Haz click aquí para copiar la URL

Gato con botasAnimación

Animación. Aventuras. Comedia. Western Spin-off de la saga Shrek, "El gato con botas" se sitúa en el tiempo como la precuela de Shrek 2. Mucho tiempo antes de conocer a Shrek, el Gato con Botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
28 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el personaje apareció en aquella película del ogro verde y su historia de amor, y de la que se puede decir es una de las mejores aportaciones en cine de animación de la historia, ya se vislumbraba el filón del personaje. Con lo que el spin off era prácticamente inevitable. Chris Miller lo supo ver, y coloca al Gato con botas donde se merecía, ni más ni menos.
La cinta sabe entretener y sacar el jugo a un personaje tan caradura, simpático y carismático como el gato. No engaña, no presume y no alardea. Es sincera en todo momento, lo que le gana el favor del público y de los más pequeños.
Es cierto que tiene algún bajón que otro, y personajes no demasiado simpáticos como es el dichoso huevo Humpty. Pero sabe hacer reir, tiene momentos brillantes y cumple su cometido. Dreamworks sabe hacer las cosas bien, y para muestra un botón.

Cierto es que la voz de Banderas hace ganar muchos enteros el personaje, y es que estar doblado por cualquier otro haría perder demasiada gracia al minino en cuestión. Un gran trabajo en este aspecto que dota de una personalidad única a nuestro héroe.
Sin entrar en la historia (anecdótica, como no podría ser de otra manera) el conjunto cumple y divierte tanto a mayores como a peques. Como debía ser.

Divertida y digna.

Un vaso de leshe por favó, antes de que te enzarte con mi ezpada, malaje!

Un spin off decente, correcto y divertido a partes iguales. Una estupenda manera de volver a ser niño durante 1 hora y 40 minutos. No se le puede pedir más a nuestro querido felino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2011
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre buen espadachín, simpático y mujeriego
es más bien aventurero
este Gato con salero

Un tanto descafeinado
pero fiel a sus principios
y un pelín contradictorio
en Jolivú le han cambiado
y queda poco del cuento
de Perrol y el molinero

Ahora resulta que
él quiere lavar su nombre
y no ser más un bandido
aunque es más bien conocido
por sus dotes de tahúr

Ya quisiera este felino
cambiar esa mala fama
por la cama de una gata
o bailar como andaluz
pero Chris Miller lo manda
a buscar los huevos de oro
con su amigo traicionero
y una gata muy melosa
con la que forma pareja
aunque él siempre resalta
y nada se le resiste

Como pollo con alpiste
pueden quedarse tranquilos
que no se van a asustar
y van a querer bailar
como el Gato en este cuento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rouse cairos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace más de un año que se anunció en los medios la producción de esta película, una producción esperada entre los fans de Shrek y entre los fans de este personaje en concreto: “El gato con botas”. Las expectativas estaban muy altas y aunque no defrauda, tampoco se puede considerar la mejor película de animación del año.

El argumento de esta película, “El gato con botas”, se aleja completamente de aquel argumento original del cuento (que data del año 1600 aprox.) recopilado por Charles Perrault —aunque también se dice que fue recopilado por los Hermanos Grimm— en el que el gato con botas es la herencia que deja un molinero a su hijo menor, al que no le quedan más posesiones que su recién heredado gato, pero que acaba siendo de gran ayuda, ya que el felino con su astucia y basándose en ingeniosos engaños, consigue convencer al rey de que el hijo del molinero es en realidad un marqués y con algunas triquiñuelas logra que el rey acabe otorgándole la mano de su hija, la princesa, al supuesto noble.

La película de Dreamworks, por el contrario, está basada en el cuento de “Jack y las habichuelas mágicas” —también llamado “Juan y las judías mágicas”— en el que unas judías al ser sembradas, se convierten en un tallo enorme que llega hasta el cielo, donde se encuentra un castillo que guarda un increíble tesoro: un ganso que pone huevos de oro. La misión de nuestro gato aquí, es encontrar las judías y hacerse con el ganso, con lo que, en lugar de un cuento tenemos otro, pero no por eso es menos interesante.

Los personajes están muy bien definidos, todos ellos muy al estilo Shrek, y la voz de Antonio Banderas se lleva todo el mérito de la pícardia del protagonista, puesto que con sus frases coloquiales y su acento tan característico, hace que —por lo menos en España— se disfrute al máximo con algunas expresiones autóctonas que le dan personalidad al peludo forajido.

El gato, aunque humanizado, no deja de ser un gato, y cuando nos recuerdan que este animalito maulla, bufa, se lame o ronronea, entre tantas aventuras y persecuciones, es cuando se crea el contraste que consigue la gracia. Un buen rato con este minino y sus amigos —y enemigos— nos trae el género de animación este año a los cines, no obstante, este filme no llega a deslumbrar del todo, tal vez se deba a que con Shrek nos acostumbraron tanto a este peculiar tipo de humor, que ya ha dejado de ser una sorpresa.
InCriteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
También es verdad que Pixar hace una película por año mientras que Dreamworks dos, estos tres o cuatro últimos años siempre le ha ganado su contrincante, películas como Toy Story 3, Up, Wall-e o Ratatouille han vencido durante estos últimos años pero por fin ha llegado el año de Dreamworks con una gran secuela y un buen spin-off esta vez le ganan la partida a la decepcionante Cars 2. En cuanto a la película, me ha encantado sin duda el doblaje como siempre de Antonio Banderas en el Gato con botas. Desde que apareció en Shrek 2 con esa mirada cariñosa que enterneció a medio mundo, le hemos cogido mucho cariño a este querido felino que en esta ocasión ha dado más que en la saga Shrek que desde que apareció en Shrek Tercero y Shrek Felices para siempre bajó mucho el listón. En esta cinta desde el primer minuto te ríes al igual que las dos primeras entregas de Shrek. Me acuerdo cuando vi en el cine las dos primeras y pensé que esto no duraría tanto. Ahora entiendo el éxito de esta cinta en EEUU. El papel de Kitty zarpas suaves no me ha hecho mucha gracia pero es el típico personaje femenino que seduce y que lucha bien. Me ha recordado algo a Ice Age 3, no sé si seré el único. Y eso es algo bueno porque sin duda la saga Ice Age se ha ido superando y espero que en su próxima secuela de El gato con botas se supere al igual que ha hecho Madagascar o Kung fu panda. La banda sonora está bastante bien, las coreografías de baile también están bien hechas al igual que el espectaculo visual en 3d que esta vez si lo han hecho bien no como en Shrek Felices para siempre que solo tenía una escena en 3d. Me hubiera gustado que el final hubiera terminado al igual que comienza Shrek 2 cuando Gato conoce a los demás y aparecen los padres de Fiona. En fin, una nueva cinta superada estupendamente de Dreamworks en la que 3d, amor, risas, aventuras y entretenimiento no faltan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era de esperarse que algún día DreamWorks igualara o superara a Disney Pixar, ese momento se aproxima cada vez más con esta película.
El gato con botas, una cuidadosa animación que va desenvolviendo la trama lenta e inteligentemente; el gato con botas no pretende(o no logra) llenarnos de carcajadas sino, por el contrario dejarnos una buena historia, simple pero con un gran mensaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
juanjosegomez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow