Haz click aquí para copiar la URL

Justicia implacable

Thriller. Acción H (Jason Statham) es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de furgones blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades propias de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene.
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
26 de julio de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que tras "The Gentlemen" (2019) esperaba más de Guy Ritchie en la tendencia de retomar su gusto por las historias de crimen, humor negro, estilo bien cuidado y sobretodo por retomar el vínculo con Jason Statham, uno de sus ejes en la popular "Snatch" (2000). Sin embargo, sin ser una mala película califica como decepción.

Para el rudo calvo británico, "Wrath of Man" (2021) es igualmente una suma positiva a sus recientes entregas, muy a la deriva en tramas olvidables de acción que se apilan en los años recientes. No cabe duda que al menos Guy Ritchie sabe lo que hace y eso le da un plus a su protagónico que es el 80% del film. Fuera de eso, si bien la historia original llamó tanto la atención del director para hacer su propio remake, queda la impresión de un relato incompleto, vacío de contenido después de tanto despliegue y sin tintes propios del cine de su autoría.

Y si Ritchie sabe lo que hace, eso se nota en el ritmo de la historia, al menos antes del desenlace. Es entretenida, afilada aunque algo previsible. Luego se descompensa y es donde nace el sinsabor que marca su saldo final. 

"Wrath of Man" es diferente. No parece tanto una película de Guy Ritchie pero sí una de Statham;  una mejora para el actor pero un producto híbrido extraño para lo que esperábamos de este director. 

Recomendación:
Regular. De aceptable realización y desarrollo pero sin el vértigo ni el sello que se espera.

=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski.blog
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despierta la Furia (2021), con Jason Statham y dirigida por Guy Ritchie.
El argumento es muy sencillo: Jason Statham se enfrenta al mundo y mata al mundo. Magnífica. No tiene nada que ver con aquellas extraordinarias películas sobre los bajos fondos de Londres, más elaboradas y con personalidades más complejas, que nos regaló Guy Ritchie hace ya unos años, pero está muy entretenida. Vamos Jason, que todavía quedan balas.
Neostarman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de "armarios", de atracos y venganza. Cuando entiendes cómo te lo está contando lo disfrutas bastante. Guion justo, actuaciones justas, personajes poco profundos... "Wrath of man" parece algo que ha rodado Guy Ritchie para distraerse. Y de paso dar una lección de cómo se ha de rodar una película de acción. Porque el 90% del éxito es el montaje y las escenas de acción. Y ese Jason Statham a lo Charles Bronson. No hay más pero no hace falta.
Cárabo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que todos los aquí presentes nos gustan las pelis de Guy Ritchie ¿no?. Es un director con un estilo muy marcado, que da igual la película que haga, todas tienen un rollo muy parecido, ese thriller de bajos fondos con toques de comedia y una edición más cercana al videoclip que lo convierten en el Michael Bay del cine decente. El director británico ha intentado salirse de su zona de confort en varias ocasiones pero al final siempre retorna al punto de partida con algunas características evolucionadas. Luego tenemos a Jason Statham, un actor que ha conseguido llegar a lo más alto del star system hollywoodiense a razón de dar muchos puñetazos, muchas patadas y ser muy carismático, y que estamos todos de acuerdo que es un actor que no se le ha dado la oportunidad de lucirse como intérprete y que es capaz de dar mucho más de lo que ha dado. Además Statham debutó en el cine de la mano de Guy Ritchie en la formidable Lock & Stock y que ésta ya es su cuarta colaboración juntos (y una próxima ya confirmada). Por lo que queda todo bastante bien atadito.

Entonces por un lado tenemos a Guy Ritchie que se ha dejado de franquícias y trabajos para pagar las facturas (lease Aladdin y esa del Rey Arturo de la que nadie se acuerda) y después de haber probado el mainstream y asegurarse de que eso no le gusta, ha vuelto con más fuerza que nunca a ese estilo suyo inconfundible, una trama repleta de personajes duros y peligrosos, un botín, muchos giros argumentales y, a la postre, un montón de muertos. Si ya disfrutamos hace bien poco de la muy recomendable The Gentleman: Los señores de la mafia, pues ahora tenemos su nuevo trabajo: Despierta la furia.

Estamos ante una película sobre la venganza bastante oscura y violenta, mucho más de lo que nos tiene acostumbrados el director británico, no obstante siempre deja un pequeño espacio para toques cómicos, casi siempre centrados en esa aura de seriedad y poder que desprende el personaje de Statham pero sin duda es su película más madura y sería de largo la más explícita en lo que a sangre y matanzas se refiere. Luego tendríamos algunos problemas argumentales y de ritmo, el querer contar una historia por capítulos de manera desordenada no es el invento más nuevo del mundo, pero si se hace bien es firme candidata a clásico inmediato, el problema es que las dos primeras historias son muy potentes y absorbentes en contraposición a las dos últimas, que sin ser un problema demasiado grande si que palidecen en comparación, y no es casualidad que en esos bloques la presencia de Statham sea casi testimonial pues el chaval carga encima con todo el peso de la película sin ningún tipo de problema. Las películas de atracos a furgones blindados no han sido demasiado explotados, de hecho esta película es un remake de la francesa Le convoyeur pero como no la he visto ni las puedo comparar ni podría decir cuan igual son. No obstante hay similitudes bastante más evidentes como sería la película de atracos de referencia como Heat o The Town aprovechando que en Despierta la furia también usa una gama cromática muy similar, con colores fríos y una fotografía sobria y efectiva. Pero no nos pongamos analistas, la película es absorbente y violenta, por lo tanto es muy divertida, a poco que te gusten los thrillers, las pelis de Ritchie y los disparos a bocajarro estarás más que saciado en una película que llega a las dos horas pero que se pasan en un santiamén.

En cuanto al reparto hay un buen puñado de caras conocidas, en las que destaco a Holt McCallany, un actor que lleva toda la santa vida de peli en peli y que ahora se ha hecho famoso por una serie. Viendo la película me decía a mi mismo que este tío hace diez años habría sido un Punisher perfecto. También anda por ahi Josh Hartnett, un actor al que ya le había perdido la pista y por aquí está en un papel bastante secundario. Scott Eastwood es el villano y reconozcámoslo, no sólo no tiene ni un 10% de carisma de su padre si no que además es bastante mal actor, pero oye, en esta película lo he visto mejor que nunca, lo mismo aún hay esperanza para el chaval. Y luego tenemos a veteranos como Jeffrey Donovan y Andy Garcia siendo los putos amos como suele ser habitual. Ciertamente en esta película casi no salen mujeres porque ésta es una película de ONVRES.
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película combina temas de atracos, incluyendo suspense, frenética acción, giros, vueltas argumentales y siendo bastante interesante. Comienza en Los Ángeles, un robo a un camión blindado deja dos guardias y un transeúnte muertos. Esto desencadena una reacción en cadena de acontecimientos, que dan como resultado pasos dramáticos e irrevocables hacia un final impresionante. Más tarde, un hombre misterioso, llamado H, trabaja en una empresa de seguridad de camiones blindados que se dedica a mover, cada semana, cientos de millones de dólares por Los Ángeles. Así Patrick Hill (Jason Statham) se une a Fortico Security como guardia de un camión blindado. Su manager Terry (Eddie Marsan) elogia sus referencias y el entrenador de la empresa Haiden "Bullet" Blaire (Holt McCallany) lo apoda "H". Hill apenas supera su entrenamiento y tiene un comienzo difícil con sus colegas, incluidos "Boy Sweat" Dave (Josh Hartnett), Sticky John (Alex Ferns), Shirley (Tadhg Murphy), Stuart (Alessandro Babalola), "Hollow" Bob Martin (Rocci Williams) y Dana Curtis (Niamh Algar). Se produce un robo armado que provoca una serie de desencadenantes complots, traiciones, intrigas, sobornos, chantajes en un intento de arrebatar un gran cantidad de dinero, y, finalmente, un fuerte enfrentamiento entre cuerpos de seguridad, matones, ex fuerzas especiales, agentes secretos, equipo SWAT, entre otros. ¡Un ejército de un solo hombre!.

Una producción lujosa repleta de intriga, acción imparable, suspense, entretenimiento y diversión. Otra travesura criminal desorganizada y muy bulliciosa del gran director Guy Ritchie con toneladas de actuación con clase y actores de primer nivel. El reparto, los giros de la trama, mucha acción y el punzante diálogo de Guy Ritchie son adecuadamente acertados. Un divertido thriller que combina acción trepidante, interesantes diálogos al más puro estilo Ritchie tratando con un agente de seguridad encubierto que intenta llevar a cabo una venganza, desarrollándose una cadena de acontecimientos que implican atracos, desorden, chantajes, engaños, caos y matanzas. Ladrones de todo tipo pululan por la película, aunque esta vez, a diferencia de las primeras películas de Ritchie, sus protagonistas no son tan estafadores que intentan ascender de rango en los bajos fondos, sino personas ambiciosas que quieren vivir mejor y con el máximo lujo, utilizando para ello todo tipo de medidas y a cualquier precio. Una historia genuina y muy intrigante en el que numerosos hilos argumentales se cruzan y se complementan entre sí. Incluye una emocionante cantidad de sorpresas con mucho entretenimiento y diversión, concerniendo un eficaz juego retorcido y con un fuerte reparto. Esta poderosa película de Guy Ritchie, ve al cineasta en un territorio familiar con un guión desordenado que involucra una travesura realmente retorcida y a veces algo compleja a seguir. La mayoría de los personajes de esta atrayente película policial tienen coloridas personalidades, las actitudes de los criminales son duras y sorprendentes. Está bien protagonizada por Jason Statham como un personaje frío y misterioso que trabaja en una empresa de camiones, un efectivo responsable de mover una gran cantidad de dinero por Los Ángeles cada semana. La gran estrella Statham interpreta al enigmático Patrick Hill, que actúa siguiendo su peculiar estilo como un tipo duro y silencioso, sus interpretaciones le han dado un éxito considerable, gracias a películas como "Revolver", "Crank" I y su secuela, saga "Transporter", "The Expendables", "Killer Elite", "Safe", "Homefront", "Wild Card", "The Mechanic" I y II, "Fast and Furious" 7 y 8, "Megalodon ", entre otros. Una película atractiva con algunos puntos débiles y que aporta momentos espectaculares, resultando ser bastante entretenida para los amantes de la acción, con un buen trabajo de un gran reparto secundario, como son: Holt McCallany, Josh Hartnett, Jeffrey Donovan, Rocci Williams, Scott Eastwood, Deobia Oparei, Laz Alonso, Raúl Castillo, Chris Reilly, Eddie Marsan y Andy García.

La película fue escrita, producida y dirigida de manera competente por Guy Ritchie, quien en sus trabajos utiliza con frecuencia la narración por diversos caracteres. Guy trabaja a menudo con Jason Statham, Mark Strong y Matthew Vaughn. Y a menudo elige a los músicos Sting, Goldie, Madonna, André 3000, Ludacris, Will Smith, Eliot Sumner, Post Malone, Bugzy Malone. Emplea frecuentemente el uso de fotografía de alta velocidad en secuencias de acción. Guy Ritchie nació en Hertfordshire, Inglaterra 1968; desde su debut cinematográfico: Lock & Stock and smoking barrel (1998), pasando por muchos éxitos como Snatch (2000), RocknRolla (2008), Sherlock Holmes (2009), Sherlock Holmes: A Game of Shadows (2011) y ha hecho algunas superproducciones como Aladdin, Athur, La leyenda de Excalibur, Operación U. N. C. L. E, Wrath of Man. Calificación 7/10. Notable, mejor que el promedio ordinario. La película atraerá a los fanáticos de Jason Statham, así como a los seguidores de la exitosa y peculiar carrera de este controvertido escritor y director Guy Ritchie.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow