Haz click aquí para copiar la URL

Sucedió el 20 de Julio

Thriller. Intriga Minuciosa recreación -en formato casi docudrama- del atentado fallido contra Adolf Hitler en julio de 1944, operación planificada por parte de algunos oficiales del ejército alemán liderados por el coronel Claus Stauffenberg. En el año 2008 se volvió a recrear la historia en "Valkyrie" (Valkiria), con Tom Cruise. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
16 de mayo de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
182/09(15/05/09) Semidocumental sobre el atentado que estuvo a punto de acabar con Hitler en 1.944. No tiene más valor que el de una recreación dramática de unos hechos históricos, pues en sus valores de calidad anda escasa, todo en ella parece rutinario y da la impresión de estar carente de presupuesto. Te presentan los hechos sin explicarte muchas interrogantes, entre ellas y la más importante los motivos que llevaron a este grupo de personas a revelarse contra el tirano, en este sentido es mucho mejor la protagonizada por Tom Cruise "Valkirya", que al realizarse 63 años después está mucho más documentada y da muchos más datos y explica sus motivaciones, en este sentido esta "Sucedió ..." me recuerda a el film "La última el Titanic" del 58, que posee bastantes errores sobre lo sucedido pero que en el “Titanic” de James Cameron subsana de sobra. Recomendable a los que gusten de relatos cruciales de la Segunda Guerra Mundial. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2012
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero he de recordarle al usuario Tom Regan que Hitler no fue un dictador, sino un dirigente democráticamente elegido por los alemanes, y que contó con el masivo apoyo de la población incluso durante la guerra, ya que esa población había sido condenada a la miseria por el capitalismo. Es curioso catalogar como "tirano" a alguien que gobernó por y para su pueblo. Yo siempre he considerado un error el tratamiento a los judíos (error y crimen, del que no obstante Hitler no fue responsable, ya que desconocía lo que pasaba en muchos campos, ni los alemanes los únicos culpables, pues a los judíos se les perseguía en toda Europa). Pienso que hay que ser objetivo antes de demonizar al caído.

En cuanto a la película, es un semi-documental muy interesante sobre el frustrado atentado contra Hitler, aunque falto de tensión y también de pasión. A veces me da la impresión de que los alemanes tuvieron que curarse en salud denunciando a un "monstruo" al que diez años antes aplaudían con lágrimas en los ojos, pero quizá sea mi impresión. A decir verdad, toda la obra de Pabst está falta de tensión y de pasión, si bien es muy lograda en los aspectos técnicos.

La causa, poco explicitada, por la que se trató de acabar con Hitler desde dentro atañe a las decisiones, para mí erróneas, que en cierto momento llegó a tomar el Führer durante el transcurso de la contienda. Si bien considero que debe tenerse también en cuenta que Alemania se batía contra el mundo entero y algunos, temiendo la derrota, pretendían rendirse al enemigo. Quiero decir al capitalismo.

En conclusión, recomendable como lección de historia aproximativa.
titoadolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow