Haz click aquí para copiar la URL

Soy un fugitivo

Cine negro. Drama Retrato desolador de la injusticia y el sufrimiento humanos causados por el sistema penal de los Estados Unidos vigente tras la I Guerra Mundial. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
20 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Me prometieron que si estaba aquí voluntariamente durante 90 días, recibiría el perdón.
- ¿Qué es el perdón? (un reo)
- Los que están aquí no han oído nunca esa palabra (otro reo).
- Ni nosotros ni el Comité de Prisiones".

Vista dos veces en mi vida, la primera de ellas, por televisión y en compañía de mi querida familia, cuando tendría, no sé, 15 años aproximadamente, pensé esto de ella (el comentario lo escribí algún tiempo después):

"Legendario filme, hoy injustamente olvidado. Se trata de una poderosísima crítica contra el sistema judicial norteamericano que atenta contra la dignidad humana (pero aplicable a muchos lugares de la Tierra).
Muni, sencillamente genial, en una de sus mejores interpretaciones.
Emotiva y positiva siempre.
Fue tal su fuerza que a raíz de su estreno, cambiaron muchas leyes penitenciarias a favor de los reos".

Vista de nuevo ahora, noventa años después de su rodaje, en junio de 2023, pienso lo mismo de ella en cuanto a su fuerza reivindicativa hacia la reinserción de los reos que cumplen condena en un penal y sobre la dureza inhumana existente en muchos centros penitenciarios donde los reclusos eran tratados no como personas, sino como auténticos animales, desprovistos de cualquier atisbo de dignidad humana.

Me ha vuelto a gustar mucho, sobre todo lo relativo a las desventuras del protagonista en el centro penitenciario, con un Paul Muni descomunal, pero no tanto cuando está fuera de él. En esos momentos, de hombre libre, observo o así me parece, que se acentúan los rasgos melodramáticos que hacen que baje un poquillo tanto el ritmo como el propio interés de la cinta.
Pero en líneas generales sigue siendo un trabajo excelente, recomendable tanto por sus virtudes cinematográficas como humanas.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He sabido de esta película a través de las críticas de la (decepcionante) 20.000 años en Sing Sing, a la que le he dejado un merecido 4. Me preguntaba si había sido demasiado duro, pero después de ver Soy un fugitivo ya no me queda duda. Es como comparar un diamante con un pedrolo de las vías del tren.

Lo primero es el guion, que es primordial: No hay nada forzado o poco creíble. Un exsoldado caído en desgracia es condenado injustamente. Esa es la premisa que luego despliega toda la serie de acontecimientos. Paul Mini está impecable en su papel. Destaco sobre todo su contención y su naturalidad. Se comporta como una persona normal lo haría en una situación adversa. No hay heroísmo excepcional ni toma más riesgo del estrictamente necesario.

Con un elenco de buenos actores, pero sin ningún divismo, el director ha creado una obra magistral. Todos están perfectos en sus papeles, y sobre todo son humanos en el mejor y en el peor sentido de la palabra: el hermano con sus bienintencionados consejos, la madre, los presos, los rudos policías y funcionarios de prisiones, los políticos, los abogados, las mujeres convincentes (de ellas hablaré en la zona spoiler para no desvelar partes de la trama).

Solo puedo recomendarla y celebrar haberla encontrado. Una joya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PanchoColate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando uno observa una cinta como esta, puede preguntarse hasta qué punto llega lo que es excelente o extraordinario en el cine. Si bien existen películas muy buenas,incluso, clásicas, es imposible determinar un puntaje para esta conmovedora visión del sistema penal y de cómo su director alcanza las mejores cotas de realismo y literatura, amén del impresionante papel que asume Paul Muni. Película en todo sentido magnifica, ha sido injustamente olvidada, cosa que lamentamos porque si bien ahora celebramos ladrillos como Blade Runner, es triste que una joya cinematográfica de esta magnitud no se prolongue en el tiempo y pase a ser patrimonio cultural de la humanidad. Con un final màs que terrible, esta película nos embarga y debilita como cuando la terminamos de ver y sentimos que esta humanidad no es màs que el triste reflejo de lo que aquí se narra.
ANONYMUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El excepcional Paul Muni muestra, una vez más, su capacidad interpretativa poniendo con gran verismo ante la opinión pública la brutalidad de las cárceles a partir de un convincente argumento. Dirección, fotografía y música son complemento ideal para calificar, a mi parecer, como imprescindible este film...
Agustín Forteza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Paul Muni es la estrella absoluta de la producción. Ucraniano emigrado a EE.UU. de padres que hacía teatro Yidis. Comenzó a trabajar en el teatro jovencísimo, descubierto por un hombre de teatro y luego a Broadway, más tarde Hollywood. Una estrella, una auténtica estrella.
Dirección firme, sobria confección, buen camino. Una gran obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow