Haz click aquí para copiar la URL

Appleseed: The Beginning

Animación. Ciencia ficción. Acción. Thriller Año 2131. La última ciudad de la Tierra, Olympus, se alza desde las cenizas de una guerra global sobre los hombros de los Bioroides, clones artificiales que constituyen la mitad de la población de la ciudad. Bajo la estricta guía de un superordenador, los últimos supervivientes de la humanidad disfrutan de una paz idílica… pero sólo en apariencia. Terroristas humanos dentro de las fuerzas militares buscan un regreso al poder y chocan de ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
23 de junio de 2006
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que no conocía demasiado sobre Appleseed el día que decidí verla y esperaba encontrarme con una película de argumento un tanto críptico y abierto al estilo de Ghost in the Shell. Pero a pesar de tratarse de una obra de Shirow, el resultado es bien distinto al de la mencionada película.

Appleseed tiene una historia más accesible que la de Ghost in the Shell en el sentido de no ser tan abierta a teorías, aunque lo cierto es que a veces se notan algunos vacíos en forma de elementos que aparecen de la nada dando por hecho que el espectador ya los conoce. No obstante, es una película que se puede ver y comprender sin necesidad de conocer el manga original o la primera película. Además, se trata de una historia que no es nada predecible, aunque inicialmente se nos quiera dar la impresión de ser todo lo contrario. Se trata de una historia totalmente original y que no recurre a ideas prefrabicadas, centrándose a veces en detalles aparentemente secundarios pero que ayudan a comprender mejor el marco en el que se desarrolla la película.

Pero si en algo destaca esta versión de Appleseed es en su increible puesta en escena, algo nunca visto en un anime. Habría que empezar por hablar por la tecnología visual empleada, todo hecho por ordenador al mismo tiempo que no se desprende del aspecto de dibujos animados, sinceramente pienso que se trata de la película de animación más avanzada que se ha hecho, incluso por encima de Final Fantasy (a pesar de que ésta es de estética realista). Las animaciones alcanzan un nivel realmente espectacular y dan pie a algunas escenas que dejan con la boca abierta, dan ganas de verla una y otra vez sólo por disfrutar de su calidad visual.
PalmaSoft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un fanático del manga, pero sí que aprecio un buen espectáculo de animación, humilde deseo que buscaba al visionar “Appleseed”. El resultado final acaba por ser un tanto irregular, dejando un sabor agridulce, pues, pese a que se pase un rato entretenido, no es una cinta que deje al espectador puramente saciado.

Este anime fácilmente podrá dividir y generar todo tipo de opiniones, tendrá, como en otros destacables casos, sus seguidores y detractores. Algunos pensarán que su trama peca de ser algo liosa, es un punto un tanto cuestionable. Sí bien considero que la historia se sigue más o menos de forma convincente y esclarecedora, también es cierto que el film peca de no sumergir de forma eficiente al espectador del mundo del que es testigo. Este defecto es el que empaña su trama, haciéndola en ocasiones algo liosa, provocando una fácil distracción al público.

La trama, al fin y al cabo, tampoco se le puede considerar arrolladora e innovadora, simplemente pasable, en la línea de la cinta. Donde ya el largometraje tiene una alta capacidad para sorprender es en su increíble animación. Tiene, sin duda, un nivel de calidad, detalle y mimo envidiables. No sería nada de extrañar que la mayoría saliera del ver la película de Aramaki con únicamente el recuerdo de haber asistido a un espectáculo audiovisual que sobrepasa cualquier frontera. En ese aspecto, su factura técnica es sobresaliente, consiguiendo adornar y ocultar en parte los no pocos defectos que arrastra el film.

Su mayor desgracia es la no misma dedicación empleada en su ritmo y desarrollo de la trama como en su animación, hecho que hace que el film, pese a no ser muy largo, se vuelva algo tedioso. Peca de tener demasiados agujeros, con momentos muy logrados, como sus impresionantes escenas de acción, junto con momentos poco trabajados, pues el desarrollo de su historia deja mucho que desear, pues va perdiendo fuelle e interés. Tampoco ayuda en absoluto su plantel de personajes, todos ellos con una falta de carisma descarada.

En resumidas cuentas, lo que podría haberse convertido en una innovadora cinta de ciencia ficción, se queda tan solo en revolucionaria respecto a su factura técnica, con un nivel sobresaliente, pero alejada en cuanto al trato ofrecido en su desarrollo, factor imperdonable. Aún así, puede ser una opción más que decente y recomendable para cualquier amante de la acción y, sobretodo, para cualquier seguidor de la animación.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estética irreprochable, visualmente fascinante: imaginativos escenarios, espectaculares escenas de acción muy bien contadas, perfectas texturas de las superficies, preciosos colores. Las sugerentes imágenes proponen además un discurso antibélico, pesimista respecto a la naturaleza humana y alarmante respecto al poder de las oligarquías sobre el destino de la sociedad.

Como algunas otras animaciones japonesas, flojea en su contenido y en su narración. La trama política es superficial y su desarrollo es esquemático, confuso y ventajista. Los nudos de la trama, sobre todo los 2 últimos, resultan largos y espesos y pesados y desprenden cierta torpeza, lo que provoca aburrimiento y distanciamiento de la intriga política. Las propuestas de ciencia-ficción quedan un tanto arbitrarias y son discutibles, se echa en falta una explicación que relacione la realidad futurista con la realidad conocida. Los abundantes aspectos sentimentales funcionan mal y no conmueven, quedan planos y artificiales.
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film basado en una de los manga de Masamune Shirow, un genio de la violencia y la metafísica a partes iguales, tras los exitos de Ghost in the shell (Con dos películas y una serie) en los que trabajaba con Mamoru Oshii (en las dos peliculas 1995 y 2004) y en ellas ya empezaba a entreverse la intrusión del pc y el dibujo.
En esta película se utiliza la técnica del "Cell Shading" que mezcla a partes iguales el dibujo y el pc, muy lejos de la calidad visual que muestra Final Fantasy (a nivel gráfico y no de puesta en escena), la técnica deja unas texturas muy planas con brillos que no son del gusto de quien escribe.
A nivel historia, una nueva versión de Appleseed, aunque distinta de la película antigua, que para mi tenía una mejor y más interesante trama, en esta se dejan partes para la simple demostración de lo que puede hacer el "cell shading" y de los saltos y cosas tan increíbles que pueden ocurrirseles a los animadores.
Se echan de menos los antiguos nombres como Buliarius (Briaeros), que a saber como hicieron para llegar del segundo al primero.
La trama es muy interesante, y lejos de volver a ser la película del 88 con métodos nuevos, muestra una nueva historia muy distinta, aunque con los mismos protagonistas.
Muy recomendable para mostrar lo que es el nuevo cine de animación y además con algo que contar interesente, pues el maestro Shirow como siempre impresiona, convence y pretende enseñar (lo último debe aprenderlo cada uno)
Personalmente prefiero Ghost In the Shell, por lo que dice, como lo dice y los métodos que usa para decirlo.
Hide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película ya tiene un 7 solamente por la espectacularidad y belleza de su animación, solo comparable a mi entender por Macross Zero, o Ghost in the shell II, no incluyo acá Final Fantasy, pues la técnica para aquella era parecida pero con otra finalidad. También, para los amantes del género, la heroína está hermosa, hasta parece humana, el argumento es interesante y entretiene mucho, a pesar de tener enormes lagunas, casi lagos diría yo, aunque todo se le perdona debido a lo ya mencionado.
Un hito para los amantes del género.
mvagua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow