Haz click aquí para copiar la URL

Ana de los mil días

Drama Enrique VIII de Inglaterra (1509-1547), casado con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, se encapricha de Ana Bolena, una dama de la Corte, y decide casarse con ella. Pero, como el Papa no accede a concederle el divorcio, rompe con la Iglesia de Roma y crea la Iglesia Anglicana (Acta de Supremacía de 1534), convirtiéndose así en la suprema autoridad eclesiástica de Inglaterra. Años después, el rey acusa a Ana de alta traición ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
21 de septiembre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva incursión en la conocida historia de Enrique VIII y Ana Bolena realizada con sumo lujo de detalles tanto artísticos (merecidísimo Oscar a mejor vestuario de un total de 10 nominaciones) como sentimentales gracias a unas portentosas interpretaciones de Richard Burton, Geneviève Bujold e Irene Papas, entre otros.

La historia está demasiado vista para ser impactante, pero pocos films se adentran tanto en las habitaciones del castillo de Enrique VIII como éste. Sin embargo, la incursión en el corazón de los personajes no es tan profunda como debería y el espectador se queda con ganas de conocer los verdaderos motivos de los personajes para comportarse así.

La larga duración no ayuda a amenizar el visionado, que puede resultar de excesiva duración. Pese a ello, el cuidado de todos los detalles técnicos y artísticos, tales como la música medieval o la cuidada fotografía, convierten a "Ana de los mil días" en un film muy atractivo.
Juan Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas de mi infancia que más me shockearon. De hecho, la última escena con la niñita Isabel caminando en los jardines la guardaba fielmente en la memoria.
Hermosa la música, aunque no pude hallar "Farewell", la canción que el film da como autor a Henry, sino otras versiones con distintas letras e incluso la melodía bastante modificada, y según algunas fuentes la autoría no es del rey sino de la misma Bolena.
Mejora factura que la reciente "Las hemanas Bolena".
carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sabido que cuando un tema tan recurrente como éste es tratado con veracidad, empaque y sirviéndose de grandes actores el éxito esta asegurado, como ocurrió con esta gran producción de la Universal, que, además, ha contribuido e expandir la cultura histórica popular que, desgraciadamente, tanto escasea en el cine con que se nos mortifica en estos tiempos que corren.
A destacar, la gran interpretación de Richard Burton, que siempre dio una gran medida como actor, tanto encarnando personajes de films que evocan la historia y la dramaturgia británica y/o shakeaspiriana como interpretando personajes de la actualidad.
En esta espléndida película recrea con gran autoridad a la bestia parda que fue Enrique VIII, que motivado por su obsesión de tener un varón y, también ... en buena medida... por su frenética lujuria, mató a seis mujeres y, de paso, fundó la iglesia anglicana. De este personaje viene, como no, la sabida exclusividad inglesa. A pesar de todo, el inglés por excelencia, Winston Churchill, le echó bemoles y resistió a los nazis haciéndoles ver que con Inglaterra no se juega. Por eso, Europa tiene que estar agradecida a Inglaterra, aunque siempre en política ha impuesto su voluntad.
Volviendo a la interpretación, he de señalar la extraordinaria actuación de Geneviéve Bujold, ilustre canadiense, en el papel de Ana Bolena y la maravillosa de la griega Irene Papas, con una mirada cautivadora, en el de Catalina de Aragón. Es una película que en absoluto ha perdido su fuerza cinematográfica.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El largometraje nos ofrece una excelente ambientación musical, de vestuario y paisajística que envuelve con primor un texto magnífico que recrea la corte inglesa con vehemencia y con un tono permanente de crítica que no trata de disimular.
La película posee tensión dramática, rebosa viveza y presenta una historia cabal, polimorfa y rotunda.
R. Burton se muestra imponente, seductor, regio, estelar y brinda sus mejores dotes como actor soberbio que se adueña de la pantalla para alcanzar cota sobresaliente.
Y la dirección de C. Jarrott realiza un impresionante ejercicio de versatilidad, de fabulación y de destreza cinematográfica.
Excepciona valor para una película admirable.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable drama histórico, acerca de la figura de Ana Bolena y el periodo de su reinado. Es una película que, más que hacer hincapié en los hechos históricos, se centran más en contarnos los secretos de alcoba de Enrique VIII y su obsesión por engendrar un hijo varón que, dejaría asegurado el problema de la sucesión.
A Enrique VIII nos lo pintan como un ser caprichoso, vanidoso y despótico. Amante de las mujeres, después de 22 años de matrimonio con Catalina de Aragon y sin haber engendrado un niño, conoce a Ana Bolena y se propone conquistarla, pero esta es ambiciosa, inteligente y poco escrupulosa y no cederá ante el rey a menos que haya matrimonio de por medio.
Esto desencadenará una crisis a nivel de estado pues, para lograr su propósito, el rey no dudará en enfrentarse a sus aliados, a España y a la todopoderosa Iglesia de Roma.
Rompió con ellos, expulsó y ejecutó a sus opositores y se declaró Jefe de la Iglesia de Inglaterra. Se autorizó a sí mismo a divorciarse y se casó con Ana. Esta alcanzó en ese periodo un gran poder pero, lo mismo que le aupó en el trono, significó su caída...
Película ágil y muy entretenida, nos corrobora que, en lo que a dramas de época se refiere, los británicos son los amos y que quizá aquí no obtengamos mucha rigurosidad histórica pero, eso sí, tendremos entretenimiento a raudales. MUY RECOMENDABLE.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow