Haz click aquí para copiar la URL

Estoy vivo (Serie de TV)

Serie de TV. Fantástico. Thriller. Drama. Comedia TV Series (2017-2021). 4 temporadas. 52 episodios. Andrés Vargas es un inspector de policía que muere persiguiendo al Carnicero de Medianoche, un asesino en serie que ya ha matado a cinco mujeres. Vargas tendrá la oportunidad de regresar a la vida, pero cinco años más tarde y en el cuerpo de Manuel Márquez (Javier Gutiérrez). En su empeño por detener al Carnicero de Medianoche, Vargas, ahora Márquez, tendrá como compañera a Susana (Anna ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
1 de enero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron esta serie desde que salió la primera temporada pero no ha sido hasta ahora cuando he decidido verla. He de confesar que me gustó mucho el inicio, con todo el drama que el ahora nuevo policía debe afrontar: resolver sus dudas con respecto a su nuevo compañero de otro mundo, atrapar a los malos, intentar recuperar sus vida... todos son elementos muy interesantes que en los primeros capítulos están bien equilibrados. Pero a medida que todo avanza la parte familiar empieza a tener más y más importancia y sinceramente el tono de drama a la española no es de mi gusto. Me sentí atraída por la parte fantástica o de ciencia ficción de la trama no por el drama, así que a medida que el primero queda en un segundo plano y el segundo toma relevancia mi interés decreció.
Creo que esta serie es un buen ejemplo de que hay ideas muy interesantes entre los guionistas españoles pero también ha mostrado sus flaquezas: buenas ideas que se vuelven mediocres a medida que pasar los capítulos porque son incapaces de sostener la originalidad y se decantan por lo tradicional de la televisión española (aquí póngase la serie que les venga a la cabeza) que en muchas ocasiones raya lo casposo.
Debo destacar la actuación de todos los actores, muy buenos y convincentes, excepto la actriz que hacía de hija/policía, nunca me terminé de creer su papel.
La recomiendo para pasar un buen rato y nada más.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo repasando series de hace un tiempo pero que se me quedaron en la recámara. En este caso se trata de "Estoy vivo", una ficción que comenzó con cierta pegada, un 14,1% de cuota media de pantalla para su primera temporada pero que acabó no viéndola ni el Tato, un 5,9% en la cuarta y última entrega. Este proceder tiene cierta lógica porque al principio, el punto de partida, la idea, y un actor tan espléndido como Javier Gutiérrez nos hacían presagiar que podía ser algo potable. Por desgracia no lo es de ningún modo, ni siquiera esforzándose en verla como una simple comedia, una sátira o una parodia a lo Mortadelo y Filemón. Pero no, se toma en serio y es un horror.

El desastre de "Estoy vivo" se explica recordando que su creador, Daniel Écija, es el mismo responsable de aquella aberración llamada "Águila Roja" (2009-2016). Así se entiende todo. Sea como fuere, la serie se pierde en un enorme torbellino de paridas que hace que rápidamente sea todo absurdo, arbitrario, ridículo y sin sentido. Es tal la chapuza que los personajes son conscientes de la misma y de hecho hacen chistes ante la falta de lógica, los hechos que nadie puede explicar y lo absolutamente estúpida que resulta. Es que te ríes de lo mala que es cuando la recuerdas. Increíbles y feísimas las historias románticas, con la policía marimacho y el resto de tipas feministas.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2018
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada estuvo bien. Una serie española con una temática diferente, que se centra en lo paranormal y en reflexiones sobre la muerte y cómo esto nos afecta. Hasta ahí bien, porque era la novedad. Pero en mi opinión se tendría que haber quedado ahí. La segunda temporada sobra totalmente, es volver sobre lo mismo y no aporta nada. Es la terrible manía de las series españolas de insistir en segundas y terceras temporadas en vez de hacer una buena serie y terminar la historia.
Pablo_San44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco a poco y mal que le pese a TVE, las productoras españolas se van metiendo por los no siempre cómodos senderos de la ciencia-ficción y la fantasía, aunque les sigue faltando algo más de empeño, documentación y "scripts" atentos/as para que no se den errores bochornosos como el que protagoniza la actriz que encarna a la "profesora" de ciencias de esta serie cuando suelta sin sonrojarse que "La materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma", demostrando que el día que en clase de bachillerato explicaron lo del principio de conservación de la energía ella debía estar fumándose un peta con los colegas en un parque.

En fin, que "ESTOY VIVO" es una producción entretenida, sin excesivas pretensiones que cumple con el objetivo de mantenernos entretenidos durante 70 minutos sin que le demos demasiadas vueltas en la cabeza a lo absurdo del planteamiento.

En cuanto a los actores, hay de todo: desde un siempre eficiente Javier Gutierrez (al que le faltan centímetros para que alguien pueda creérselo del todo en su papel de fogueado inspector de policía, hay una talla mínima para el ingreso en el cuerpo de la Policía Nacional, señores guionistas) a un Alejo Sauras envarado pero que cumple con su papel de contrapunto cómico, pasando por una insulsa Anna Castillo (de verdad, ¿quién hizo actriz a esta chica? Si no sabe ni vocalizar...) que ni por edad ni por físico podría ser subinspectora de policía, a una sorprendente jovencita llamada Ángela Arellano (que interpreta a Patri, la mejor amiga de Bea, la hija del protagonista), quizás la que mejor vocaliza de todo el elenco y a la que pese a su juventud (16 años) se la nota la experiencia en teatro musical y en doblaje. Y por supuesto no podemos por supuesto olvidarnos de "Papuchi", el simpático chucho de Alejo.

En cuanto a los efectos especiales, normaluchos tirando a cutrecillos. Cosas del presupuesto.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es interesante y entretenido. Las segundas historias románticonas demasiado estendidas, supongo por exigencias del metraje. Aunque muy interesante deberían pulir algunos puntejos de la trama para que quedara mas claro para gente no muy avispada, como puede ser mi caso. Por lo demás, Como apunta el título el argumento es muy bueno, los momentos de humor muy bien traidos (gracias al señor Alejo S.) y deja un buen sabor de boca para esperar con impaciencia la segunda temporada que según creo, esta en preparación. Por otro lado los amorios se han explotado en demasia. No digo que sobren sino que se ruedan escenas extensas, sin ser necesario tanto tiempo de explicación para algo tan evidente como en un romance.
23aurelios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow