Haz click aquí para copiar la URL

Willow

Fantástico. Aventuras Cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos. En las mazmorras del castillo de la hechicera y malvada reina Bavmorda, una prisionera da a luz a una niña que, según una antigua profecía, pondrá fin al reinado de la hechicera. La comadrona intenta salvar a la niña de la ira de Bavmorda, pero, alcanzada por los perros de presa del castillo, no tiene más remedio que arrojar la cuna al río. Gracias a la corriente, la cuna llega a un ... [+]
<< 1 10 15 16 17 18 19
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
20 de julio de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre digo que no es bueno volver a ver esas películas que tienes mitificadas de tu infancia, siempre lo digo pero acabo viéndolas y llevándome la decepción vaticinada. En el caso de "Willow" la decepción no es tan grande, no ha envejecido tan mal, en realidad el que ha envejecido soy yo, la encuentro más gratuita e infantil, lógico, ya que es básicamente, una película para niños.

Willow aguanta cómo una película de aventuras entretenida, a ratos. Sus personajes siguen siendo entrañables, su mundo bello, sus efectos curiosos, tiene algunos chascarrillos buenos y otros bastante malos.

Pero el mayor defecto de Willow es la estructura de su historia, caótica y gratuita. La película está llena de giros poco lógicos, motivaciones aleatorias y situaciones inverosímiles. El guión es muy mágico y no precisamente por el empleo de las artes arcanas.

Si estás pensando en rememorar tu infancia con su visionado, aconsejo verla con pocas espectativas y menos prejuicios.
danballah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en primer curso de preescolar, cuando yo solo tenía unos cuatro años. Aquella primera vez, yo, que en aquella época tan solo era una niñita miedosa acostumbrada a ver sólo pastelazos empalagosos animados, no me enteré absolutamente de nada. Solo me fijé en que había un enano cargando un bebé, unos tipejos diminutos medio desnudos y una "hechicera". No escuché los diálogos, mas bien no los entendía y casi la película para mí cayó en el olvido.

Muchos años después, vi que la echaban en la tele y la vi, pero esta vez sí que me enteré de todo, y lo más importante, no me dio ningún miedo. Es de niños, eso sí, pero está claro que esta orientada a un público entre siete y doce años. De todas formas, pienso que no está mal, que tiene sus puntos irregulares pero es bastante entretenida.
Alienigena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2011
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Willow es el resultado de el empeño de George Lucas por llevar "El Hobbit" a la grán pantalla en la década de los 80.
Su fracaso en hacerse con los derechos de la obra de J. R. R. Tolkien, trastocó el argumento original, escrito por el propio Lucas, y al final la historia acabó en manos de otro guionista, - Bob Dolman - por el desgaste y la consecuente pérdida de interés de el padre de Star Wars, que acabó auto relegandose a meras tareas de producción.

De todos los films de Fantasía en el terreno de capa, espada y brujería, - no son muchos todo hay que decirlo - este que nos ocupa es quizá el más endeble de los que gozan de prestigio, su principal defecto es su director, Ron Howard, - antaño actor prodigio - un realizador blando y demasiado previsible, carente de la garra necesaria para darle un fondo más visceral a la historia y hacerla perdurar.

Lejos de mi es negar sus virtudes, que algunas tiene, la BSO de James Horner es realmente buena, acorde con el género al que sirve, grán parte del diseño de criaturas corrió a cargo de Jean Giraud "Moebius", y pese a que muchas fueron eliminadas del montaje final por cuestiones de duración, ciertamente que se nota la mano del artista de orígen francés.

El personaje del General Kael, interpretado por Pat Roach, está realmente conseguido, lástima que solo el de un puntito de épica a la cinta, el resto del reparto no raya a buen nivel, Val Kilmer por ejemplo, anda bastante lejos de ser una buena elección para Madmartigan, como héroe deja bastante que desear.

Como curiosidad mencionar que fué nominado a 2 premios Razzie, los anti-Oscars, compitiendo el la categoría de peor guión y peor actor de reparto para Billy Barty, - High Aldwin - puede parecer una exageración, pero dejando a un lado su incuestionable éxito de taquilla, a mi no me sorprende tanto, es un tipo de cine que me hace pensar más en lo que podía haber ofrecido que en lo que realmente resulta ser, un quiero y no puedo bien personificado en la figura de su director, un tipo sobrado de ilusión y buenas intenciones, pero falto de talento.
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2006
10 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bufff!!
A los 26 años he conseguido por fin verla entera, y no era de extrañar. Menudo carnaval de enanos y musiquillas de las que emocionan (en teoría) grandes hazañas realizadas por grandes guerreros y encantadoras princesas (en este caso la hija de la bruja Vadmorga, ¿os suena la similitud de algún otro nombre?) todo sumado y bien aliñado bajo la firma del gran cineasta, o lo que sea.
Ron Howard director de aquella obra maestra llamada Una mente maravillosa, que creíble resulta la enfermedad mental cuando la aborda el bueno de Ronny, o la epopeya espacial Apollo 13 que nada tiene que envidiar a Kubrick pobre infeliz.

Willow, fuera coñas peta a la media hora, lo de que la niña vendrá y volverá a reinar la paz en el mundo, vale, de acuerdo, pero no te puedes pasar 120 minutos corriendo al "corre corre que te pillo".
Los actores (todos) estan bastante bien, la musicalidad del film y su fotografía así como su despliegue de medios denotan la importancia de la empresa, lo que ocurre que casi siempre éste tipo de productos estan sobrealimentados de buenas intenciones fílmicas, queriendo hacer el film perfecto con un presupuesto perfecto y lo que se obtiene es un derroche de medios y poco más.

Regular para un clásico de la infancia de muchos, se ve bien, pero te acuerdas de todas la películas fantásticas buenas de verdad; Dentro del laberinto, Excalibur, Cristal Oscuro (mira aquí también aparecen enanos ¿O son muñecos?)
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2008
14 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 88. George Lucas intenta enmendar la plana a Tolkien robándole descaradamente (el héroe de la historia es un labriego perteneciente a una raza de humanos diminutos -si esto no es Frodo Bolsón, que venga Dios y lo vea-, el personaje de Kilmer es una mezcla de Han Solo y Aragorn, hay una rebelión, una princesa...) y se da un guantazo en taquilla.

La historia carece de chispa, la trama de "bebé en peligro" no tiene interés y Ron Howard estaba demasiado verde en esa época para dirigir algo que encajaba más con Irvin Keshner.

Eso sí: este film puede presumir de tener el primer efecto morphing de la historia del cine.

Cosa de los chicos de ILM, claro.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 19
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow