Haz click aquí para copiar la URL

Actos de venganza

Acción. Drama Un abogado transforma su cuerpo y hace un voto de silencio, que no será roto hasta que encuentre a los asesinos de su mujer e hija y lleve a cabo su venganza. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre film de un Antonio Bandera que conoció mejores épocas y que esta en franca decadencia, que aquí encarna a un abogado que sufre la muerte de su esposa e hija, es a partir de este hecho es que tratará de encontrar a los culpables utilizando cualquier método para ello. En realidad hay un millón de películas similares a esta recorriendo todos los tópicos conocidos y que sabemos. Previsible, plana y por momentos aburrida y si mi nota no es mas baja solo se debe a algunas escenas de acción que están correctamente realizadas.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Actos De Venganza (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film333605.html

Un 6. Pero la película es lo que es, cosa que deja clara desde el mismo título.

Es una película que calificaría como de serie B, aunque realmente no sé de qué presupuesto dispuso. Pero la califico como tal por su temática, enfoque y desarrollo.

¿Es buena? No, no es buena. ¿Es entretenida? Sí, si te entretiene la venganza y la acción. Las coreografías de las peleas son dignas como poco. Aunque tampoco sería motivo suficiente para ver la película. ¿Merece la pena? Pues, si te van las películas de venganzas, y los cuentos, con ánimo de desconectar, sí, merece la pena. Pero no es una película para todo tipo de gente.

A mi me parece bien hecha y que han hecho lo que querían hacer. ¿Que son poco ambiciosos? Puede. Pero lo que han hecho, que es un producto mediocre y visible, lo han hecho muy bien. Por eso se lleva mi 6 a pesar de que en FilmAffinity sólo tenga un 4,4.

Y me ha gustado ver a Antonio Banderas, al que por suerte ha doblado otra persona, y a Paz Vega.

La película sólo vale para desconectar, pero lo hace bien, y aunque es una fantasmada como una casa, es una fantasmada coherente, consistente y bien planteada, de modo que sabiendo que es un cuento, la puedes dar por buena. De hecho, yo he desconectado por completo. Así que, siendo también fan de Karl Urban, tampoco descarto volver a verla.

Mi agradecimiento a quien me ha proporcionado la referencia, porque seguramente yo la descarté por las valoraciones de FilmAffinity. Pero que este agradecimiento no engañe a nadie, porque lo fácil, si no la ves buscando precisamente lo que proporciona, lo más fácil es que no te guste y no le saques partido alguno.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿que pretenden esos criticos que miran una película de violencia y la juzgan como si fuera una obra de shakespeare? hay películas que son maravillosas, pero para todas la regla de puntuación es la misma, si miro una de terror, lo que pretendo es que me de miedo teniendo una historia que la sustente (¿porque las de terror tienen todas bajos puntajes?) si miro una de violencia pretendo que haya acción, obvio que siempre tiene que haber una trama, un hilo conductor, porque sino mirariamos documentales de peleas o lucha libre que hay en los canales de deportes. Bueno en esta película hay acción, algo de suspenso, un thriller inquietante que por supuesto no te va a cambiar la vida, no vas a aprender muchas cosas, quizá un poco de Marco aurelio y de la filosofía y te haga ver que la filosofía, el pensar no es algo de otro siglo, ni aburrido y quizá te de inquietudes por acercarte. De todas maneras hay buena acción y con una historia interesante que hace creíble toda la acción. Y tiene un final que si le dan bola a la filosofía que hay durante la película los va a dejar pensando quien es el monstruo, quien es el verdadero culpable, o quizas no haya un solo culpable.
LOBOestepario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya birria. El típico film que hace de unos años para acá Antonio Banderas en Hollywood. ( o en Rusia, o en Bosnia... este hombre ya va donde le paguen, da igual la calidad de la obra.) Argumento trilladísimo de otro montón de películas ya trilladas de por sí, además dirigido torpemente por un habitual de los Power rangers y las obras maestras de Scott Adkins, un montaje hecho por una app gratuita del playstore y unas actuaciones dignas de salir en algo de Uwe Boll.
Parece mentira que este actor sea el mismo de La Piel Que Habito o incluso de La Máscara Del Zorro.
Karl Urban podría haber sido un gran actor de cine de acción, pero viendo donde se mete ultimamente...
y qué decir de Paz Vega, que aquí aparenta 20 años más que en películas posteriores.
Eso me recuerda que a los maquilladores y al técnico de luces también hay que darles el finiquito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la batuta del director Isaac Florentine (saga Invicto como mejor trabajo), persona acostumbrada a trabajar en producciones de bajo presupuesto y serie B e incluso con las diferentes sagas de Power Rangers, cabía esperar un producto de menor calidad y más estridente. Sin embargo, logra dotar a la cinta de un aire sosegado y auspiciado por la presencia de un buen y sobrio Antonio Banderas (El Guerrero Número 13).

Como en toda película de venganzas (sí, lo pone en el título) hallaremos a un antihéroe que busca hacer las cosas por su cuenta y fuera de la ley. Pero ya, aquí mismo, encontramos un punto diferencial con el resto de producciones típicas: el protagonista es un abogado. Así, con esta dicotomía, se nos presenta una película que es sencilla en el resto del desarrollo y que no da sorpresas. Se limita a ejercer como un producto entretenido, casi predecible, que se apoya en el carisma de su protagonista y en las buenas escenas de acción que tiene, que aunque no son muchas, están bien racionadas. Además, nos muestra conocimientos de la filosofía estoica del emperador Marco Aurelio como enseñanzas para la nueva vida del personaje de Banderas. Además, Florentine cuenta con un par más de caras conocidas como son las de Paz Vega (Spanglish) y Karl Urban (Dredd).
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow