Haz click aquí para copiar la URL

La hora de tu muerte

Terror. Thriller Quinn, una joven enfermera, descarga una aplicación para el móvil llamada 'Countdown', que puede predecir el momento exacto en el que una persona va a morir. En ese momento descubre que a ella sólo le quedan tres días de vida. Con el tiempo jugando en su contra y tras ser perseguida por una persona desconocida, tratará desesperadamente de burlar al destino antes de que se le agote el tiempo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
26 de abril de 2020
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que esta película es lo que es, y si estás aburrido y con pocas ganas de levantarte del sofá, hasta se deja ver y entretiene.

Su mayor virtud para mi, su coherencia interna, se inventa unas reglas y las sigue razonablemente.

Lo peor, las tonterías innecesarias del guión.

Y el motivo por el que le dedico unas líneas, ese fantástico momento en que decodifican la app y sale esa lista… lo que hubiera hecho Borges con eso.

#sígueme en Twitter @ArponeroSanchez, y si te ha gustado no olvides dar un positivo!
Arponero Sánchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2020
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los primeros films de terror que llega en el 2020 es un copia y pega al 100% de películas, cortos y series del mismo género que hemos visto una y otra y otra vez. No hay absolutamente nada nuevo, tanto en historia, en personajes y hasta en los jumpscare que hay a lo largo de la película. Lo bueno, es que dura menos de una hora y media, lo malo, todo lo anteriormente mencionado.

Una aplicación maldita, fantasmas y demonios por doquier, personajes que se conocen de la nada y terminan siendo totalmente olvidables (salvo dos que ahora mencionaré), y situaciones típicas de terror donde los personajes en vez de huir o hacer algo para evitar su destino, prefieren meterse de lleno frente a los fantasmas para que los atormenten día y noche sin parar.

Tom Segura, quien interpreta a Derek, un hombre que trabaja en una tienda de electrónica y que ademas es hacker; y P.J Byrne, quien interpreta al Padre John; son lo mejor de la película sin dudas. Cada chiste o cada situación de ambos se roba completamente la atención por sobre las actuaciones monótonas de los demás.

Y hablando de monotonías, la puesta en escena, la personificación del ente maligno, la banda sonora y absolutamente todo tipo de susto directo o indirecto son totalmente iguales a cualquier otra película de terror, ya sea una mala (al mismo nivel de esta) o una totalmente superior en todos los aspectos.

En resumidas cuentas, La hora de tu muerte solo te van a dar ganas de que sea la hora de finalización de la película cueste lo que cueste, a pesar de que tenga algunos momentos entretenidos.
ConPochoclos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2020
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de su director, el cual si había dirigido algunos cortometrajes como Boats (2013), y protagonizada por Elizabeth Lail (la serie You, 2018) y Jordan Calloway (Life of a King, 2013). Esta película tenía previsto su estreno en cines pero a quedado limitado a algunas plataformas digitales.

Quinn, una joven enfermera, descarga una aplicación para el móvil llamada 'Countdown', que puede predecir el momento exacto en el que una persona va a morir. En ese momento descubre que a ella sólo le quedan tres días de vida. Con el tiempo jugando en su contra y tras ser perseguida por una persona desconocida, tratará desesperadamente de burlar al destino antes de que se le agote el tiempo.

Aunque la película parte de una idea que mezcla Llamada Perdida (Takashi Miike, 2003) y Destino Final (James Wong, 2000), y en efecto es una combinación de ambas, Countdown consigue desmarcarse e introducir ciertos elementos sobrenaturales que, aunque horriblemente explicados, funcionan bastante bien y aportan diversión a la trama. El gran problema de esta película radica en que estamos ante un producto que hubiera funcionado mucho mejor de haber introducido más gamberrismo y algo de gore, en vez de limitarse a cumplir con las muertes de una forma simple y sin sangre, además, los sustos como viene siendo una mala costumbre hoy en día, son bastante genéricos y se limitan a cumplir.

Countdown, es una película con muchos defectos que se podrían haber salvado con algo más de atrevimiento, pero aunque no pase de película de terror genérica, consigue que su hora y media de metraje pase volando.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: el entretenimiento durante los ochenta y dos minutos de duración (cabe señalar que durante los créditos finales tiene lugar una microescena esencial para entender una viable segunda entrega) es total, lo cual no resulta nada sencillo tratándose de una cinta de índole tan comercial como la que ocupa; la vertiente humorística, representada en el dependiente de la tienda y el clérigo de la iglesia (ambos pletóricos e hilarantes en sus respectivos cometidos), logra dibujar sinceras sonrisas sino sonoras carcajadas en el respetable; el desarrollo de la historia, sin llegar a ser una maravilla del séptimo arte, cumple con creces su cometido para, en gran medida (a intervalos es complicado no proferir algún que otro bostezo provocado por el inconexo e incomprensible devenir), rendir tributo a clásicos del género.

Lo peor: la conversión del clásico Destino final a la era tecnológica es más que decente, aunque no deja de ser una sutil revisión cuyo contenido no es en absoluto novedoso; la alusión a ciertos cometidos sanitarios está distorsionada, y es que las funciones que se atribuyen a los enfermeros corresponden a los auxiliares, siendo en este sector el clasicismo una máxima que convierte este ocupacional hecho aislado en un enorme error profesional; el abuso laboral que se (des)dibuja se antoja un pésimo recurso, no tanto por su eficacia (al fin y al cabo es un método como cualquier otro para justificar determinadas reflexiones morales refutadas en la venganza menos aconsejable) como por su tratamiento (de hecho no existe más allá de exponerse muy prematura e intencionalmente), convirtiéndose en uno de tantos triviales alegatos.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este subgénero de maldiciones asesinas en el cine de terror, que ya de por si resultarían un tanto ridículas, tienen en su desarrollo unos guiones que consiguen engancharte por sus situaciones bastante entretenidas y divertidas, ya que cuando las estas viendo siempre te preguntas que pasaría si yo....

La aplicación en el móvil "Cuenta atrás" es muy simple: la descargas en tu teléfono y comienza una cuenta regresiva que revela cuándo vas a morir. La mayoría de las personas descubren que les quedan décadas para vivir y continuar con sus días. Pero algunas personas descubren que solo tienen unos días, o incluso horas, por lo que se asustan e intentan cambiar su destino.

La idea de saber nuestro destino o la hora de nuestra muerte y como poder burlarla, ya se ha llevado al cine en algunas ocasiones, sobre todo en la exitosa serie "Destino Final" de la que llegaron a hacerse cinco partes y que aunque eran de dudosa calidad no dejaban de ser muy entretenidas.

El director novel Justin Dec escribe y realiza esta historia, aportando un personaje más tenebroso que se va acercando a ti a medida de que tu tiempo se agota. Unas visiones que comienzas a ver y a sentir y que le aportan al film ese momento sobrenatural que también requiere.

Todo gira en torno a la enfermera Quinn (Elizabeth Lail, vista en la serie "You")  que quedara atrapada en la dichosa aplicación y luego se embarcarcará en una misión para tratar de cambiar su destino y sobrevivir a lo inevitable. 

Una historia delirante con el suspense bien mantenido, con numerosos aciertos en el guion y otros no tanto, pero eso si, la película es bastante consciente de sus limitaciones y da como resultado un producto bastante correcto y entretenido.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow