Haz click aquí para copiar la URL

Una pareja explosiva 3

Acción. Comedia El corazón de París esconde un secreto mortal. Al otro lado del mundo, en Los Ángeles, el embajador Han está a punto de divulgar ese secreto. Tiene en su poder información sobre los mecanismos internos de las Tríadas, el sindicato del crimen más poderoso y más conocido del mundo. El embajador ha descubierto la identidad de Shy Shen, elemento clave del vasto anillo del crimen, y está a punto de revelarlo al Tribunal Penal Mundial, hasta ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Hora Punta 3” es la prueba cinematográfica que demuestra que muchas terceras partes se hacen por obligación o por contrato aunque ya sea muy difícil extender o mejorar mas el argumento… He de decir que siempre existen casos en los que también la 3ª parte es buena (Arma Letal 3, Jungla de Cristal 3 o Indiana Jones y la Última Cruzada) pero en cambio siempre hay otras que se hacen por hacer sabiendo que es imposible mejorar lo que ya se ha hecho (o no se ha querido) (La Momia 3, Terminator 3, Transporter 3 y muchas mas que ni han llegado a los cines y se han quedado en el videoclub; Ace Ventura 3, Anaconda 3, Beethoven 3… y un desgraciado etc…).

El caso es que de esta “trilogía forzada” protagonizada por Jackie Chan y Chris Tucker, ya exprimió todo su jugo en las 2 primeras. En esta tercera, se ve claramente que se han sacado completamente de la manga el argumento, y ha sido una escusa para poder llevarles a Paris. La película, eso si, he de decir que tiene uno o dos buenos momentos cómicos, la escena del interrogatorio con la monja de traductora me hizo reír en ciertos momentos, pero… ¿y todo lo demás? Para hilar la historia con la segunda parte han tenido que sacarse argumentos de la manga (de nuevo) para “excusar” a otros personajes que no salen mas en la historia (Roselyn Sanchez), y se han usado infinidad de diálogos piedra (diálogos que se cuentan sin venir a cuento simplemente para que el espectador entienda la situación o la historia de los personajes). Las peleas y las escenas de acción han perdido mucha fuerza, además hay que tener en cuenta de que Jackie ya tiene medio centenario cumplido (55 años); en muchas ocasiones notamos como los actores “planean” al saltar, eso siempre es debido a la ayuda de cables que mas tarde se borran digitalmente, dejando a la escena completamente artificial y carente de emoción, ya que ahí nos vienen a la cabeza 3 palabras: No Es Real. Y eso si incluimos la censura americana, porque si una película de acción es calificada PG-13 (No recomendada a menores de 13) olvídate incluso de ver sangre, si eso saldrá de lejos… y todos los momentos, aparentemente “gore” se harán fuera de plano y con un efecto de sonido… ah y eso si, olvídate de oír “Fuck” que para ellos es pecado (quizá solo salga como mucho una vez, pero después de haberle pedido permiso por escrito al Vaticano). Y ya por ultimo cabe destacar el doblaje, que se pasa por el forro completamente los acentos de los personajes. Y haciendo que las Tomas Falsas que aparecen al final resulten a veces incoherentes.

En general, “Hora Punta 3” se ha hecho simplemente para convertir “Hora Punta” en una “trilogía forzada” e intentar beneficiarse de la misma. Eso no es cine, es capitalismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bonnascope86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y de momento última entrega de la genial saga `Hora Punta´ que desde la primera peli hasta esta ha ido mejorando poco a poco, ya que de hecho a mí me han llegado a gustar bastante todas, y eso que a mí las pelis de Jackie Chan no son precisamente mis favoritas del género de artes marciales/acción sin embargo algunas como las de esta saga son sencillamente geniales. La verdad es que las dos primeras partes de esta saga fueron una pasada así que esta es más de lo mismo, sí, es verdad, pero son tan geniales que por algo mereció la pena que se hubiese llegado a rodar una tercera parte que, como no, vuelve a ser guay, al igual que las dos primeras entregas.
Lo único que no me ha gustado de esta película, al igual que las dos primeras, es el actor secundario, Chirs Tucker, ya que este llega a hacerse de los más insoportable por sus ridículas payasas, pero aparte de esto guay.
Ahora bien, me pregunto si esta tercera parte será la última de la saga `Hora Punta´ (esperemos que no) ya que como he dicho antes las tres me han llegado a gustar bastante, así que esperemos que esta no sea la última película de `Hora Punta´ y hagan una cuarta parte aún mejor si cabe que esta.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi siempre, no hay dos sin tres. Brett Ratner repite exactamente la misma fórmula para no pillarse los dedos. La única diferencia que noto a su favor es que tiene un ritmo mejor que las otras, con algo más de equilibrio entre la comedia y la acción, con escenas más trabajadas seguramente por un aumento de presupuesto.
La presencia de Max Von Sydow es totalmente inaudita, pero pensándolo bien, no es la única película del prestigioso actor en la que no parece encajar mucho. Lo mismo se puede decir del "cameo" de Roman Polanski.
En cuanto al humor, es muy divertida la escena en la escuela de artes marciales, y también la guasa del taxista con lo de la violencia de Estados Unidos. Me he reído con el momento musical con Genevieve en la sala de fiestas.
La agilidad increíble de Jackie Chan se sigue demostrando como en las anteriores, con la pelea contra la china del abanico, por ejemplo.
Incluso hay tiempo para una aceptable, aunque breve, persecución de coches por París. Se nota claramente que tuvieron más dinero para hacerla.
Pero de todas formas, en general no sobresale tanto como para que le suba la nota respecto al resto de la trilogía. En el fondo, va en la misma línea, aunque tenga una mejor factura y apariencia.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de esta saga de películas en la que destaca Jackie Chan. Es una película a mitad camino de las películas policíacas serias y las películas policiacas de risas como Loca Academia de Policia. Ni es una versión seria ni llega tanto al absurdo y las situaciones desternillantes. Está película hubiese mejorado si el actor que acompañase a Jackie Chan hubiese sido Martin Lawrence.

De todos modos para pasar un rato entretenido es una buena opción sabiendo lo que ofrece la película y si eso que ofrece es de tu agrado. Si pretendes acción más realista o menos artes marciales: busca otra película
Josed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jackie no esta ya para tanto trote y yo personalmente lo note un poco menos ágil y lento en sus movimientos. Lo que me lleva a pensar en lo que hará el pobre Jackie cuando su cuerpo no de para mas, que tipo de papeles podrá hacer:

1.De sabio maestro de artes marciales, ciego y con larga perilla cana, que por supuesto comienza caneando a su joven alumno.

2.Anuncios de la teletienda de cuchillos que podrían cortar hasta la tensión en el ambiente.

3.Policía con muchos años de experiencia que asesora y ayuda a su joven compañero recién ingresado en el cuerpo.

4.Máximo jefazo de las triadas, despiadado, pero honorable que secuestra a la hija de un embajador/empresario/presidente/amigo.

5.Cualquier papel que le quiera dar Tarantino tras años de ostracismo, lo reivindique y lo saque a la palestra de nuevo.

Lo peor de la película: El doblaje de Chris Tucker y los tópicos sobre negros y chinos
Lo mejor: Las canciones que se interpretan.
Tim_Dog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow