Haz click aquí para copiar la URL

Eragon

Fantástico. Aventuras. Acción En un mítico bosque de la región de Alagaësia, el joven granjero Eragon (Edward Speleers) descubre una preciosa y rara piedra azul. Para que su familia pueda pasar el duro invierno, el muchacho decide cambiarla por alimentos, pero descubre asombrado cómo un dragón sale de lo que parecía una piedra pero, en realidad, era un huevo. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
3 de septiembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es extraño en los tiempos que corren que, al tener un libro éxito, una productora de cine quiera sacar tajada con una adaptación al cine. Naturalmente, en muchos casos, la calidad del film es el elemento menos importante. Uno de esos casos es "Eragon", libro y película que solo comparten el nombre.
Si bien es verdad que la película, para los que desconozcan el libro de Chistopher Paolini, carece de ritmo y puede hacerse aburrida, para los que lo hayan leido se convierten en un auténtico insulto al autor. Cualquier similitud argumental de la adaptación con el libro es pura coincidencia. Los hechos han sido alterados, suprimidos o inventados directamente, quitando cualquier posibilidad de una secuela (gracias a Dios).
Aparte del argumento, los efectos especiales son potentes, pero el ritmo de la película es lento y decae en el aburrimiento. Los actores no hacen papeles precisamente destacables, y deja muchos cabos sueltos. Solo recomendable para los incondicionales del cine de acción, especialmente si no han leído el libro.
Dark Shirfer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, quiero felicitar al señor Christopher Paolini (al de hace unos años, preferiblemente), pues creo que la suerte siempre es algo digno de felicitación. De todos los mocosos quinceañeros que habrán soñado con meter "La Guerra de las Galaxias" y "El Señor de los Anillos" en una batidora y sacar dinero y pasta por un tubo, alguno habría de haber cuyos padres fueran dueños de una editorial. ¡¡Felicidades!!

Y a pesar de todo, la vida es ciertamente curiosa, pues a pesar del asco que siempre le he tenido a la novela de "Eragon", acudí al cine con ganas de entretenerme y disfrutar de un blockbuster navideño. La clásica historia de poder malvado contra heroica rebeldía que llevamos oyendo desde los Cantares de Robin Hood, en un universo medieval con dragones, enanos, elfos y hechiceros como los hay a manta en la mitología nórdica. ¿Quién dijo que las ideas de George Lucas y JRR Tolkien fueran originales fuera de sus formatos?

Pero a pesar de todo, salí de la película asqueado. Salí asqueado, por una trama tan compleja como el mecanismo de un botijo y por unos personajes tan profundos como una bandeja.
Pero, curiosamente, las he visto bastante parecidas en ese sentido que me han gustado. ¿Por qué esta no?

Pues porque Eragon no es una película honesta, y no aprovecha los puntos fuertes de los que presume.
¿Música? La banda sonora de Patrick Doyle recuerda más a la banda sonora de un espectáculo circense que los furiosos coros de guerra que suenan en los anuncios.
¿Efectos especiales? A la dragona sólo se la ve de cuerpo entero cuando vuela (como un avión de papel, sin mover las alas). A los Ra'Zac (las momias llenas de gusanos) se les ve lo mismo que en el trailer. El castillo del brujo malo, a distancia, parece una tumba cúbica. Casi nada digital se mueve al mismo tiempo que la cámara. Los esfectos especiales de aquí no ofrecen nada que no hayamos visto ya en "Harry Potter", "El Señor de los Anillos" o "Las Crónicas de Narnia", sólo que en cantidad y calidad inferiores.
¿Reparto? La película presume bien alto de esto, pero muchos actores como Djimon Hounsou y John Malkovich hacen meros cameos en escenas repartidas e intercambiables. Robert Carlyle y Jeremy irons, por su parte, parecen estar mordiéndose la lengua para no reírse. Y Edward Speelers debería, con todas las letras, haberse llevado un Razzie.

Las supuestas "virtudes" de esta película no logran compensar sus defectos; de hecho, puede llegar a ser difícil distinguir ambas cosas. Y el resultado es una película más sonrojante que entretenida.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez sea conveniente aclarar desde un principio que no he leído el libro en el que se basa esta película, y que no sé hasta qué punto la empanada monumental que se muestra aquí es culpa íntegra de los guionistas. Lo que sí sé es que se me han quitado de repente las ganas de saber más sobre esta saga, y que por mí pueden enterrar toda la obra de Paolini y sus adaptaciones cinematográficas para que no vuelvan a ver la luz del día. ¿Estoy siendo injusto? Los fans dirán. En todo caso no me culpéis a mí, culpad a Stefen Fangmeier, que macho, o es más torpe que un arado o es un espía de la competencia. ¡Menudo elemento te has buscado, Paolini!

Los errores en la construcción de personajes son de órdago. Acepto hasta cierto punto los defectos de continuidad y las caracterizaciones simplificadas o alejadas de la realidad; al fin y al cabo estos fallos suelen darse muy a menudo en este tipo de cine y no afectan al entretenimiento ni suelen suponer un lastre. Pero lo de Eragon ya es otra historia... nunca había visto tantos personajes absolutamente INNECESARIOS robando tiempo en tramas que no conducen a NADA. Joder, "El señor de los anillos" también tiene algunas subtramas de las que podría prescindir, pero eso es más anecdótico que otra cosa. Aquí bien podríamos eliminar a la elfa, el hermano de Eragon o al misterioso individuo que le salva y no pasaría nada, el argumento sobreviviría sin ellos tan de puta madre como ahora.
Por no hablar de las caracterizaciones. Tópicos, tópicos, tópicos, tópicos y más tópicos. Ya no digo que hagan algo realmente innovador, pero podrían mostrar algo de originalidad.

Los diálogos no son grandilocuentes, son estúpidos. La única frase que vale la pena de toda la película ("Una parte de coraje, tres de estupidez") se la cargan al repetirla en otras dos ocasiones sin venir a cuento, y el resto es un desfile de paridas tontísimas. No veo el "tono épico" ahí, por ningún lado.

Y no hablemos de las actuaciones, porque menudo es Edward Speelers. Me revienta muchísimo ver cómo alguien puede no sólo ser todo un genio de la inexpresividad y pasarse el metraje entero haciendo caras de nada, sino además fracasar estrepitosamente en cada ocasión que intenta esbozar un gesto para realzar la emoción de una escena. Coño, parece que lo haga aposta. Hay una escena en la que enseña a Saphira a volar y el tío prueba con todo tipo de caras y no acierta ni una. Lo dicho, un genio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos 1 estrella: por el sosainas del protagonista, la inanidad del personaje de Arwen...digo Arya, la caracterización de serie B de Robert Carlyle y la inexplicable presencia de John Malkovich en un engendro muy por debajo de sus capacidades interpretativas.
Menos 2 estrellas: por una trama pueril, refrito de "El Señor de los Anillos" y las partidas de Dungeon & Dragons.
Menos 3 estrellas: por la elección de un libro mediocre surgido de la mente de un niño de quince años con la cabeza a pájaros (crebains).
Menos 4 estrellas: por la dragona, ridícula, ridícula, ridícula.
Menos 5 estrellas: por lo mal llevado de toda la película, escenas que deberían explicarse mejor duran poquísimo y otras de las que sobra la mitad son eternas.
Menos 6 estrellas: por el estúpido combate final de videojuego.
Menos 7 estrellas: por la desmayada labor del director, uno de esos realizadores baratos sin personalidad ni una mínima filmografía que le avale.
Menos 8 estrellas: por los efectos especiales, a ratos estupendos y a ratos cutrísimos. ¿En qué quedamos? ¿Hay presupuesto o no hay presupuesto?
Y las dos estrellas que le he puesto son por:
1ª Porque ni siquiera es tan mala como "Dragones y Mazmorras"
2ª Porque recopilando los pocos planos bonitos, algún efecto interesante y algún momento entretenido da para una estrellita más.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si mucha gente se habrá quedado con las ganas de ver la continuación de esta película (digo continuación porque hasta el más tonto puede darse cuenta de que han dejado la historia colgando para hacer una segunda parte) y desconozco si dicha continuación esta en proceso de realización o si Eragon se va a quedar en un sólo film, pero la verdad es que me importa más bien poco.

Salta a la vista tanto por la calidad de los efectos especiales como por el caché de los actores, que el proyecto contaba con un descomunal presupuesto, el cual no ha sido utilizado indebidamente. Pero aun así me parece estar viendo una mezcla entre el Señor de los Anillos y Dragonheart, pero en una versión light y aburrida de ambas.
townshend1988
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow