Haz click aquí para copiar la URL

Teorema

Drama A una familia de clase alta italiana, compuesta por un matrimonio, un hijo y una hija, llega un misterioso joven que irá alterando el comportamiento de todos ellos. Polémica película -fue declarada inmoral por la Iglesia- del siempre controvertido Pier Paolo Pasolini. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
5 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film del que se podría incluso escribir un libro, cientos de interpretaciones y se quedaría corto.
Como película y en apartados de fotografía, estética y demás es excelente. Pasolini la trabajo minuciosamente para darle el toque exquisito muy característico en su cine.

Pero lo verdaderamente importante es lo que nos "cuenta" y "muestra" el film. Si alguien dijera que esta es la mejor película en la historia de humanidad, yo estaría de acuerdo. Muy pocas veces el cine nos mostró la VERDAD al desnudo de una manera tan espeluznante.
Como ya dije al principio, esta película puede tener un sin fin de interpretaciones, así que no me voy a extender. Cada quien la experimenta como quiere y... es válido.
Lo único que sí diré es que es impresionante que Pier Paolo Pasolini nos muestre tanto en tan sólo 93 minutos.

¿Qué pasa cuando a la gente les es revelada la Verdad? El ángel exterminador llega y la entrega, tú sabrás que hacer con la verdad... Cada uno de los personajes tiene su proceso de asimilación o rechazo. Al final de cuentas la Verdad puede llegar a enloquecer a alguien o lo puede convertir en un hacedor de milagros. La elección es personal....
Walrus Real
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terence Stamp ejerce de "extraño elemento", de componente perturbador para una familia que antes de conocerle cree que tiene todo. Nuevo azote a la burguesía y a la moral cristiana de Pasolini que, con su habitual atmósfera poética realiza una gran, pero lenta película y esto último pesa más que lo primero, pues en los momentos poéticos nuestro interés es otro al de cuando vemos la crítica. La conjunción no termina de funcionar y, por momentos, se torna aburrida. Años más tarde, Haneke haría una obra con una temática parecida ("Caché"), pero llena de sugestión y misterio, que es lo que, parece, le falta a esta.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teorema fue una bomba ideológica en su época, por encima de sus valores estrictamente cinematográficos.

Pasolini utiliza el formato cinematográfico para plantear sus posturas ideológicas. Utiliza así una trama sobre la figura del "huésped" a modo de parábola bíblica, para dinamitar la institución de la familia burguesa. El personaje interpretado por Terence Stamp, se relaciona (sexual y emocionalmente) con todos los miembros de una familia burguesa, provocando consecuencias devastadoras

El film es una propuesta ambigua que admite lecturas a varios niveles (político, religioso). Es poesía fílmica, lejos de la narrativa convencional, con intenciones de sátira social, alegoría política, en la que el sexo actúa de elemento revelador, de experiencia liberadora, que "despierta" la autoconsciencia de los personajes.

El escándalo que provocó el film en su día, proviene más del subtexto ideológico, más que de la presentación formal, del sexo, que muchas veces sucede fuera de campo o simplemente es sugerido. Evidentemente el planteamiento de Pasolini de una institución familiar burguesa castrada por los condicionamientos sociales y religiosos, levantó ampollas y provocó polémicas.

Personalmente creo que el film es más potente como planteamiento ideológico que como obra cinematográfica. A nivel cinematográfico es destacable la interpretación del personaje de Terence Stamp y la atmósfera hipnótica que mantiene en film en gran parte de su metraje, y poco más...
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teorema es desde mi punto de vista, una idea inconclusa, un plan incompleto, un ensayo en 35mm, en fin... una película a medio camino. Pasolini intenta expresar sus sentimientos sociales y religiosos en una pelicula que carece de guión. Solo vanos acontecimientos que se suceden unos tras de otros.
Las interpretaciones me parecieron flojas, la fotografía mala, cambiando constantemente los colores de las mismas escenas, tanto en exteriores como en interiores, la música, monotona y repetitiva, conformando la banda sonora del film, seguramente no más de tres o cuatro canciones, que incluso las usa tan a menuda y en tantas situaciones diferentes, que a veces no pegan para nada. Veanla solo porque es una de esas películas obligatorias en la estantería mental de cine.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sorprende que en su estreno no gozó de aceptación no solo porque lo consideraban de morboso, inmoral, contra la religión y el capitalismo, sino porque simplemente no se deja entender fácilmente. Y bueno creo que es hora de presentar el análisis que ávidamente he realizado:

Pier Paolo Pasolini nos presenta una familia burguesa constituida por una pareja de esposos, un hijo, una hija y una sirvienta. Luego de la escena de la fábrica, la fotografía se torna a blanco y negro, es allí donde nos muestra la vida monótona e infeliz de cada uno de los personajes. La familia a pesar que lo tenía todo en cuestión monetaria y material, no tenía ningún vínculo de amor ni de unión. Cada uno de ellos vivía su vida: el esposo muy ocupado dirigiendo su propia fábrica, la esposa bella e inútil como si fuera un simple adorno de la casa, hijos solitarios y vacíos y la sirvienta ajena a la familia. Todo cambia y se refleja en el color de la fotografía (vuelve a ser de colores) cuando reciben una carta que decía: “Llego mañana”.

Un misterioso sujeto (Terence Stamp) llega a la casa y con su atractivo físico y carisma logra tener una buena relación con cada uno de los personajes, haciendo que sus vidas tomen un rumbo distinto. Este sujeto es considerado para muchos como Dios personificado, para mi es simplemente un ente divino, como especie de ángel que viene a cambiarlos. Cuando este logra su cometido desaparece de sus vidas, tal como llegó. Los integrantes de la familia burguesa caen en un limbo de no saber qué hacer con su existencia. Vemos que solo la sirvienta logra captar el mensaje, esta regresa a su pueblo y empieza a hacer milagros, a vivir una vida de ayunas y penitencias, hasta logra levitar. Todo lo contrario sucede con los burgueses: mientras que el hijo descubre su homosexualidad e intenta escapar de esto a través del arte, la hija queda en un estado catatónico ya que por fin había descubierto la felicidad pero esta fue efímera, la esposa encuentra en el sexo casual una momentánea felicidad representada por el placer carnal y por último, el esposo abandona su empresa y la regala a sus obreros para huir al desierto como si fuera Jesús, quizá buscando una razón de vivir.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow