Haz click aquí para copiar la URL

Detrás de la máscara: El encumbramiento de Leslie Vernon

Terror. Comedia. Thriller Una nueva máquina de matar invita a un equipo de cine a grabarle mientras planea meticulosamente su próximo festín carnicero. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
14 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El slasher es un subgénero del cine de terror en el que uno o varios psicópatas persiguen, matan, descuartizan a un grupo de adolescentes (normalmente con las hormonas revolucionadas) y que suele componerse de varias películas que componen, así, una saga.

VIERNES 13, SCREAM, PESADILLA EN ELM STREET, por supuesto HALLOWEEN, son ejemplos ya legendarios de este tipo de películas. A mí, personalmente, me entretienen, me gustan y valoro los guiños auto-referenciales y demás mística de cinéfilos y asimilados que asumimos muchos como erudición, algo que, efectivamente, es muy friki y que no pueden evitar los aficionados de verdad.

Esta es una película que hace tantos guiños y es tan referencial que difícilmente pueda seguirla alguien que no conozca con cierta hondura títulos como los mencionados más arriba.

De momento, Robert Englund, nuestro querido Freddy de la saga PESADILLA EN ELM STREET, aparece, lo mismo que la magnífica e inconfundible Zelda Rubinstein de POLTERGEITS, pero hay muchas escenas, diálogos y situaciones que son de películas del subgénero y que harán las delicias de los aficionados fetén.

En esencia, se trata de una parodia, también, de este tipo de filmes, en el que el protagonista aspira a ser un asesino en serie, tutelado por un veterano asesino en serie y filmando todo el proceso una estudiante que pretende hacer su trabajo de fin de carrera sobre este tipo de películas. Hay escenas delirantes, diálogos absurdos, mucha comedia, algo de gore y de terror, con todos los clichés y tópicos típicos del subgénero.

Solo, solo, solo, para expertos en slasher, conste.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si el señor Glosserman rodó ésta película basándose en la teleserie "Dexter", pero si es así la ha cagado pero bien si cree que puede hacer sombra a ese asesino de serie de televisión.
En "Dexter" podemos ver a un psicópata genuino, que juega a llevar una vida normal, pero que en realidad sobrevive investigando, planeando y matando a malvados criminales, para luego descuartizarlos y meterlos en bolsas que son arrojadas al mar desde la borda de su barco de recreo.
En contraposición con ésto, tenemos a Leslie Vernon, mas ansioso por salir ante la cámara de televisión que por matar y pasar desapercibido; que es lo que haría cualquier psicópata que se precie de serlo. Pero no, el señor Vernon se dedica a fanfarronear y a dar clases a alumnos universitarios, de como preparar un asesinato. Bastante patético es en escena para tener que aguantarle toda la película.
Los primeros 60 minutos son de un aburrimiento como nunca se ha visto en el cine. Si se descuida un poco, hasta te enseña a freír un huevo. Ya cuando llega al final de la película, parece que va a ver algo de acción y dejar de lado por fin sus charlas de seminario cutre, pero vuelve una vez mas a decepcionar, puesto que las escenas que se ven ni dan miedo, ni inquietud. Porque eso de pintarse la cara y ponerse una máscara a lo viernes 13 ya es para echarse a llorar. Eso si, según lo que se ve en ésta película, el tal Vernon es todo un asesino, lástima que Dexter no se haya enterado aún de sus fechorías, íbamos a ver de verdad a un asesino en acción.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué no gusta y decepciona? ... La mayoría (supongo) esperan encontrar en esta película a algo parecido a Elm Street o Halloween, es decir, muchas muertes y todo eso, pero en realidad la película está orientada a ver cómo piensa y actúa un asesino. Es un poco decepcionante (mucho para algunos) pero a la vez es interesante porque te muestra la otra cara que nunca o casi nunca ves en las películas de este tipo. El final quizá es más entretenido que todo lo demás, ya que es en plan documental, pero nunca viene mal ver algo como esto.
irnani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad no sé por donde empezar, y menos aún sé de donde han salido las críticas que la consideran original, diferente , novedosa o directamente cine de culto. Yo es que cada día entiendo menos de cine , si me hubieran dicho que esta película estaba hecha con una cámara portátil de vhs e interpretada y dirigida por los amigos de mi hijo que va al instituto, entonces habría dicho, vaya, tenéis un gran futuro por delante chicos. En cuanto estudies un poco el arte del cine, el manejo de los planos, el guión etc y alguien os aporte el dinero necesario, seguro que podéis hacer una buena película, pero como vídeo casero os ha quedado bastante bien. Pero claro, esto no está hecho por los amigos de mi hijo que aún van al instituto, y seguro que alguien ha invertido algo de dinero para producirlo y lo peor se supone que existe un guión...!!!!¿?¿?¿?¿? Lo dicho yo me paso a los cómics, que de cine nada de nada.
JonyPadre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2009
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza medianamente bien recordando a las películas míticas de terror, tiene grandes momentos humorísticos con la manera de contar a modo de documental como prepara un asesino psicópata sus actos y sobretodo con la pareja que apoya al protagonista; a partir de aquí el resto es más de lo mismo y acaba realmente mal, y la originalidad se pierde como la chica en el bosque, además en los títulos de crédito finales ya nos enseñan lo que quieren de verdad los creadores. En resumen, que nos quieren engañar enseñándonos algo nuevo y se queda tan a medias que acabas con una sensación de gran hastío, porque el terror es inexistente y el humor aprueba por los pelos.

Advertencia: Evitar la versión doblada, o en todo caso evitar ver la película.

Dr. Hackenbush.

Edwyn Collins - A girl like you
Amelie76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow