Haz click aquí para copiar la URL

Justicia implacable

Thriller. Acción H (Jason Statham) es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de furgones blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades propias de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene.
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
9 de julio de 2021
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son un gran fan de Statham y; para mi, ha iniciado un lento descenso hacia el cine chungo serie B (porque hay serie B buena). Lenta de cojones, no pega ni una ostia, no hay coreografías. Se limita a poner cara de estreñimiento crónico y disparar a lo Robocop. La idea era buena, pero no había dinero ni para una birra a la salida del rodaje. También el hijo del gran Clint Eastwood no es creíble como malo y oponente de Statham, parece el niñato de gran Torino con la gorra hacia atrás. Aparte, también, este cine de acción pierde mucho si no salen pibones, pero ya se sabe, la corrección política se ha cargado el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Firpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí Ritchie imprime su sello personal que puso en The Gentlemen, este remake está hecho con una impronta personal, interesante papel el de Andy García, la primera vez que trabaja con Guy Ritchie, lo hace muy bien, Statham es llevado por Ritchie a una línea nunca antes vista, Harnett pese a su papel secundario no defrauda y tampoco Eastwood. Además es la primera película que rueda íntegramente en los EEUU. En esta etapa de Miramax imprime carácter, su toque personal en cada una de sus obras, se sabe que son de él
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película de Guy Ritchie, pero sí la más oscura, densa y pantanosa. Los tonos graves de la música que nos acompaña durante casi todo el filme crean un ambiente de seriedad al que este director ya nos tiene acostumbrados, pero en sus otros títulos también hay espacio para la comedia y la vacilada. En éste no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaco Loco MX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo visto la crítica de Sensacine en la que comentan que la película es un thriller sobrio en el que Guy Ritchie se muestra contenido, me animé a verla, esperando algo de espectacularidad a lo Michael Mann o por lo menos una historia entretenida a lo Ocean's Eleven. Nada más lejos de la realidad.

Es una historia con poco misterio más allá de una dislocación temporal: hasta bien entrada la pelicula no se nos cuentan las motivaciones de los personajes a través de una analepsis, lo que quita fuerza porque no empatizamos con el protagonista (qué manía esta de algunos guionistas de esconder información para jugar al misterio a costa de cargarse todo el dramatismo que pudiera aportar conocer las motivaciones desde el principio). Evidentemente, por el camino hay unos cuantos giros pero la película se alarga hasta las dos horas de manera injustificada yendo adelante y atrás en el tiempo y sobreexplicando todas y cada una de las secuencias que, paradójicamente, resultan confusas en ocasiones.

En resumidas cuentas, es una película bien realizada y con caras conocidas pero sin sello autoral. Ritchie incluso prescinde de su humor y la película se queda en otro bodriete más protagonizado por Statham, a la altura de Transporter o Mechanic, lo cual me lleva a recomendarla sólo a fans de ese tipo de acción que va de Steven Seagal a John Wick.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rudyger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
H. (Statham) aparece para trabajar en una empresa de seguridad. Tienen que hacerles pruebas diversas y debe alcanzar el setenta por ciento de éxito. Y lo hace, es un tirador decente, con una preparación física que pasa el corte y no llama inicialmente la atención de forma especial.

En su primer día de trabajo intentan robar la pasta con un resultado demoledor para los asaltantes.

Flashback: Retrocediendo cinco meses en el tiempo, somos testigos de una tragedia que cambió el curso de la antigua vida de H.

H. está con su hijo con quien se dispone a comer alguna cosa cuando lo avisan de algo importante. Deja al hijo en el auto esperando a que acabe su gestión.

Un atraco. Un equipo muy profesional roba el contenido de un furgón matando incluso al hijo de H. que estaba en el suelo bocabajo.

La banda está compuesta por ex soldados de Afganistán ansiosos de pasar a la acción y ganar dinero, de la mano de su sargento (Donovan) quien en el transcurrir del filme les sugiere el atraco del siglo.

Sin nada que perder H., una vez recuperado comienza una persecución implacable junto con su equipo en pos del asesino de su hijo. No quiere dinero ni reconocimientos. Misión única: hallar al criminal que mató a su hijo.

El director Guy Ritchie y el actor Jason Statham han trabajado juntos en varias películas, todas de músculos y de un humor afilado. Vuelven ahora con este filme que no es propiamente lo mismo; hay acción, golpes y disparos, un thriller donde no hay oportunidad para la frivolidad.

Ritchie sabe acoplar trama y montaje, junto con el frenesí de las secuencias violentas y de acción y unos diálogos bien trabajados y sin pizca de humor en ellos.

Dicho todo de otra forma, Despierta la furia es Peli que es un thriller que engancha, porque Statham tiene carisma ante la cámara, pero la aportación de Ritchie resulta clave sabiendo cómo aportar lo que la película necesita.

Con una narración formal impecable, Ritchie, con la ayuda de la fotografía de Alan Stewart, hace uso de las cámaras que se mueven con agilidad y estilo.

Música grave, machacona y resultona que, empero, podría ser cualquier banda sonora de saga de “thrillers”.

Y cuando se trata de conocer el origen del personaje H., Ritchie recurre a los flashbacks y va alumbrando (con algunas sombras) un rompecabezas para que el espectador sepa las razones de que un hombre con semejante sangre fría y preciso en el disparo.

En el reparto destaca un Statham que permanece fiel a sus mañas y aptitudes: poco texto, poco gesto y golpear primero.

El resto del reparto es muy bueno. Holt McCallany (correcto como Halden "Bullet" Blaire), Josh Harnett (como "Boy Sweat" Dave Hanson), Scott Eastwood (psicópata traidor Jan: muy bien), Jeffrey Donovan (eficiente con sargento), y otros, todos en sintonía.

Hay enigmas y agujeros en el guion (remake de "Le Convoyeur", 2004). Hay muchas interrogantes en el acertijo de la trama, llena como está de puntos oscuros. Aunque finalmente, la buena técnica del film y la propia dinámica del mismo, hace que te aferres a lo que ves.

Un buen ejemplo dentro del cine policíaco de atracos a furgones blindados. Película para el lucimiento personal de Statham y para que Ritchie demuestre sus habilidades tras las cámaras. Sin embargo, al terminar la cinta, resulta un tanto hueca y sin sentido.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow