Haz click aquí para copiar la URL

El hombre quieto

Comedia. Romance Sean Thornton (John Wayne), un boxeador norteamericano, regresa a su Irlanda natal para recuperar su granja y olvidar su pasado. Nada más llegar se enamora de Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara), una chica muy temperamental, aunque para conseguirla deberá luchar contra las costumbres locales, como el pago de la dote, y, además, contra la oposición del hermano de su prometida (Victor McLaglen). (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 36 >>
Críticas 178
Críticas ordenadas por utilidad
1 de noviembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford, irlandés emigrado, vuelve a su tierra para retratarla como él la soñaba. Y para ello hace una de las mejores, si no la mejor, comedia romántica de la historia del cine.

Hay tantas cosas inolvidables en esta película que es difícil destacar alguna. Personalmente me quedo con la escena en la que la pastora Maureen O'Hara nos mira alejándose, desde la parte baja de la pantalla; y con el personaje interpretado por Barry Firzgerald, que ya es merecidamente un icono del cine.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imaginario pueblo de Innisfree (Se llama Cong en realidad) quedará para siempre en la historia del cine y, como en el caso de algunos personajes públicos cuya imitación por parte de algún cómico eclipsa al original, se ha convertido en la imagen que el mundo tiene de la Irlanda rural de postguerra, con su estricta moral católica.

La actuación de John Wayne es buena; la de Maureen O'Hara, excelente y la de Barry Fitzgerald, excepcional.

La película funciona muy bien de principio a fin y, en versión original, con el acento irlandés de O'Hara y Fitzgerald, todavía mejor.

Para mi, la mejor de John Ford y una de las 100 películas a salvar de la quema...
Pierrot le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi película favorita del gran maestro del Cine, John Ford, y, sin duda, la que más disfruto cada vez que tengo la oportunidad de ver. Es una historia vitalista, llena de sentido del humor, pero con una tristeza subterránea que hay que destacar (sobre todo, la tragedia que envuelve a Sean Thornton -el boxeador interpretado por John Wayne-). Es una maravilla fresca, llena de buenos momentos divertidos y también sentimentales, con diálogos chispeantes y memorables. Hablando de diálogos: destaco sobre todo en los que participa el gran actor Barry Fitzgerald (uno de mis actores secundarios favoritos de todos los tiempos): algunos de ellos me los sé de memoria. Todos los actores están magníficos: el magnético John Wayne, la bellísima Maureen O´Hara, el divertido bruto Victor McLaglen, un habitual de las películas de Ford como era Ward Bond, la actriz Mildred Natwick, etc. Magnífico trabajo de todo el equipo técnico, acompañado de la fantástica música de Victor Young. Una película preciosa que no me canso de ver una y otra vez.
Rojocuarzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay unas cuantas películas que entran en todas las listas de clásicos inolvidables, joyas de las que ningún cinéfilo o simple espectador aficionado pone en duda su monumentalidad. Hagan listas con sus conocidos y verán que esto es así.

El maestro Ford tiene en esa lista unas cuantas: LA DILIGENCIA, EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE, CENTAUROS DEL DESIERTO... Esta no es un western, es una comedia que ensalza a Irlanda y a sus gentes. Una Irlanda de cuento, que no existe, como el pueblo en el que sucede todo, el inolvidable Innisfree.

Todo en esta gran obra de arte cinematográfico está idealizado: el carácter irlandés, su modo de vida, sus costumbres, su campiña, sus tabernas, hasta el verde de sus prados es más intenso.

O'Hara y Wayne vuelven a formar pareja y lo hacen para pasar a la eternidad cinematográfica: inolvidables sus besos, sus peleas, sus cruces de miradas. Y junto a ellos los inolvidables secundarios made in Ford: Victor McLaglen, Barry Fitzgerald, Mildred Natwick.

Nada hay que añadir a la cinta, ni un minuto hay que suprimir. Desde los créditos a la maravillosa música, desde la admirable pelea a puñetazos hasta la carrera de caballos en la playa, todo en esta película es perfecto. E inolvidable.

Quién pudiera vivir en ese Innisfree.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué no le dieron el óscar a Wayne por esta película? Misterios de Hollywood. Es un manual de cómo hacer cine: se hace así. Así se fotografía, así se elige un reparto ¡qué acierto de actores!, así se combina el drama con la comedia, así se hace que no haya un fotograma de más, que en todo momento interese y entretenga. Así se actúa. Así se dirige.
Para mí es la mejor película de la historia del cine y si no es la mejor, por lo menos es perfecta. Se puede igualar, El Padrino, Ser o no ser, Casablanca, Ciudadano Kane, Cantando bajo la lluvia... pero mejorar no.
Mago Oz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow