Haz click aquí para copiar la URL

Enlace mortal

Thriller. Acción En medio de la calle y a plena luz del día el joven Stu Shepard (Colin Farrell), un ambicioso publicista de Nueva York, se encuentra de repente atrapado en una cabina telefónica debido a las amenazas de un francotirador armado con un rifle con mira telescópica que le está apuntando: si cuelga el aparato, morirá.
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es pura angustia, y yo creo que su mayor logro es que el espectador no se canse de estar más de 80 minutos con la vista fija en una cabina telefónica.

Colin Farrell tiene un rostro muy expresivo, con esas enormes cejas; sabe poner cara de "socorro mamá, sácame de aquí"; por otro lado, la voz del psicópata nos hace sentir la rabia y a la vez la impotencia del protagonista. Es un psicópata especialmente odioso, porque juega muy sucio.

Buenísma la escena de las prostitutas que quieren usar la cabina telefónica y prácticamente se amotinan allí.
BigCat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2010
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble pensar como se puede rodar un peliculón así con un decorado tan reducido. Tan reducido como una simple cabina telefónica.

Esta cinta del director Joel Schumacher nos atrapa desde el primer minuto y no nos suelta hasta los títulos de fin con una trama absorvente y que mantiene al espectador en tensión continua. La sensación de agobio y desesperación que vive el protagonista, magníficamente interpretado por Colin Farrell (que muestra una expresividad y una emotividad en pantalla fuera de lo común), también se traslada a nosotros mismos. Igualmente, el famoso Forest Whitaker también juega un buen papel, aportando mucho al film.

Evidentemente, una cinta de estas características se sustenta en un guión prodigioso ya que, de lo contrario, no contaría con la atención del espectador. Y, por supuesto, este es el caso. Es cierto que en ocasiones peca de ser un diálogo plagado de insultos y quizás algo obsceno (con palabras claramente sexuales) pero, en este caso, soy de la opinión de que es absolutamente necesario para la historia en la que nos encontramos. Es decir, no molesta, sino que aporta al diálogo y, por consiguiente, a la tensión que produce.

Por todo lo anterior no tengo más remedio que recomendar encarecidamente la visualización de la película a todo aquel que no lo haya hecho. Os aseguro que serán los 82 minutos más tensos de vuestra vida cinematográfica.
Danny Ocean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Schumacher he recibido decepciones, chascos y producciones discretas. Última llamada es un extraño y agradable hallazgo; ambigua en sus objetivos finales, puesto que su moraleja definitiva fluctúa entre la sinceridad más convincente y la manipulación más barata.

Película que vive desde su atorado y estresante guión, Enlace mortal exprime su jugo con una habilidad notable. Nada falta, nada sobra. Una hora veinte ajustada a una verosimilitud paradójica: es imposible creerse tal situación como así también hay que rendirse ante su coherencia interna. Apenas dos o tres cabos sueltos, y de validéz relativa. Farrel es una mentira, pero que bien que representa a este personaje impotente que se debate entre la mano policial y aquella voz "sin rostro" que domina sus acciones.
El asunto decae cuando uno debe digerir esa lección moral que se impregna en cada segmento de la trama. Moralina dificil de tragar, pues para el caso puedo ofrecerle al francotirador miles de personajes con más historial en su haber que un pobre diablo con cobardía crónica.
No obstante, se denota la búsqueda de patrones lógicos que guien el argumento, y ahí es donde Enlace mortal gana y se consolida en tanto producto más que decente. Porque en la búsqueda de un enganche para el espectador, la peli no viborea en la exageración, sino que la contiene y expulsa en calculadas raciones.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una premisa tan curiosa como realmente interesante, 'Última llamada' se clava como un punzón de hielo dentro del espectador durante los escasos 80 minutos que dura, haciéndole pasar una experiencia casi sin parangón en la que el desasosiego se apodera del sistema cardíaco del espectador.

El primer mérito sin lugar a dudas proviene del excepcional y sencillamente sobresaliente guión de Larry Cohen, pues a pesar de sus muchas e innecesarias vulgaridades excesivamente repetidas en filmes de este tipo de ámbito comercial, en apenas el primer cuarto de hora nos presenta con fuerza a un protagonista sin el menor escrúpulo como crudo reflejo de lo bastarda y lo negra que en sí puede ser la sociedad, y a un vengador que establece la violencia como medio para paliar la crueldad con la que muchos le convierten a él en la víctima aunque pronto se intercambien los roles, interpretados con convicción por un entonado Colin Farrell y un Kiefer Sutherland dotado de una excepcional voz, y secundados por una amplia galería de conocidos y atractivos secundarios.

Un gran punto de partida para un guión que consigue sorprender y reinventarse a cada instante y una crítica social-actual que puede remover la conciencia, brindándonos un gran rato de entretenimiento y suspense como muy pocas películas conseguirán hacerlo, y eso ya son muchos méritos a tener en cuenta, digo yo.

·LO MEJOR: El sobresaliente, trepidante y tenso guión que sorprende y se reinventa a sí mismo instante tras instante. Sutherland.

·LO PEOR: Los últimos 5 minutos pierden toda la credibilidad que la trama pudiera haber llevado hasta ese momento, o lo que es lo mismo... parecen tomar al espectador por idiota.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre había oído hablar de esta película, incluso he visto alguna parte por encima pero no me había llamado la atención en ningún momento. Visto lo visto el destino quisó que la viera.
Una noche fría de invierno en la que después del partido de "champions" cambiaba el canal de la tv y ahí estaba, Última llamada con un Colin Farrell ya en la cabina perdiéndome los primeros minutos de la cinta.

Una cinta que se grabó en 2002, su director Joel Schumacher, bastante irregular en su carrera por cierto, junto a un buen descubrimiento y algunos otros actores destacables.

Desesperación, tensión, intríga, y un satisfactorio resultado con un mensaje interesante. Todo eso refleja lo acontecido en está interesante historia. Interesantes planos mostrándonos a la vez en varias secuencias lo que va sucediendo en cada parte de la zona donde transcurre la acción, interesantes diálogos en la cabina donde sucede todo, quizás no salga de ese adjetivo y llegue a algo más.

Hablemos de los actores, a Farrell le vendría la oportunidad de demostrar que nació para esto después de algunos trabajos como S.W.A.T o LA PRUEBA acompañándo al fabuloso Al Paccino.
A nivel de interpretación destaca por encima del resto. Luego, buena la interpretación de Forest Whitaker haciendo de super policía ejercitándo a su personaje la fuerza que merece. Y breves apariciones de Katie Holmes y Kiefer Sutherland que se quedan ahí, en algo fugaz.

Por lo tanto estamos ante una película entretenida, de lo medianamente mejor que podemos encontrar en su género y destacar que lo que no quieres que te hagan nunca lo hagas, aquí termino, por lo tánto disfruten ...
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow