Haz click aquí para copiar la URL

Spider-Man: De regreso a casa

Fantástico. Acción. Comedia. Ciencia ficción Peter Parker (Tom Holland) comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.), Peter intenta mantener una vida normal como cualquier joven de su edad, pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael ... [+]
<< 1 30 32 33 34 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
El segundo relanzamiento de la saga insufla a Spider-Man humor y verdadero carisma gracias a, entre otras cosas, un tono adecuado y un acertado reparto

Spider-Man: Homecoming es una buena película. Marvel tiene la fórmula desde hace tiempo y no se desvía demasiado a la hora de volver a hacer nuevas entregas de sus sagas predilectas. Entre ellas necesitaban a su superhéroe estrella, Spider-Man. Así, gracias a Tom Holland y un gran sustento en el humor y buen rollo, construyen una buena base para películas venideras.

Se trata de una película de una ligereza de la que no se avergüenza, sino todo lo contrario. Se ha rebajado el tono en varios niveles con respecto a las dos películas protagonizadas por Andrew Garfield y ahora todo es más liviano, lo que sin duda le sienta mucho mejor al personaje.

El protagonista está rodeado de una buena amalgama de secundarios que ayudan a reforzar la personalidad de Peter Parker/ Spider-Man, dotándole de verdadera identidad. Michael Keaton brilla como villano, y no tanto por el personaje en sí, que se mantiene en un nivel aceptable, sino por los matices y la tensión que aporta con su actuación. A pesar de tener un motivo para hacer lo que hace, carece de cierta coherencia y el interés que genera es irregular.

Unido a este pensamiento encuentro el hecho de que nada tiene demasiado peso. Los conflictos son igual de ligeros que la película y se echa en falta al menos una leve carga dramática que sobrevuele todo el conjunto. Dios, que nadie entienda que necesito volver a ver la muerte del tío Ben, pero sí que es cierto que es un acontecimiento sin el cual el personaje no sería lo que es. Así como en la saga de Sam Raimi el personaje se movía principalmente por ese suceso y construía su forma de ser a partir de él, el conflicto otorgado a este nuevo Spider-Man es tan insulso y poco potente como que quiere demostrar a los demás que es capaz de hacer grandes cosas; un motor sin suficiente gasolina para funcionar.

Por ello la película no cala. Nos divertimos con las escenas cómicas, vibramos a medias con las de acción y... quedamos defraudados cuando trama y conflictos se cruzan en sus caminos, porque el choque, el clímax, no emociona. A todo esto he de sumarle la poca relevancia de la historia amorosa, que solo sirve para asestar un giro inesperado en el último tercio de la película. Por lo menos la nueva semilla de amor plantada en los últimos compases parece prometer nuevas y mejores emociones.

Con respecto a los conflictos de los personajes, es significativo que la escena más potente de la película sea con los dos personajes principales sin sus respectivos trajes, dentro de un vehículo en medio de la noche.

En definitiva, un digno producto y un buen acercamiento a lo que todos desearíamos en un Spider-Man en la gran pantalla, pero con menos personalidad y trasfondo que la primera y mejor adaptación del superhéroe en el cine.
esbec critics
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Spider Man, en general, es quizás de los super héroes más sonados y conocidos de siempre.
No es santo de mi predilección, pero no lo era ninguno, hasta que llegó Marvel presentándolos uno a uno, ya fuera individual o colectivamente, con ese estilo propio del cine de Marvel que es difícil que no guste.

Aquí conocemos a la persona, aunque flojee un origen propiamente dicho, a Peter en su adolescencia. Es una película puramente Marvel, con guiños a otros personajes, pero muy enfocada a nuestro hombre araña, sin distracciones.

Es muy de agradecer el conocimiento, la personalidad, el traje y sus infinitas funcionalidades. Es lo que nos gusta conocer de la persona con y sin traje. Los valores de nuestro héroe, sus ambiciones.

El humor por supuesto vuelve a ser la seña, aquí quizás algo excesivo. Es decir, no nos aburrirá. no nos resultará pesado, ni repetitivo, pero sí que tendremos la sensación de ver una película familiar, sin llegar a empatizar demasiado con los riesgos o situaciones peliagudas que se le presenten.

En definitiva, una película necesaria para saber más de este héroe en el contexto Marvel, y una buena puerta al potencial que nos muestre en el futuro. Aunque en perspectiva individual algo flojita.
Dilius92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película muy aburrida, de principio a fin, es poco madura, parece diseñada para adolescentes, la peor del universo marvel que he visto por ahora. La única actuación a destacar es la de Michael Keaton, porque incluso Robert Downey Jr. hace un papel muy malo, quizás fue el que le pusieron para que no fuera protagonista en ningún momento. No la recomiendo.
Zorkaer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Pelicula recomendada para todos los públicos, con escenas muy divertidas que te harán sacar mas de una carcajada. Tom Holland me parece el actor perfecto para hacer el papel de Peter Parker, tiene ese carisma, esa nobleza, timidez y humor del protagonista a la vez de esa fuerza y habilidad que caracteriza a Spiderman.
Me gusta la pelicula por varios motivos y uno de ellos es que el villano, por fin es un villano de la calle, una persona que tiene su familia y que busca ganarse la vida y llevar el pan a su casa de la manera que puede, aunque a veces la ambición puede superarte.
Tiene escenas que te dejaran con la boca abierta, ya no solo por efectos especiales, sin por la historia en sí, a mi personalmente hay un momento a mitad de la pelicula que me dejó así.
Me parece una pelicula notable y para pasar un buen y divertido rato frente a la pantalla.
Viktor_RZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que reconocer que en general está bastante mejor que las dos de Andrew Garfield o que la nefasta tercera de Sam Raimi.
Pero, aparte de que eso no es decir mucho, ya sabemos cómo es el personaje original: un adolescente tontaina que no para de hacer chistes en sus peleas.
Además, la gente de Marvel se encarga de aumentar los momentos de "no te rías que es peor" con todos los secundarios, incluyendo a los malos en alguna ocasión.
Y por supuesto, con tanto humor (tan malo que no soy capaz de elegir la peor escena), referencias a los vengadores (para disfrute de los fans pero que en el fondo no aportan mucho) y escenas insulsas de instituto, al final no queda demasiado tiempo para secuencias de acción espectaculares que compensen tanta tontería. Como suele pasar, solo hay tres escenas (más o menos vistosas) diluidas entre demasiada morralla. Sería curioso haber cronometrado eso. Creo que no debe de ocupar mucho más de un 10 por ciento del metraje total.
Pero, como ya me pasaba con los guardianes de la galaxia, debo ser de los pocos del planeta al que la vergüenza ajena por tanto chistecito se impone a los efectos especiales espectaculares. Al parecer, a casi todo el mundo le encantan estas películas a pesar de todos sus fallos y ritmo nefasto.
Al menos Michael Keaton está correcto como villano, y me resulta curioso que empiece como un jefe con malas pulgas. Lástima que se cruce tan poco con Spider-man. Claro que si no fuera así, no habría película. Eso sí, su motivación deja mucho que desear.
En fin, que me sigo quedando con las de Raimi (exceptuando la tercera por supuesto, y aun así con reservas, que tampoco eran para tanto) antes que con esta sobredosis de instituto y chorradas varias. Siento que no me entusiasme este pastiche tanto como a la mayoría del público. Peor para mí.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 32 33 34 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow