Haz click aquí para copiar la URL

En la casa

Drama. Comedia. Intriga Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa ... [+]
<< 1 20 21 22 30 34 >>
Críticas 169
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claude sabe escribir, ya lo creo que si sabe... Pero no puede mostrar sus cartas desde el primer momento. Tiene que hacer ver que necesita una ayuda, alguien que le pueda guiar para, llegado el momento, convertirlo en su juguete. Y así caen no solo el profesor, sino Rafa (los dos), Esther, las gemelas, Jeanne. Si el día a día no puede ser más que cuidar de un padre discapacitado, hay que buscarse una ocupación para distraerse. Mirar por la ventana (ajena) entretiene, pero puede llegar a aburrir; pero si esa acción es incitada por terceros, que a la vez están ávidos de saber qué es lo que hay al otro lado de esa ventana, entonces se convierte en algo productivo. Y esa productividad redunda en la satisfacción de convertirse en proveedor de la droga del auténtico voyeur, de suministrar las imágenes, cuanto más morbosas mejor, a quien está deseando saber qué es lo que va a suceder en el siguiente relato: Germain y, por extensión, el espectador.
(Continuará...)

Hasta aquí llegaba mi comentario primigenio; pero la película sigue rondando por mi cabeza y cuando me disponía a modificarlo... ¡zas! los validadores habían hecho su trabajo y me lo encuentro publicado; como aún no había recibido ningún voto negativo ni positivo, la borro y reescribo...

Otra propuesta

Es que según voy pensando y recordando, se me ocurren más cosas. ¿Y si Claude no fuera más que un vampiro? Buen seductor, nada sospechoso, pasa desapercibido, se alimenta de (las necesidades de) sus víctimas (la curiosidad morbosa del profesor, la falta de amigos de Rafa jr., la necesidad de un hijo más 'espabilado' con el que hablar de otras cosas que no sea baloncesto de Rafa sr., el desdén que recibe Jeanne, el aburrimiento de Esther...) De todos ellos recibe de una forma u otra la invitación a entrar en 'su casa' (o en su vida); ningún vampiro puede entrar en casa de nadie si no es invitado ('Déjame entrar'); una vez dentro, se hace el dueño.
(Continuará)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
amarmol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un en ensayo firme y desaliñado al mismo tiempo, la capacidad que tiene el director para confundirnos y motivarnos con la creación de un estudiante que necesita estar en la casa de su compañero de clase para narrar una historia de poesía la cual irá corrigiendo un profeso frustado que necesita llevar a cabo un proyecto literario.

La capacidad que tiene la narración de esta película, junto con su mezcla de realidad - ficción y la atracción adolescente hace que te den ganas de volverla a ver por segunda vez, te preguntas constantemente si esa narración es pura fantasía o si realmente esta pasando de verdad. Cada secuencia confunde al espectador, por lo que la hace todavía más interesante. Su guión es flamante y rebosa de sabiduría, aunque le faltan cierta calidad técnica a la hora de ejecutar escenarios y dirección artística.
jmrsnake
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta narrativa que atrapa al espectador, seducido como el profesor protagonista, por ese alumno/ Scheherezade, que teje una difusa línea entre la realidad y la ficción que nos lleva a su vez del drama familiar y conyugal a la comedia con una precisión pasmosa. Quizás tiene un pequeño bache en su parte media que remonta a lo grande con un final muy bello en el que intuimos el cartel de un CONTINUARÁ... infinito y a la vez fascinante. Totalmente recomendable, algo difícil de decir entre las toneladas de tonterías que se estrenan.
Policeman70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Germain (Fabrice Luchini) es el típico profesor de literatura francesa hastiado del bajo desempeño de sus estudiantes, las pocas ganas de leer y aún menos de escribir, la monotonía se acaba cuando tras la revisión de unas redacciones se encuentra con un caso único, Claude (Ernst Umhauer).

Este chico algo apartado y con algunos problemas familiares, escribió su historia basándose en las experiencias personales que estaba teniendo en la casa de su amigo Rapha (Bastien Ughetto), al que visita recurrentemente porque le da clases de matemáticas. Esta particular forma de escribir motiva a su profesor, por lo que sigue pidiendo redacciones, para así ir puliendo las habilidades de Claude.

Dans la maison es una película que se antoja fresca e interesante, que mezcla muy bien los trazos tanto del drama como de la comedia, el primer aspecto lo viven de diferente forma todos los personajes que aparecen en escena (evidentemente en mayor o menor medida dependiendo de la importancia que tengan en el film), y el segundo se va mostrando en varias situaciones a lo largo del metraje.

François Ozon logra entretejer una película sumamente agradable e ingeniosa no solo en su trama, sino en la forma en cómo logra ir mostrando cada elemento, entre ellos, la mezcla que consigue entre la realidad y la ficción, representándose esta última con la historia que escribe Claude, además de algunas sorpresas. Excelente película.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo del cine es tan injusto a veces permitiendo que películas de nivel como "en la casa" pase desapercibida. Un gran filme que posee el reconocimiento del festival de San Sebastián y de un pequeño porcentaje de espectadores, pero que en el panorama del cine internacional no ha tenido apenas relevancia.

Una cinta en versión comedia que a ratos ácidamente irónica y a ratos dramáticamente conmovedora ha conseguido mantener al espectador en vilo con la filosófica duda de si lo que está viendo es realidad o ficción.

Muy buenas interpretaciones de un buen reparto encabezado por los dos protagonistas (brutales tanto Fabrice Luchini como Ernst Umhauer) , y magistral dirección de un François Ozon muy inspirado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
locoporto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow