Haz click aquí para copiar la URL

Willow

Fantástico. Aventuras Cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos. En las mazmorras del castillo de la hechicera y malvada reina Bavmorda, una prisionera da a luz a una niña que, según una antigua profecía, pondrá fin al reinado de la hechicera. La comadrona intenta salvar a la niña de la ira de Bavmorda, pero, alcanzada por los perros de presa del castillo, no tiene más remedio que arrojar la cuna al río. Gracias a la corriente, la cuna llega a un ... [+]
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo en el cine que es incontrolable y también muy hermoso; se trata de la percepción, y aunque a priori ésto pueda parecer algo pedante me estoy refiriendo a eso que hace que algunas películas pasen a ser parte de una persona, como lo hacen ciertas vivencias o los viejos amores.

Hay críticos que pueden aportar todas las evidencias académicas para demostrar que una película no tiene ritmo, o tensión dramática, o que simplemente un actor echa a perder el trabajo de muchos meses a causa de un productor incompetente.
Ahora explícale a un niño todo eso, pero antes pregúntate si estás explicando o si le estás proyectando aquello que crees haber aprendido de este noble arte. Desde luego hay una diferencia muy clara, y es que mientras tú crees saber lo básico, en el caso del más humilde, a cerca de este embrollo del séptimo arte, ese niño está fascinado por aspectos que seguramente no abarque tu discurso, sin preguntarse lo que es correcto o no.

A base de películas y más películas nos creamos, en base a nuestras referencias culturales, a nuestros líderes de opinión y a nuestra ideología, un paladar cinematográfico con el cual distinguimos una película “buena” y una película “mala”.
Ahora pido a todos esos que, como yo, creen tener un sólido criterio en lo que respecta al cine que piensen en una de esas tantas películas que les fascinaron un día y que, tras volverlas a ver, descubrieron que eran un desperdicio… con cierto encanto, pero desde luego impropias para un entendido. Esa vergüenza similar a la de reconocer que éste o aquella compartió contigo un momento muy especial.

Lo que quiero decir es que la capacidad de sorpresa va desapareciendo con la edad (aunque, ciertamente, una sorpresa inesperada vale por mil) y que los primeros contactos de una persona con el cine son muy importantes e influyentes. Yo, por mi parte, me siento muy orgulloso de haber crecido con “Willow”, “Oz, un mundo fantástico”, “La Guerra de las Galaxias”, “Dentro del laberinto”, “La princesa prometida”, “Indiana Jones” e incluso “Dos tontos muy tontos”… claro, nunca os iba a decir otras menos cinematográficamente correctas como “El guardián de las palabras”, “Tres pequeños ninjas”, o valga la redundancia “Las tortugas ninja III”.
OpaqueeyeS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El versátil y todoterreno Ron Howard( premiado director de Una mente Maravillosa, Coccon y Apollo 13 entre otras)fue el encargado de trasladar el argumento bajo la supervisión de Lucasfilms( Starwars, Indiana Jones) a la pantalla con Willow. Película de 1988 que utiliza ideas derivadas del mundo de Tolkien pero discurriendo por otros derroteros menos dramáticos y con un sentido de la aventura y la fantasía en modo familiar con paralelísmos con los cuentos de hadas. Willow( Warwick Davis)es un enanito campesino padre de familia trabajador y dedicado que sueña con ser algún día un gran mago, que por casualidad encuentra cual cuna de Moisés una niña de la especie de los humanos que resultará ser según una antigua profecía, la que acabará con el cruel reinado de la hechicera Bavmorda( Jean Marsh). Willow desconociendo la profecía y resultando ser el bebé una posible amenaza para su pueblo será el líder de un grupo de vecinos para trasladar a la niña hasta las fronteras en donde viven los hombres y dejarla a buen recaudo. En el viaje el valiente enano encontrará a un desarraigado guerrero enjaulado llamado Madmarrigan( Val Kilmer) que se hará cargo de la niña y que acompañará a Willow mientras son perseguidos por las crueles hordas de Bavmorda. Una vez les es revelado el destino de la recién nacida a Willow y sus compañeros, éstos tendrán que buscar a la maga Charlindrea( Patricia Hayes) quien les ayudará a guiar un ejército para terminar con el oscuro gobierno de la malvada hechicera evitando que sacrifique a la niña y así instaurar su reinado del mal. Willow es pues una estupenda propuesta de aventuras para toda la familia en la que el protagonista dado su tamaño encontrará el valor necesario para afrontar todo tipo de adversidades en forma de gigantescos dragones, horripilantes y peludos Trolls, sortilegios de magia negra y sanguinarios guerreros. El protagonismo de Warwick Davis que antes había trabajado siendo un Ewok en Starwars es acompañado por un Val Kilmer que resultrará ser un genial contrapunto para Willow mostrando a un despechado guerrero que encontrará una causa noble por la que luchar enternecido por Elora Danan( La niña de la profecía) desvelando una maestría esgrimística acorde con su vanidad y enamorando a la hija de la malvada reina( su ex-mujer en la realidad Joanne Whalley). El film se aprovecha de un sentido de la maravilla fantástica con criaturas de ensueño entre una nueva batalla entre el bien y el mal y en la que a través de la aventura los protagonistas encuentran el valor, la lealtad y el compromiso suficientes para acabar con las sombras que amenazan la vida del bebé que tienen a su cargo poniendo en riesgo las suyas propias. La magia que rodea al mundo de Willow a través de la estupenda dirección de 'Howard' y el inventivo libreto de George Lucas se levantó con el apoyo de los innovadores por aquel entonces efectos especiales de la 'Industrial Light and Magic' con el pionero 'Morphing' para algunas sorprendentes secuencias y así darle verosimilitud a todo lo que puede apreciarse en esta simpática y aventurera película que también contó con una melódica y rimbombante banda sonora compuesta por James Horner. Willow hoy en dia es una digna y nostálgica propuesta de espectáculo y fantasía cinematográfica con sus dosis de agradable humor para todos los miembros de la familia que se disfruta de principio a fin con unos ingredientes que la hacen atractiva para niños y mayores...Preferiblemente todos juntos.
Más info en: cristobalcine.jimdo.com
marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto ocho películas de Ron Howard y haber disfrutado en general con su cine me tocaba revisar una cinta que vi en la infancia y apenas recordaba.
No soy muy de cuentos pero he disfrutado mucho de cintas con estilo similar como Stardust o Lady Halcón. De esta cinta no esperaba mucho porque el reparto no lo conocía a excepción del irregular Val Kilmer que aquí desempeña uno de los mejores papeles de su carrera resultando muy carismático.
La banda sonora de James Horner es digna de oscar, acorde y melódica al tono de la cinta. Y respecto al guión, reúne los tópicos de los cuentos en general y no hay sorpresas pero hay que saber a lo que se va a una cinta de estas.
No asume riesgos como otras pero resulta agradable, divertida y emocionante sin ser una maravilla.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que vista ahora pierde un poco de gracia. En su momento recuerdo que me gustó mucho. Pero ahora veo demasiadas referencias. Empezando con "Los 10 mandamientos", calcadito el principio, y siguiendo a "El señor de los anillos", donde los enanos son los hobbits. Mucha aventura, magia, etc... no está mal, le dejo la nota que le di en su día, pero sí que es verdad que es un poco "copiar y pegar" de otras tantas.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa cuento, en el que un grupo variopinto de personajes debe salvar a una niña de una terrible reina. Así Willow es una de las películas más conseguidas de Ron Howard, con una música para recordar toda la vida y unos paisajes que invitan a evadirnos.
El hilo argumental pausado y con acción a la vez, la duración exacta, unos efectos especiales muy conseguidos para la época y una aventura alucinante, dan como resultado este película más que recomendable para cualquier edad.
Además, Howard tomó elementos de lo más variados, como se evidencia en el grupo de enanos que deben llevar tan pesada carga, algo sacado del Señor de los Anillos. Por otro lado, retoma la tradición judía sobre la historia de un salvador que ante una muerte segura, es arrojado al río, pero sobrevive para llevar a cabo su misión.
El haberla visto en el cine de pequeño también ayuda a que sienta debilidad por esta obra.
pinono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow