Haz click aquí para copiar la URL

El fin de los tiempos

Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
<< 1 60 69 70 71 81 >>
Críticas 405
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente vivimos en la generación del miedo. La sociedad ha sufrido tanto que tiene miedo a nuevos ataques de diversa índole y por eso resulta fácilmente manipulable, y más cuando actúa de forma masiva, como un rebaño. Cuando alguien tiene miedo de algo se cree cualquier cosa.

La película explora este miedo hacia lo que no podemos ver, hacia lo que no conocemos, ante tal suceso solo queda correr y huir para escapar de algo que no sabemos que es. Muy en la línea de su filmografía, Shyamalan experimenta con las sensaciones a través de escenas muy bien montadas y un guión muy cuidado en el que, a pesar de que no dejará indiferente a nadie (o la odias o la amas) se nota un esmerado cuidado donde nada se deja al azar. Aunque pueda parecer que quedan cabos sueltos o cuestiones desaprovechadas, estoy seguro de que todo está perfectamente maquinado para dejar precisamente esta sensación en la mente del espectador.

La primera parte de la película me parece sublime, los suicidios masivos realmente cumplen su cometido de llevar a la histeria colectiva. La intriga y psicosis se hace patente conforme se siguen los extraños sucesos y en especial en algunas escenas sensacionales en las que se continua en la misma línea de asustar e intrigar sin mostrar absolutamente nada.

Al final reconozco que me dejó, como creo que a casi todo el mundo, un poco frío. La parte de la casa de la Sra. Jones, sin ir más lejos, parece aportar poco, si bien explicaré mi teoría en el spoiler. Como digo, no dejará indiferente a nadie, como el resto de la obra de este indio, que por cierto, me tiré toda la peli pasé toda la peli esperando su actuación (siempre suele aparecer)y al final resulta que era Joey, el amigo de Alma que la llama al móvil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jayba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A quien no le guste este director, que no vea la película, porque es puro Shyamalan. A quien le guste, que esté dispuesto a disfrutar del buen cine. La música, los encuadres, los colores, el guión, todo pensado para que no nos quedemos tranquilos en nuestras butacas mientras estamos viendo el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quienes han sentido un frío que va corriendo por todas las extremidades, cabeza, estomago y pecho? Es lo mismo que sentí cuando salí de la sala de cine. Sales con una tranquilidad, de haber visto una película que te mantiene con la boca abierta, desde el inicio, trama y desenlace.

Shyamalan vuelve a crear otro film a su mejor estilo, con perfecta sincronía en la historia, un guión moralista con un tono científico muy estructurado, valiéndose de una trama sencilla, pone en pantalla a Mark Wahlberg, lo perdono por la falta de gesticulación, eso pasa a segundo plano cuando ves una película que deja todo el tiempo apretando el brazo de la silla.
mark luke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El incidente" se puede considerar una película de género sci-ficatastrófico con una fórmula sin trampa ni cartón: nos plantea una situación desconcertante que en poco tiempo se vuelve terrorífica y que necesariamente tendrá que alcanzar un climax donde a punto estemos de perder toda esperanza. A lo largo del metraje la trama tiene que cumplir un doble reto: por un lado mantener la tensión y por otro lograr que un grupo de personajes saquen toda la humanidad que llevan dentro para regalarnos una gran historia. ¿Qué es lo que acaba arruinando muchas de estas películas? El efectismo en todas sus acepciones. El efectismo en el contexto de lo que sucede, planteándonos escenarios que acaban devorándolo todo. El efectismo en las acciones, que de puro hiperbólicas convierten la peli en una comedia. El efectismo en la propia trama, con unos giros que rompen la cintura del espectador más receptivo.
Primer punto a favor de "El incidente": no es efectista. Tiene cuatro o cinco aguijonazos que muchos pueden considerar efectistas y yo sólo los veo efectivos.
Segundo punto a favor: recupera al Shyamalan preocupado por mostrarnos unos personajes vivos, aquellos con los que cualquiera de nosotros puede empatizar y hasta sentir identificación, sin caer en excentricidades. Por películas como ésta podemos recuperar sin miedo la vitola de sucesor de Spielberg para este director.
Tercer punto a favor: la inteligente dosificación de la amenaza. Cuando un cineasta consigue mantener con pulso esa sensación de no saber muy bien a qué nos estamos enfrentando tiene medio espectador ganado. Con los tiempos que corren, inquietarnos a base de ver cómo el viento agita una rama es todo un logro.
Cuarto punto a favor: es una peli con niño donde no se explota abusivamente ese personaje.
Por lo demás hay una banda sonora con oficio, un casting muy acertado y en general una sencillez que se agradece. No hacen falta espectaculares giros narrativos, ni abigarrados retratos psicolígicos, ni caros alardes infográficos para contar lo que se cuenta. Habrá quien considere que esta película es previsible, que está cargada de tópicos o que se ha elaborado con el mismo patrón que "El bosque" o "Señales". Yo digo que quien opine eso está perdiendo la ilusión por ver cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Romano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Night Shyamalan por su increíble habilidad para destrozar todas las buenas ideas que tiene o plagia, casi siempre de la literatura del siglo XIX. El Incidente es una película que promete durante su primera media hora y que después cae en picado en cuanto a su contenido realmente interesante, no así el entretenimiento que perdura todo el metraje, pero es una pena por que el planteamiento daba para mucho más. Aquellos que piensan que los que puntuamos bajo este film es por que no lo hemos entendido, decirles que el mecanismo de un chupete es más complejo que las "ideas místicas" de esta película, que tiene de profunda lo que Scary Movie más o menos. El incidente empieza metiéndose en un camino por el cual luego no sabe como salir y se muestra incapaz de satisfacer a un público mínimamente inteligente, y como siempre sucumbe al apartado comercial made in hollywood. El problema emocional de la pareja es de los que dejan huella señores....esos remordimientos que hacen que pienses que el personaje de Zooey Deschanel (hasta las cejas de psicotrópicos, ya que no parpadea en toda la película), se este acostando con toda la filarmónica de Berlín. Peeeeeero ya lo veréis, id a verla. A su favor algunas escenas bastante buenas que producen terror de ese de verdad y que se deja ver sin que se duerma uno demasiado. Por último avisar que el doblaje es malo, que sumado a las actuaciones que son malas, tenemos algo muy malo en el apartado actores/actrices colocadas. No he tenido el placer de visionarla en versión original, pero seguro que es más recomendable. En fin, una película para pasar el rato y salir luego charlando con los amigotes de esas ideas místico-religiosas tan guays que deja sutilmente en nuestras mentes. Eso o olvidarla sin más, que sería lo suyo. Ah, de gore nada, cuatro tonterías por el que dirán.
Fronkonstin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 81 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow