Haz click aquí para copiar la URL

Vete de mí

Comedia. Drama Un veterano actor secundario que trabaja en el teatro de La Latina vive tranquilamente con su novia en un pequeño apartamento. Pero, de repente, llega su hijo de treinta años, el típico Peter Pan de clase media, intentando introducirse en su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2007
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que empiezo la crítica sin saber muy bien como empezar. Supongo que Víctor García León, director del film, debería dar gracias a Juan Diego y a Juan Diego Botto por conseguir que la película no sea tan insulsa, porque si algo está claro en el largometraje, es que no se sabe muy bien por donde cogerlo.

El problema es que el director (al igual que otros tantos) trata al espectador como el personaje de Juan Diego trata a los que van a verle actuar. Como gente, que no tiene otra cosa que hacer y va a reírse de cualquier tontería que le planten en las narices y eso le lleva a un guión flojo donde los haya y a que la película acabe a la hora de comenzar.

Y es que la media hora que sigue no es más que una excusa para alargar el film. Y otra cosa… ¿el final, donde esta? Porque eso ni es final abierto ni es nada. Supongo que es un intento del director de pedir perdón por no saber acabar un film que empieza con muy buenas intenciones pero que se hunde en el intento.
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido una gran película, ya que la idea y los actores apuntaban a ello, pero se queda en una película sosa y aburrida, con buenos sentimientos, eso sí, pero sin mucha chicha donde hincarle el diente.
Es una auténtica pena desaprovechar una buena idea como la de que tu hijo, del cual te has desentendido toda la vida, vuelva a ti porque ya ha acabado con la paciencia de la madre. Este tema, que ya hemos visto en otras películas de la cinematografía española o francesa, la referencia más clara que yo encuentro, salvando las distancias, es “Tanguy”, en esta película queda inacabado, como el propio film.
Si ya de por sí la película no entusiasma el final es lo peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan Diego y Federico Luppi son los mejores actores de nuestro país, y en mi opinión los únicos que me creo de todo el panorama cinematográfico de honor patrio.

"Vete de mí" es obra para lucimiento de Juan Diego y de "Juan Diego" Botto. Es simplemente genial.

RAZONES PARA VERLA:

- Vuelve a traernos al mismo Martin de Aristarain veinte años despues.

- Por fin actores españoles que me creo y no me dan ganas de vomitar al sentir su dialogo pensado en la mente constantemente.

- Un guión muy decente y original

- Cristina Plazas, un gran descubrimeitno como actriz en este largometraje.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo lo que se ha escrito por aquí, lo que más se elogia de la película es, lógicamente, la interpretación de Juan Diego, dejando de lado otros méritos que también son dignos de mención.
Y es que Vete de mi es algo más que una comedia sobre la difícil y a veces divertida relación entre un padre y un hijo. A medida que el guión va avanzando se pueden extraer reflexiones cada vez más amargas sobre las idas y venidas de los personajes, los protagonistas y también los secundarios. Hasta llegar a una parte final que acaba resultando profundamente triste, y que coloca a los dos personajes principales, no en el final de un conflicto como cabía esperar, sino en el comienzo de una situación difícil de asumir.
Todo esto está narrado con ligereza, quizás excesiva, por un director que se preocupas más por el lucimiento de sus actores que del suyo propio. Es por eso que la película resulte discreta en algunos aspectos de la puesta en escena.
Mención a parte para el excelente trabajo de Juan Diego, que transmite de forma inmejorable el drama interno del personaje, a base de espontaneidad y frescura. Sin llegar a su altura, pero estupendos también, la desconocida Cristina Plazas, y el subvalorado Juan Diego Botto.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según mi punto de vista no todas las películas pueden ni deben medirse por el mismo rasero, son muchas las variables que hay que tener en cuenta ante cada proyección. La cosa es que que te encuentras ante un equipo de gente joven al que le corre cine por las venas y que tiene ganas de demostrar lo que lleva dentro.
Quizas lo mas sobresaliente sea un guión que se desinfla en su tramo final, y que los guionistas no saben como cerrar, pero con algunos diálogos y gags divertidísimos. Lo que suspende sin embargo es una musica extrañísima de la que tan solo se salva la canción de bola de nieve que da además su título al de la película.
Y bueno, mención aparte para las interpretaciones, no sólo la de Juan Diego, sino la de todos los demás que forman un coro espectacular ante el solo del protagonista.
Así pues mas cosas positivas que negativas en esta ópera prima que resulta muy agradable de ver y que ofrece méritos suficientes para la continuidad en el mundo del cine a todo este equipo de gente jóven.
mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow