Haz click aquí para copiar la URL

El asedio de Jadotville

Bélico. Acción Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2017
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
13.000 balas por el bando de los buenos, consiguiendo 50 muertos como mucho. Unas 20.000 balas (por lo menos) por el bando de los malos (ya que los superaban en numero) y no consiguen matar a nadie xD Además cabe sumar los bombarderos que tampoco conseguían dar en ningún blanco humano.

Este ejercito de mercenarios, fue entrenado en el mismo cuartel que los Stormtroopers del EP. VII de Star Wars. Puntería 0.

Dejando esto de lado, el protagonista de 50 sombras de Grey, parece que esté tomándose un puñetero café, en las trincheras, en lugar de estar bajo una presión de asedio constante. Siempre con expresión calmada y sin alteración.

Falta de intensidad total en las escenas de combate, parece mas una partida de Airsoft que un intento de recreación real de un asedio.

El enemigo siendo superior en numero y a nivel aéreo, jamas consiguen flanquearlos ni acercarse y mira que tienen puntos de flanqueo... y les superan en numero por mucho.

Las conversaciones entre el General y el Comandante no podrían ser mas ridículas y carentes de emoción y fuerza. Resulta patético ver como el responsable de la operación está solo en una habitación enorme, en un plano general, mientras habla por el interfono. ¿Que patraña de intervención militar es esta?

En general me ha parecido muy floja y solo salvaría como único momento de tensión real, la reunión inesperada en el Bar de Katanga, entre el Comandante Irlandés y el Mercenario Francés...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que cuenta "El Asedio de Jadotville" es una gran gesta militar. No es de las grandes gestas militares del siglo XX, pero sí para los soldados que se vieron involucrados en ella, y al parecer (según la película) con más relevancia política que militar.

¿Es una gesta digna de una película? Por sí misma, como una gesta independiente, no. Por eso la película queda muy floja y con poco espíritu. Sin embargo, si juntamos los retales que van mostrando (los cuales no diré para no caer en la zona spoiler), podrían haber conseguido una muy buena miniserie.

Empezando por el argumento en el que han caído en un profundo error, continuamos con los actores. Un reparto muy poco acertado. A veces juntar nombres o caras conocidas por otras series o películas no siempre lleva aparejado el éxito. Y esta película es un claro ejemplo. Sólo puedo salvar a Mark Strong que está soberbio en su pequeño papel de burócrata.

Una banda sonora inexistente adereza esta gran oportunidad perdida. Si quieres transmitir mucho más de lo que los actores y el guión puede dar, tienes que tener detrás una muy buena banda sonora. Aquí, no está ni detrás, ni delante ni en ningún lado. No está.

¿Se puede ver? Sí, pero decepciona.
Calvero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien hecha, entretenida, sin ser nada del otro mundo. Actuaciones correctas, escenas de acción correctas. No destaca en nada pero lo hace todo correcto, sin ser espectacular. Cumple y ya está. Recomendable para los amantes de género bélico, se deja ver.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta, por entretenida, cinta bélica que narra los acontecimientos que sucedieron en Katanga (Congo) y que tuvo por protagonistas a tropas irlandesas de la ONU. Pero ahí se queda, en correcta. Se nota que Netflix andaba por medio.

La propuesta es bastante interesante, pero la miseria (producción) hace acto de presencia y se fastidia un poco el asunto. Las buenas escenas de acción no consiguen fortalecer del todo un proyecto que posiblemente requería algo de ficción, imaginación, libre albedrío y más presupuesto.

El director no sale muy bien parado en las ausencias de fusiles de asalto y obuses. El guión está poco trabajado. Aunque en general es un producto bastante digno que, al parecer, refleja fielmente, sin florituras, lo que allí aconteció.
Telesforo 50
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2016
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado. No me parece una gran película, porque no destaca absolutamente en nada, pero me ha gustado. Mucho mejor que otras con gran presupuesto que en las escenas bélicas parece que ves un juego de ordenador, o que a pesar de lo que ves no te emocionas.

Esta película es divertida y en ocasiones, emocionante. No destaca porque tampoco es para tirar cohetes, pero el rato entretenido lo echas.

Por capítulos:

- En cuanto a la historia, quien más y quien menos ya sabe lo que se va a encontrar (un montón de gente atacando y unos pocos resistiendo) y la trama política de fondo es algo confusa.

- En cuanto a los personajes, bien escogidos, pero bastante planos. Empieza la cosa bien, porque te los introducen con mimo y sin prisa. Pero tras la primera media hora de película (y dura casi dos), todo da un salto y va a trompicones. Una pena. A partir de esa media hora, se provocan encuentros forzados entre personajes, que sabes perfectamente que en la realidad no pudieron ser así, de tan bruscos, de tan arquetípicos. Solo ha faltado que los mercenarios llevasen un ojo de cristal o un parche pirata para acentuar su maldad.

- Las escenas de acción están bien rodadas y emocionan, si bien hay que tener en cuenta que en ocasiones parece que estás viendo un episodio de El equipo A, o sea, los buenos haga lo que hagan, nunca resultan heridos (si acaso saltan por una granada o morterazo, pero se levantan aturdidos y siguen), mientras que los congoleños mueren por centenares. Es una sorpresa eso de que con armas de menor calibre los negros caigan como fichas de dominó, mientras que cuando disparan a los héroes con armamento pesado nadie muere y éstos solo se levantan sucios por la metralla.


En resumidas cuentas, igual que cuando de pequeños nos emocionábamos con un episodio de El equipo A, con coches volando y nuestros héroes sin un rasguño (o si acaso, una venda puesta), algo parecido se siente con esta película, que emociona por momentos, y echas un rato divertido, en el bien entendido de que aunque no se profundice en los personajes, se les coge cariño, y que las batallas no son muy realistas, pero divierten y son espectaculares (en ocasiones, tampoco hay que tirar la casa por la ventana), y que el trasfondo político está contado farragosamente, aunque eso tampoco afecta demasiado a la historia.

Un 6/10, una película sin pretensiones de la que esperas un truño viendo la carátula, pero que te sorprende gratamente de principio a fin, siempre dentro de su modesto planteamiento.
euroconsultor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow