te sorprende que el resultado sea más que digno y que todo funcione, aunque a priori se tienda a desconfiar de Ryan Reynolds.

Lo que no esperas es que tipo de cine vas a ver. Una película con un único actor y un único escenario huele a cine experimental a la legua. Uno espera que denuncie una situación económica (como hace) y política en la que se encuentran los ciudadanos de los países inmersos en conflictos armados, que cuente con escuetos planos, una iluminación escasa, y grandes espacios de tiempo en los que sólo se huela al personajes agobiado dentro de tanta oscuridad... Nada más lejos.

"Buried" resulta ser cine comercial, resulta ser un film muy entretenido, y termina hasta teniendo toques de humor que relajan la tensión del espectador ante una situación que sería de otro modo realmente dramática. Consigue que todo el mundo pueda ver un film que, por argumento, olía a cine para interesados en el tema, cine específico, cine experimental.

Un logro para un Rodrigo Cortés cuyo caché habrá crecido bastante. Y un pequeño descalabro en taquilla, si nos ceñimos a sus posibilidades (algo ha fallado en la campaña comercial).
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviésemos que definir en pocas palabras la película serían agobio y claustrofobia al máximo nivel representativo. Desde el principio hasta el último instante, esas sensaciones van ‘in crescendo’ dejándonos sin una gota de aire.
Se pueden hacer variadas lecturas sobre el tema principal de la película, desde la soledad del protagonista y como enfrentarse él solo a las situaciones que van aconteciendo, hasta la ignorancia y la ayuda de un país a un ciudadano la cual hace que surja una pregunta: ¿Tenemos la misma importancia todos en la misma situación crítica?
Al margen de esto, la película no da más de si, en algunos diálogos llega a resultar una tomadura de pelo y roza la estupidez en un momento tan límite como es el que vive el protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Naikox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia que pasar. Desde su aparición en los años noventa los móviles se han ido haciendo cada vez mas imprescindibles para los seres humanos. Tanto es así que ahora, aparte de su funcionalidad original que era hablar por teléfono, nos sirven para hacer fotos, grabar vídeos, jugar con videojuegos, ver televisión, oír música, navegar por Internet...hasta como despertador. No es extraño pues que podamos ver esta película homenaje al teléfono móvil, seguramente patrocinada y financiada por las grandes operadoras de telefonía móvil (se podían haber estirado un poco mas en el presupuesto, digo yo) que nos cuenta un angustioso y agobiante argumento en el que podemos ver un sufrido teléfono móvil de ultima generación (acompañado de un señor) encerrado en una especie de ataúd. Pienso que la película resulta efectiva y consigue sus dos propósitos principales; por una parte el espectador llega a sufrir de claustrofobica angustia por la suerte de ese pobre teléfono tan chulo, y por otra parte cuando terminas de ver la película sientes la necesidad, si no lo tienes ya, de comprarte un móvil de esos de ultima generación.
pd: Creo que ya están rodando la segunda parte con un Ipod Touch de protagonista.
Dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apabullante y excepcional thriller que me dejo sin aliento, nunca mejor dicho, y que me mantuvo los noventa y tantos minutos en vilo, casi compartiendo nicho con su protagonista.

Me parece increíble como su director ha sabido manejarse en tan poco espacio, sacándole un provecho superlativo al mismo. Consigue que la acción y el suspense nunca decaigan y lo mejor de todo es que me resulto todo tremendamente convincente.

Asistimos a una auténtico tour de force, grandísima actuación por parte del Sr. Reynolds, y cuyo cierre es de una amargura y mala baba que se las trae.

La situación del ataúd en 'Kill Bill 2' parece Disneylandia al lado de ésta.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entras en el cine, quieres ver la película de la que tanto hablan (supongo que siendo Español esta afirmación resulta más que evidente, ya que aquí le damos un poco más de "bombo" al asunto por los medios de comunicación). Esperas ver algo diferente, no sabes a lo que te puedes enfrontar, más que aceptar a la película como tal, te lo afrontas como reto personal " rollo: tengo que verla cuánto antes que tanta intriga sobre como se efectuó el rodaje me corroe".
Te sientas...
Observas...
Finaliza la película...
Y...

Tiene mérito eso de Ryan Reynolds como único actor del cartel, qué tipo éste...
Tiene mérito eso de que Rodrigo Cortés utilicé un espacio claustrofóbico cómo único e inamovible para realizar el rodaje...
Tiene mérito que consigan que con tan solo esos dos factores, sumándole un guión bien estructurado, consigan mantenerte delante de la butaca con los ojos fijados en la pantalla.

Pero no es una gran película,desengañémonos, a veces deseas que acabé de una vez.Pero a su vez si es un gran ejercicio de ingenio e saber estar en el maravilloso mundo del cine como película recomendable, y yo bastante satisfecho con haberla visto.

El 6 se lo lleva la película, pero yo a Ryan Reynolds le otorgaba un 10.
Uterol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 77 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow