Haz click aquí para copiar la URL

La isla de los condenados

Acción. Thriller Un condenado a muerte es llevado a un reality show en una isla desierta. Pronto descubrirá que no está solo y que debe luchar a muerte contra otros nueve asesinos. Un violento y sangriento concurso visto en todo el mundo a través de internet. ¡Morir o matar! Quizás esta pueda ser su única oportunidad de ser libre de nuevo.
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
9 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre cinta de acción, que tiene como argumento un surrealista y violento reality show en el que diez presos han de matarse entre ellos para obtener la libertad. Entre tanto se van sucediendo las muertes, algunos discursos moralistas, por supuesto, por respetar la tradición el bueno es el ex soldado americano, y en esas andamos hasta que llega al violento y predecible desenlace.

Como cinta de acción, no es infumable pero tampoco destaca en nada, a veces logra entretener, pero tiene un gran problema que es que en las escenas de acción (que se supone son el punto fuerte de estas cintas), no se ve nada por el mal trabajo de cámara, del guión mejor ni hablar, respecto a las actuaciones solo se salva Vinnie Jones y no por buena, sino porque hay que reconocer que es carismático. En esta cinta no voy a valorar la originalidad ya que entiendo que adapta el planteamiento de Battle Royale, ( película que aún no he visto) en cuanto al resto de aspectos técnicos como montaje y demás, nada del otro mundo, más bien tirando a pobres.

En fin, valorando lo visto diremos que se deja ver a ratos, pero dista mucho de ser una buena cinta de acción y esta lejísimos de ser una medianamente buena película. Lo más interesante ver a auténticas bestias dándose leña.
riuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo film de acción que coge lo más escabroso de "Battle Royale" (las bombas en el pie y el aislamiento insular), "Los juegos del hambre"(su retransmisión en directo), "Perseguido" o "El gran torneo" (el empleo de delincuentes y la retransmisión), "Depredador" (por la selva), "Blanco humano" , "El malvado Conde Zaroff" y tantas otras sobre el mismo tema, lo mete en una termo-mix y obtiene un producto nutritivo para los aficcionados al género.

¿Entretiene? Sí. ¿es mediocre? también. Pero se deja ver si no tienes exigencias elevadas en este tipo de películas. No todo va a ser Kubrick. Ni tampoco jamón ibérico. a veces apetece la mortadela.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2007
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo film producido por la WWE con uno de sus luchadores como protagonista, sólo que en este caso han conseguido hacer un producto que supera el nievel de mediocridad que caracterizaba a las anteriores, convirtiéndola en un film a tener en cuenta.
El luchador elegido para la ocasión no es otro que "Stone Cold" Steve Austin, un luchador con bastantes años de experiencia a sus espaldas, y que es es una montaña de músculos.
El film es lo que uno puede esperar de una película protagonizada por una estrella de la WWE, acción, peleas, explosiones... Sin embargo, ha sido arreglado de tal forma que parezca una película de verdad, y no marketing barato.
En cuanto al argumento, podría decirse que The Condemned es la versión americana de turno del éxito japones Battle Royale, sustituyendo escolares por condenados a muerte y reduciendo su número a tan sólo 10 participantes.
Por supuesto, el nivel de este film no está a la altura de la otra, pero se deja ver sin dificultad, contentando a los fanáticos del cine de acción y sin desagradar a aquellos que no disfruten de este tipo de espectáculos.
Vinnie Jones como villano hace un gran trabajo, así como el resto de los actores del film, lo cuál hace que destaquen las escasas capacidades interpretativas de Steve Austin. Pero bueno, él no es actor.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos sabemos la industria de cine americana se aprovecha de las ideas de otros países, y esta es un nuevo ejemplo de ello. Pero claro, ¿ellos piensan que haciendo unas leves modificaciones nadie se dará cuenta? o, simplemente ¿les da igual? En general la película es soportable, ya que la idea proviene de un peliculón como lo es Battle Royale, pero empeorándola sin ton ni son haciendo cambios para no herir la sensibilidad de la apacible sociedad americana. Pensarían..."¿cómo vamos a encerrar en una isla a unos cuantos jovencitos para que se aniquilen? es una burrada, estos japoneses son unos descerebrados, en cambio si cambiamos a los estudiantes por delicuentes condenados a muerte eso si será divertido pues merecen morir, al fin y al cabo ya están muertos..."
En resumen, una copia que da vergüenza ajena respecto a Battle Royale, ciertamente yo creo que esta película habrá avergonzado a Kinji y Kenta Fukasaku, y a Takeshi Kitano.
VinTurk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez retirado el gran Steve Austin de la lucha libre, dijo que querría empezar una carrera en el cine. Y lo logró. Me puse a ver esta película para ver el desarrollo de Austin, su interpretación ¿Con qué me encuentro? Con que Austin es el mismo Austin en un ring que en un plató. Hace los mismos chistes, el mismo personaje, las mismas acciones. Creía que si se metía al cine, era para hacer algo diferente a lo que estaba acostumbrado durante años, pero me equivoqué.

Luego, el argumento es tan simple como soltar a unos tíos y pegar puñetazos, meter explosiones forzadas y demás. Para esto, prefiero ver Battle Royale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow