Haz click aquí para copiar la URL

American Horror Story: Hotel (Miniserie de TV)

Serie de TV. Terror. Fantástico Miniserie de TV (2015-2016). 12 episodios. La investigación de una serie de brutales asesinatos cometidos en Los Ángeles, lleva al detective John Lowe (Bentley) hasta un enigmático lugar, el Hotel Cortez, regentado por Elizabeth (Gaga). Quinta entrega de la serie televisiva "American Horror Story". (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie o saga temática o yo que se en lo que se ha convertido ya, es como una ensalada sin aceite ni sal, insípida, aburrida, nada interesante. Ya sabemos de que trataran los episodios antes de verlos, la baja de Lange no es que se note mucho, es que sin ella la serie es puro aburrimiento, quizás también sea que el tema=hotel en cuestión no de para mucho, que lo dudo, pero sus minutos pasan y pesan como losas, no se ve innovación por ningún lado salvo en los títulos de crédito que para colmo han mutado a una especie de sonidos minimalistas donde lo único curioso es un cuerpo saliendo de la cama, fragmento que repiten 3 y 4 veces en la apertura.

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2015/12/top-series-2015.html
marckwire21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ligeras variaciones en el reparto, otra historia pero la misma factura, el mismo efecto y mucha mucha miga. Porque no decepciona, porque a pesar de que a veces el exceso de sangre y cierta violencia excesiva hacen que el punto de reflexión que lleva la historia se diluya en ciertos momentos sabemos qué y quienes están detrás y delante de la cámara y que la “franquicia” no engaña.
Las interpretaciones muy buenas ( la vi en V.O.) Resaltar dos : Sarah Paulson como personaje torturado y la mejor de todas es la que hace Denis O,Hare como Liz Taylor. Apuntar que creo que se es injusto con Lady Gaga ya que precisamente este personaje le va como anillo al dedo y está hecho para ella. Que no será actriz del año está claro pero de ahí al ensañamiento...
Los títulos de crédito como siempre soberbios. Desasosiego garantizado
Comento en spoiler momentos de la serie
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
meisner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocerlo, AHS Hotel lo ha intentado. No ha puesto suficiente de su parte y sigue anclada en la mediocridad iniciada desde Coven, pero ha hecho un amago de salir del fango y volver a proporcionarnos una historia de terror como hizo en sus dos primeras temporadas.

¿Qué ha fallado? Lo de siempre. Su director sigue demasiado obsesionado con llevar a cabo un desfile de divas, de modelitos y de mariconeo barato, olvidando que lo que hizo grande a su serie fue contarnos historias de terror con buenas interpretaciones, destacable factura técnica e historias malrolleras, grotescas y surrealistas.

¿Puede AHS salir de las arenas movedizas? Lo dudo mucho. La serie se ha convertido en un Mujeres desesperadas versión gore, donde importa más la provocación y el morbo gratuito con caras famosas que la calidad de la historia.

El fichaje de Lady Gaga viene a representar lo que digo, un fichaje cuya única finalidad es mostrarnos que en esta serie importa más el quién que el qué. Y no, no echamos de menos a Jessica Lange, básicamente porque Ryan Murphy solo sabía usarla como una diva mala y pérfida, como hará con Lady Gaga de ahora en adelante.

Pese a todo, he de decir que Lady Gaga no lo ha hecho mal, estoy seguro de que todos esperábamos que sus dotes interpretativas fueran muy inferiores. Así pues, seamos justos y no la culpemos a ella por este nuevo fiasco que ha sido Hotel, culpemos a Ryan Murphy.

Muchos os preguntaréis, ¿si tan mala ha sido la temporada porque afirmas que hay una leve mejoría? Bueno, a diferencia de Freak Show y de Coven en esta temporada sí ha habido episodios puntuales de calidad. El piloto fue solvente y el episodio dedicado al asesino de los 10 mandamientos también. Cuando Ryan Murphy se centra en lo terrorífico y en lo macabro es capaz de darle al público amante de Asylum lo que quiere, por desgracia no es capaz de estar mucho tiempo sin recurrir al morbo barato y al petardeo.

Asumamoslo cuanto antes, los tiempos de Asylum no van a volver. Conservemos aquella temporada como un referente y un recuerdo de tiempos mejores, tiempos en qué importaba más qué contar que el famoseo.
leoben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando "American Horror Story" llegó a nuestras vidas hace ya más de cinco años, lo hizo por todo lo alto. Mediante personajes con más de dos caras y situaciones de lo más siniestras conseguían que la audiencia disfrutara de pasar un buen mal rato a la semana. Es más, cuando se estrenó su segunda temporada devoraba los episodios como si no existiera un mañana. Superaba con creces a su antecesora y proponía un nuevo estilo en la TV. Lástima que ese "mañana" en realidad si que existía. Si con "Coven" no había más que tramas adolescentes y en "Freakshow" no pudieron ni rozar el miedo, ahora con Hotel había una nieva oportunidad para enmendar las cosas. La verdad es que no tenía muchas esperanzas, y bien que hacía, porque los días de "Assylum" siguen estando muy lejos.

Uno de los temas que más dio que hablar en su momento fue la salida de Jessica Lange, primer punto a favor. No me malinterpretéis, me parece una gran actriz y es el toque de calidad de sus dos primeras partes, pero sus papeles se repetían. Otro nombre y trama, pero el mismo personaje. No podía aguantarlo más.
Así que entró Lady Gaga en nuestras vidas. Un globo de oro muy lejos de ser merecido (no, no me gustó la segunda de True detective, pero McAdams le destroza por todos lados), es decir, no me he querido morir con sus dotes interpretativas, pero no está a la altura del premio ni de lejos. Se pasa la temporada medio desnuda haciendo de "femme fatale". Ni miedo ni erótico. El que sí ha conseguido superarse es Evan Petters, de hecho es el único interés que puede tener la temporada.

El número de perversiones ideadas por episodio tiene un límite. Si con "Murder house" perturbaban con los bebés cosidos o la siniestra asistenta, aquí solo repugnan con sangre y sexo. No hay nada nuevo, es todo un refrito buscando desesperadamente llamar la atención. De hecho solo hay un episodio que merece la pena, donde se hace referencia constante al cine de los años 20 (digna de mención la aparición de Murnau y su inspiración para "Nosferatu"). No es la esencia de "AHS", pero por lo menos está bien construido.
La trama pierde interés por momentos y los giros de guion son más trampa que otra cosa. Ni siquiera la "intro" que pueden ir dando pistas de por donde va a continuar la historia está conseguida. Por no hablar del último episodio que, sin entrar en detalles, supone un cierre por todo lo bajo.

Si sus dos anteriores entregas te gustaron, esta va a parecerte una obra maestra. Porque cierto es que supera el triste nivel que habían establecido (bajar de "Coven" es bastante difícil), pero ahí se queda. Hay momentos en los que es buena idea despedirse y hace años que perdieron la oportunidad de retirarse en la cresta de la ola. Ahora solo queda esperar que Ryan Murphy sepa asumir sus errores y cierre el negocio. Si algo deja de funcionar no va a reactivarse a base de tortazos, mejor dejarlo y volver con nuevos productos (siempre y cuando le dejen de producir cosas como "Scream queens", claro).


www.cenitalynadir.es
Borja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía qué pestiñazo de serie.
La resumo (sin spoilers aunque no hay spoiler posible porque una vez hayas visto la primera escena "gore" ya has visto toda la serie):
La trama central - no hay. Vacío absoluto. La sinopsis que escriben aquí de que si unos crímenes y una investigación pues como que no... La serie se construye en base a escenas desagradables con mucha sangre, tripas, desmembramientos, lenguas y tripas fuera y personajes raros y todo lo demás es accesorio y no importa medio carajo. De vez en cuando para que no parezca que "nos la pone morcillona tanta sangre" metemos un diálogo absurdo en plan profundo y a llenar capítulos.
Ridículo hasta decir basta que sean tan explícitos con la sangre y las mutilaciones pero a la hora de mostrar un pene, teta o coño la cosa sean brazos por medio, y tapamientos varios. Muy logico que después del folleteo sangriento la siguiente escena sea Lady Gaga con las bragas y el sujetador puestos.
Jonkonfui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow