Haz click aquí para copiar la URL

Lapso de tiempo

Ciencia ficción. Thriller Tres amigos encuentran una misteriosa máquina que toma fotografías de lo que sucederá 24 horas después, y los chicos decidirán usarlo para hacerse ricos ganando apuestas. Sin embargo, pronto llegarán los problemas cuando molesten a la gente indebida, y la máquina empezará a vaticinar un futuro inmediato peligroso... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
27 de mayo de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta película, original y divertida. Deberían haber desarrollado mejor al personaje de George Finn, el ludópata, pero la peli dura poco y tampoco da tiempo a hacer muchas filigranas. En realidad, agradezco que sea concisa.

Me ha gustado lo novedosa que es la trama, y sobre todo, el desenlace. Hay muchas películas buenas que al final la fastidian con un final mediocre y previsible. Aquí concluyen la historia de forma magistral.

Por supuesto, hay detalles que chirrían, pero sigue siendo una historia sólida y muy disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la mayoría de críticas negativas no han entendido la película. Gran argumento y mantiene la intriga y emoción hasta el final, no os la perdáis.

Las posibles paradojas temporales se resuelven por el principio de autoconsistencia de Nóvikov, la primera de este género dentro de la ciencia ficción en la que veo esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Polispol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Complicado hablar de esta película sin poner boca arriba todas sus cartas.

Digamos que 'Time Lapse' se encierra en un solo escenario, pero tiene el suficiente tino como para que dicho escenario baraje infinitas posibilidades, todas a contrarreloj y con resultados inciertos, de los que dependen otras tantas posibilidades.
La entropía originada parece no tener fin y podrías correr el riesgo de perderte en sus curiosas ramificaciones, pero afortunadamente el trío protagonista evita que suceda porque bajan el concepto a lo mundano: Callie, Finn y Jasper son tres jóvenes con los habituales problemas de pareja, dinero y estudios, que sin embargo encuentran la oportunidad de solucionar todo eso, sin grandes sacrificios ni preocupantes consecuencias, tan solo tomándose una foto cada día.
Pero joder, quién habría dicho que tomarse una foto concreta cada día podría llegar a ser tan difícil.

Como en todos los buenos cuentos morales de ciencia ficción, esta historia juega con la posibilidad de conseguir lo bueno cuando se quiere y de la manera que se quiere.
Pero, donde habitualmente la ciencia ficción opta por castigar a sus Ícaros particulares con un sacrificio extremo de última hora o un castigo ejemplar permanente, aquí no hay nada de eso... solo un tributo que cobrar periódicamente, más allá del cual hay libertad absoluta para disfrutar.
La cosa es que puedes llegar a plantearte si cumples las normas para vivir o vives para cumplir las normas... y en esa grieta de duda habita la voluble naturaleza humana, tan pendiente de sus propios triunfos o fracasos, tan cegada por la posibilidad de cambiar lo inmutable, que hasta las metas más humildes acaban convirtiéndose en descontrolados monstruos imposibles de controlar.
O con tantas variables de control que escapan a nuestro ídem.

Jasper, Finn y Callie se toparon con la posibilidad de que hubiera una posibilidad.
Y nadie puede culparles de perseguirla, aunque la serpiente que corre tras su cola se acaba devorando a si misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2015
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo habitual en el cine de ciencia ficción es tener una buena idea, atractiva de entrada, que se desarrolla con más o menos intriga pero que al final pierde los papeles cuando no sabe por donde tirar. Este es el caso de la película que nos ocupa, en la que una cámara de fotos hace retratos del futuro y como este descubrimiento afecta a un trío de amigos. La sencilla puesta en escena no se ve reforzada por unas actuaciones poco convincentes, y aunque la historia se entiende sin mucha dificultad, el caos reinante en la narración durante su desarrollo y las precipitadas explicaciones hacen que nos lleguemos a agobiar en demasiados momentos de este modesto y desaprovechado largometraje.

Más mini críticas en cinedepatio.com.
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda tomadura de pelo nos han dado a todos los que hemos visto esto.
¿Cómo se puede ser tan desalmado? ¿En serio se puede hacer algo tan malo?
En el mundo ya hay bastantes desgracias como para sacar a la luz esto.
No me esperaba que de una sinopsis tan interesante, sacaran una basura así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SRKELOKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow