Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Transylvania 3: Monstruos de vacaciones

Animación. Comedia. Fantástico Nuestra familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la saga hace dos días, por lo cual iba a puntuar solo a la primera, pero he comprendido enseguida que era una estupidez no hacerlo en la que más me ha gustado en vez de en la que es la primera por orden de fábrica. No era justo de otra manera.
La 1 me ha encantado, pues es la original, y la 2 con esa no he parado de reírme, pero con la tercera he disfrutada de una manera interna como con ninguna de las otras dos.
Es la más madura de las tres, como si conjugase tristeza con alegría.

Al ritmo de la Macarena al final, "Hotel Transilvania 3" logra desbloquear el personaje de Drac al completo.
Con sus amigos y familia decide tomarse unas vacaciones en un crucero para monstruos, donde dejando de lado las curiosas peripecias encontrará el amor.
Ya no será un mendigo del tiempo de su hija o nieto.

Para que digan que la animación es para niños nada más.
Un niño no ve la segunda oportunidad para alguien depresivo que ya había tirado la toalla de toda esperanza para ser feliz en su vida amorosa.

Pero sí que ve el cómico final al ritmo de "Macarena" y cómo el buen rollo triunfa sobre el malo.

Saga que se burla del mito mortífero del vampiro, para dar lugar a una nueva era en la que la descriminación no tiene un lugar posible.

Mavis, la hija, antipática, sobreprotectora pero también bondadosa y luchadora será un personaje recurrente, el principal para un Drácula pasado de tornillos pero no más que Franky o su padre.

Con las voces de Alaska para la novia de Franky y de Mario Vaquerizo, hasta hoy no supe que escuchaba a Santiago Segura en la de Drac.. Mejor imposible.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con todo el amor de mi corazón creo que está saga, más cercana ya a la década de antigüedad que a otra cosa, ya dio lo máximo que podía dar. Y lo hizo en su segunda entrega, allá por 2015. Desde entonces, y hasta donde sus productores la pretendan estirar, me conformaré con que el listón se mantenga. Y "Hotel Transilvania 3" lo mantiene.
Genndy Tartakovsky sigue como director de orquesta en esta tercera entrega que posee una trama tan sencilla como en su predecesora. Me complace ver que siguen confiando en eso de que, a veces, menos es más. Pero esta vez dicha trama está dotada de un marco pelín más estimulante que el de "Hotel Transilvania 2", y es que nuestros monstruos se van de crucero estival. Y a partir de ahí, figúrese.
Y por cierto, una película que acaba con 'La Macarena' sonando como tema definitorio en una batalla de baile, no puede caer en el olvido. Otro tanto para "Hotel Transilvania 3" a la espera de comprobar si mantienen el ritmo de una cinta cada tres años.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2018
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay que analizar la trama: Se plantea la idea del crucero para monstruos, el 90% de la película son chistes infantiles de golpes de los monstruos (aunque admito que me reí con algunos) y encontrar un nuevo "click" para Drácula. En conclusión, los más chicos van a pasar un buen rato, pero esta película comparada en todo sentido con sus predecesoras... ¡Es la peor!
nikisalas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hotel Transylvania 3 es más de lo mismo diluida x3. Chistes flojos, entretenida a ratos, carente de ideas y originalidad con la cual arrancó. Otra cinta animada innecesaria, fácil de olvidar como las secuelas de Despicable Me. Los mensajes morales muy facilistas.

Genndy Tartakovsky se hundió con esta película (la peor de la trilogía), los recursos del amor y la música son muy agotadores, a los niños les resultara entretenida; porque no es tan difícil entretener a niños (basta con un chiste de pedos), más cuando la mayoría de los chistes son para ellos. Los adultos pasaremos por agache esta película y esperamos se retrasen mucho con el lanzamiento en DVD/Bluray/Streaming.

Opinión de Off Topic Channel
www.facebook.com/OffTopicChannelCine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga Hotel Transilvania. En esta ocasión, los monstruos dejan el hotel para embarcarse en un crucero de lujo y pasar todos juntos unas divertidas vacaciones. Mavis lo ha organizado todo para que Drac (Drácula) se tome, por fin, unas merecidas vacaciones. El crucero va “viento en popa” hasta que Drac se enamora de la misteriosa capitana (humana) del crucero, Ericka. Este pequeño hecho pondría poner en peligro a todos los monstruos que van a bordo del barco.

Cómo dice Drac: “El Chin sólo se da una vez en la vida“, fue lo que me pasó a mí con esta saga cuando vi la primera película. Creía que no me iba a gustar tanto, pensaba que era muy infantil y que no iba a ser gran cosa, pero para mi sorpresa fue totalmente al contrario. Desde ese día se ha convertido en una de mis sagas animadas favoritas.

Su director Genndy Tartakovsky y todo su equipo han conseguido, con las 3 entregas de la saga, algo muy complicado pero no imposible: hacer películas que gusten tanto a niños como adultos y que ambas partes disfruten y se lo pasen genial.

Con el Conde Drácula y su hija Mavis como protagonistas, han reunido a los monstruos más famosos y conocidos de la historia del cine de terror en una misma película (bueno, ya en tres) como Frankstenstein, El Hombre Lobo, La Momia, El Hombre Invisible… con toques de humor, diversión y un aire fresco y actual sin convertirnos en una parodia. Creo que este último hecho ha sido una de las razones principales por las que tanto ha gustado y ha sido un punto muy a su favor. De esta manera, han conseguido mostrárselos a los niños de una manera divertida y amena (mis sobrinos están como locos). Y en la nueva entrega, todos siguen en su línea (incluso más) en entretener al espectador con sus habilidades y cualidades. Están más graciosos que nunca.

En esta nueva entrega, Unas vacaciones monstruosas, a sus personajes les esperan un montón de aventuras fuera del Hotel para Monstruos que dirige Drac y Mavis. Conocen a nuevos personajes (Ericka), otros tendrán más protagonismo (Dennis y su amiga la lobita junto a su perro Pipis….), viajarán en un avión pilotado por Gremlins (hay que ser muy valiente para hacer esto, jajaja), y así un montón de entretenidas anécdotas que nos harán pasar un buen rato.

Y la gran pregunta: ¿Es buena? SÍ. Un sí rotundo. Cada película ha sabido superar a la anterior y ésta no iba a ser menos. Es quizás la mejor (para mí lo es) y la más divertida de las 3. Sin duda, la más redonda y completa de todas.

Muy buena animación de calidad (se nota muchísimo), aun no siendo de Pixar. Rápida, frenética, ágil, dinámica y veloz que no te deja pestañear ni un segundo por miedo a perderte algo. De esta manera consiguen ir directos al grano y no aburrir al espectador.

Está la trama principal y a su vez un montón de mini-historias pero están muy bien hiladas para que no te pierdas ni te líes en ningún momento (han pensado en los niños). Han sabido conectar todo tan bien que se han permitido, casi al final, un giro guión y salir airosos.

Quizás no es la mejor historia pero con todos los homenajes, clichés, referencias, menciones, guiños, personajes y un sin fin de cosas más, consiguen que eso quede en un segundo plano y logren agradar y entretener al espectador.

Hotel Transilvania 3 es muy muy divertida, alegre, entretenida, consigue que no puedas parar de reír, enérgica, adorable, tiene su estilo propio y esa esencia tan característica que ha conseguido hacerse un hueco entre las mejores películas de animación.

Mención especial al final con la canción y el baile que aparece en la escena final. No desvelo nada para que os llevéis la sorpresa como nos la llevamos todos los que estábamos en la sala de cine. Sólo digo que aparece la canción más pegadiza de la historia y es española…

Como en las películas anteriores, Santiago Segura sigue prestando su voz al Conde Drácula, Mavis cambia su voz por la de la actriz Macarena García (antes tuvo la voz de Clara Lago), Dani Martínez repite como Jonathan, Alaska y Mario siguen siendo Frankstenstein y su esposa Eunice y Cristina Castaño le pone voz a uno de los personajes nuevos, a la capitana del barco Ericka.

Recomendada 100% seas niño, adulto o anciano. No os vais a arrepentir y vais a pasarlo muy bien con los monstruos y sus aventuras.

Mi valoración: 7/10

retalesdeacetato.wordpress.com
retales_de_acetato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow