Haz click aquí para copiar la URL

Le seguían llamando Trinidad

Western. Comedia A Trinidad y a su hermano "El Niño" no les sale nada bien. Su último golpe, el asalto a una diligencia, resulta un fracaso total por no llevar nadie dinero encima. El azar les lleva entonces a un pueblo en el que la gente les toma por "Rangers". Allí les tratan como a príncipes pero a cambio deben poner a raya a una banda de forajidos que tienen al pueblo atemorizado. La situación se complica cuando aparecen los verdaderos "Rangers". (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Bud y Terence para mí, superando a la primera "Le llamaban Trinidad" (también muy buena) e "Y si no, nos enfadamos" (rodada en Madrid y en Roma).
El guión es increíble, muy conseguido, es de un humor buenísimo, claro que debes de estar preparado porque son muchos detalles que si no estás atento se te pasan sin darte cuenta y es que casi en cada escena puedes sacar un punto gracioso. Los tonos negativos de Bud para mí son geniales. La ingenuidad de la hija del granjero que busca trabajo en el oeste, la avaricia de éste, la estupidez del sheriff de Santa Fe, la maldad de Maddock y la prepotencia del Patrón y los hermanos que no se llevan nada bien hacen un jugo esquisito para esta película cómica que me hace desternillarme de risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Schranz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero hacer esta critica para romper una lanza a favor de esta película.
Lo primero que quiero decir es que reconozco que no es que sea una gran película, pero al menos entretiene que es su cometido, hay películas del mismo genero solo que de producción americana y aunque sean de similar calidad no se las critica tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación de "Le llamaban Trinidad", también con Enzo Barboni en la dirección, que aunque no lo parezca cerró la franquicia de "Trinidad". Por supuesto, Terence Hill y Bud Spencer volvieron a trabajar juntos muchas veces, incluso en algún western que hasta podría pasar por una secuela de ésta, pienso en "Y en Nochebuena se armó el belén" (1994), si hasta hacen de hermanos también, y hasta algún listo quiso aprovecharse del tirón de esta saga con títulos tan obvios como el de "Ninguno de los tres se llamaba Trinidad" (1973). Pero no, sólo hay dos películas, es decir, "Trinidad" en vez de tres son dos.

Aclarado esto, las comparaciones con su predecesora son inevitables y aunque sobre gustos nada hay escrito, a mí me ha agradado ésta más, quizá porque tiene más ritmo, mejor historia y la química entre los dos protagonistas funciona mejor. También cuenta con más minutos y de hecho su metraje puede resultar excesivo, se podría haber recortado algo, pero con todo ésta "Le seguían llamando Trinidad" es un sabroso espectáculo para todos los públicos, un spaghetti western con mucha comedia chorra, pocos tiros y bastantes mamporros. Ideal para echar unas risas con estos simpáticos ¿héroes?
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el éxito de taquilla de "Trinidad", los productores no tardaron en volver a la carga con una nueva entrega para seguir ordeñando la ubre. El negocio es el negocio.
Hay que reconocer que la idea tuvo desde el principio una gran acogida y contó enseguida con numerosos seguidores.
Si a nosotros ya nos gustó poco la primera entrega, y eso que contaba a su favor con el factor sorpresa, la segunda sin la novedad nos ha gustado todavía menos.
Sigue basándose en golpes "graciosos" bastante zafios. Muchas judías, muchos pedos o comer como los cerdos. Un niño enfermo de la tripita acude al médico de Tascosa, con el emblema de la profesión en la puerta y diagnostica, ¿qué otra cosa podía a ser?, aerofagia infantil. Manda truenos.
Por supuesto, golpes y mamporros a manta. Tanto que uno de los adversarios se queda conmocionado y bobo del puñetazo. No se recupera después de un segundo golpe como esperaban y sigue bobo. Graciosísimo ¿no?
Si en la primera "Trinidad" teníamos a los mormones acosados por bandidos, ahora es un matrimonio protestante y un convento de ¿dominicos? los que sufren a unos malvados de guante blanco.
Reunión de la pareja con los padres y reprimenda: "¿Por qué no nos has escrito? -Porque yo no se escribir y vosotros no sabéis leer". Je, je ...
Nueva vuelta a la máquina de hacer dinero y que siga la fiesta ... o la pedorreta.
Para trinitarios.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow