Haz click aquí para copiar la URL

En construcción

7,2
7.117
Documental. Drama En un emblemático barrio popular de Barcelona, amenazado por un plan de reforma, se emprende la construcción de un bloque de viviendas. "Queríamos conocer la intimidad de una construcción, así que nos metimos ahí, cuando ese espacio era todavía un solar donde los chavales jugaban a fútbol. Sobre este terreno buscamos la forma de convivir, conocer y rodar -así, por este orden- que nos permitiera abordar tanto el anecdotario de la propia ... [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Jose Luis Guerín me encanta y me resulta estremecedora. Lo único que no me cuadra es el título, ya que pienso que debería haberse llamado "En destrucción", puesto que trata sobre el proceso de destrucción humana y cultural de un barrio singular y maravilloso. Un lugar absolutamente único y fascinante, desde hace siglos explotado y utilizado por los gobernantes de la ciudad, un espacio que ha sido clave en la historia de Barcelona, pero que siempre tiene encima a los especuladores, a los fondos buitre, y a las mafias políticas, estas últimas décadas con la finalidad de derribarlo y obtener cuantiosos dividendos.

Esto lo hemos visto muchas veces en el Raval, y sigue sucediendo. Cada vez que aparece un político diciendo que hay que sanear, miles de personas son desahuciadas, en unas operaciones de limpieza étnica y humana que se pueden comparar con cualquiera de las llevadas a cabo por regímenes fascistas o dictatoriales.

No olvidemos que en el momento en que se rueda esta película, se está llevando a cabo la que se considera la mayor destrucción de vivienda habitada de la historia de Europa, en la Illa Robador/Rambla del Raval. Un pelotazo urbanístico de dimensiones colosales, mediante el cual miles de personas fueron expulsadas, en muchos casos usando violencia (como prender fuego a sus pisos o negocios), de sus hogares, por los que se les dio 4000 euros de media. En ese lugar se construyeron, por ejemplo, la nueva Filmoteca de Catalunya o la sede de la UGT, organización sindical que estuvo totalmente de acuerdo con este apocalipsis, pues era beneficiada directa de los derribos. Esa historia da para mucho, y lo dejo solo como apunte del contexto en el que se desarrolla la película documental de Guerín.

Para la destrucción del Raval, las autoridades cuentan con el permanente apoyo de unos medios de comunicación a sueldo, que lo han convertido, quizás, en el barrio más estigmatizado de España, y que, día sí y día también, vierten mentiras y manipulaciones sobre este lugar. Así, cada vez que quieren, aparecen con la piqueta y las personas nunca tienen apoyo del resto de la ciudad. En este sentido, en un fragmento de "En construcción" podemos ver una pintada en una pared del barrio que dice: "Derribos No, Rehabilitación sí", porque los habitantes del Raval son muy conscientes de que, cada vez que se tira un edificio, ellos se van a la calle, se quedan sin nada, y los nuevos pisos o son vendidos a precio de oro, o entregados a amiguitos de los políticos o de los sindicalistas, siguiendo una perversa rueda de "limpieza social" donde se sustituyen a los oriundos de un lugar por otros que ni lo entienden ni lo aman, y que van a presionar para que esa perversa rueda siga girando, y la destrucción continúe.

En definitiva: "En destrucción".
Amber J Nothing
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2008
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto Inisfree y me gustó. Esta en cambio tuve que dejarla al cuarto de hora de puro aburrimiento (y eso que me gustan las películas lentas y contemplativas). No sé, a lo mejor es que no tenía el día, pero me ha parecido un coñazo, qué le vamos a hacer.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow