Haz click aquí para copiar la URL

Tres

Intriga. Drama. Fantástico Una diseñadora de sonido pasa muchas horas sola grabando efectos, editando y mezclando. Es un refugio donde postergar las averiadas relaciones que mantiene con su expareja, con su anciana madre y con sus compañeros de trabajo. Aunque ella aún no lo sabe, está comenzando a desincronizarse. Como si fuera una película mal sonorizada, su cerebro ha comenzado a procesar el sonido más tarde que las imágenes.
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cautivadora y en estado de gracia Marta Nieto interpreta a una perfeccionista diseñadora de sonido de la que sólo sabremos la inicial de su nombre, una enigmática "C", que se le acumulan los problemas. Una relación distante con la madre, una abrupta y reciente separación y algunos encontronazos con compañeras de trabajo culmina con una extraña afectación que provoca una carencia de sincronía con la recepción de los sonidos: empieza a escucharlos un poco más tarde.

Con una idea en apariencia muy sencilla el director Juanjo Jiménez construye una drama inquietante con las suficientes dosis de cine fantástico para modelar una propuesta impactante, original y acertadísima en un tono que no le aleja en ningún momento de la realidad.

Con una parte inicial impactante y que se aprovecha para hacer una merecida vindicación de la importancia del sonido y sus profesionales en el mundo del cine se va desgranando la personalidad de la protagonista y su obsesión por su trabajo mientras aparecen los primeros síntomas que se irán agravando. Sigue una parte central en la que aparece un interesante enigma sobre sus orígenes y que será lo que mantendrá la tensión hasta llegar a un final mágico, de aquellos que te dejan derrumbado en la butaca.

"Tres" es una propuesta singular por la mezcla perfectamente conseguida entre thriller psicológico y un realismo mágico un tanto inclasificable por las dosis fantasiosas que incorpora y que logra conectarnos con perfecta sincronía. (7,5)
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2022
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mujer tan guapa es Marta Nieto y qué gran actriz. Es posible que, en nada de tiempo, se convierta en la más importante del panorama cinematográfico español. Toda una exhibición de talento, de principio a fin y 'perseguida' por la cámara, a lo largo y ancho del film. No todo el mundo es capaz de resistir triunfante los primeros planos como ella. El resto de la película, para dormir; inescrutable manera de dar forma a un fondo, en principio interesante. Una pesadez. Sin la interpretación de Marta Nieto, esta cinta sería candidata al bodrio fílmico. Un tres.
Juan Guillamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2021
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad existen enfermedades, malformaciones o desequilibrios en los sentidos invisibles, desconocidos e ignorados. Apúntese aquí el tema principal y protagonista de Tres, el primer largometraje de Juanjo Giménez, nominado al Oscar por el cortometraje Timecode.

Disincronía o síndrome de la disincronía es el desequilibrio en las capacidades auditivas que sufre el personaje interpretado por Marta Nieto, quien percibe los sonidos con hasta un minuto y medio de retraso. Y, por si fuera poco, su personaje se trata de una editora de sonido de películas. A medida que avanza el metraje, la película pretende (y lo consigue gracias a la acertadísima edición de sonido) que el espectador empatice con el personaje y sienta la misma sorpresa, frustración e impotencia.

Además, la protagonista presenta un drama personal que la convierte en alguien frío y distante, y que se toma su trabajo como un refugio a las complejas relaciones con su madre, ex pareja y compañeros de trabajo. De este manera, está desincronización resquebraja su vida, llevándola a conocer secretos personales inesperados y a adaptarse como pueda y sepa. Y aquí es cuando la película decae, es decir, cuando explican el epílogo excesivamente largo, con tono fantástico que no cuadra ni es creíble.

Con lo cual, Tres parte de una premisa muy original, con el valor añadido de querer visibilizar un problema de salud desconocido, pero son sus 104 minutos interminables, sus momentos reiterativos, su conclusión y la pésima interpretación de Marta Nieto que no redondean el primer trabajo de Juanjo Giménez.

Más reseñas en CINEZIN.COM.
Cinezin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow