Haz click aquí para copiar la URL

Mi hijo

Drama Julien es un chico adorable en plena adolescencia, pero también un prisionero del amor. Su madre, desatendida por un marido intelectual, lo quiere en exceso, controlando cada uno de sus movimientos, a menudo mediante un cruel abuso psicológico. Desesperado, Julien trata de abrirse camino buscándose una novia que más tarde lo abandona, acudiendo donde su abuela y su hermana, llamando a la Policía, amenazando con suicidarse. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
28 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo esta perfecto, mira mi casa, mira mi ropa, soy de clase media-alta y me peino y me maquillo cada mañana, todo luce bien, como debería ser. No te atrevas a dudar de las apariencias y juzgarme, ¿quién te crees tú?, si te atreves espero que no tengas ningún trapo sucio que ocultar, o se volverá en tu contra.

Las consecuencias del maltrato psicológico son las muertes accidentales, los suicidios sin explicación, o lo más común: los traumas complejos, que son como el elefante en la habitación con el que conviven como animal de compañía la mayoría de los adultos que de niños fueron maltratados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lautir13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2008
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día mi amigo “Amor perro” me regaló este DVD. Así, sin venir a cuento, de modo que lo tiré al suelo y pisoteé indignado. Luego increpé su desidia últimamente al colgar críticas. Sin duda he notado una notable falta de interés por su parte, y ha bajado el nivel exigido.
Hace un rato le oía llorar. No le permito salir de su cuarto, al menos hasta que le quite ese inaceptable cuatro a “The Butcher Boy”. Le he tenido que pegar una paliza.

El docto y sabio cine ya nos ha enseñado que de según qué educación familiar nada bueno se puede esperar, con Carrie o Norman Bates como elocuentes ejemplos. En esta regular revisión de “madres chungas”, el niño protagonista bastante conserva la cordura, ¡criaturita!

Su subyugante madre se ha debido tomar muy en serio las crecientes advertencias de psicólogos, acerca de la permisividad y dejadez en la educación actual por parte de los padres, con resultados de niños conflictivos, que ahostian al profesor o manipulan a sus padres, por no recibir un ‘no’ a tiempo o un toque antigua disciplina.

Pese a que la historia es interesante, la opresión de la madre roza la exageración, con varias escenas fallidas, diálogos regulares y una labor actoral de poco peso, incluso la premiada Baye en mi opinión no pasa de correcta.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2010
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno va al cine a divertirse. Eso no quiere decir que todas las películas deban ser comedias. Puede haber dramas buenos que te gustan por su realización, o por su mensaje, o por mostrarnos con veracidad una realidad en la que te sientas capaz de amar o de mejorar.

Nada de esto ocurre en este folletín claustrofóbico e interiorista. Las reacciones de los personajes, especialmente el de la protagonista, están sacadas de quicio. El desasosiego comienza apenas a los diez minutos de película, y no para nunca. No hay catarsis. Da la sensación de que el director tiene un complejo psicológico con su figura materna, y quiere a toda costa restregárnoslo por las narices.

Por otra parte el ritmo de la acción dramática es estilo "película francesa de culto", es decir, que se te hace lenta y a veces un tanto aburrida.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow