Haz click aquí para copiar la URL

La caída del halcón negro

Bélico. Acción Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 32 >>
Críticas 157
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente dura de ver, una película basada en hechos reales donde creas vínculos con los personajes y ves como desarrollan cierto papel a lo largo de la película,
momentos de suspense, momentos de paz, momentos jocosos, momentos para pensar y la lista sigue, gran manejo de estos tiempos a lo largo de todo el largometraje. Una obra que nos hacer ver las decisiones tanto en el campo de batalla como en el exterior de este, realmente vemos la crueldad de una batalla sin tiempos de tregua. Atronadora diría yo que es la palabra para dirigirse a esta obra de arte visual. Cabe mencionar la escenografía como punto fuerte de esta y las escenas nocturnas como el momento álgido de esta maravilla visual.
FilmM3tal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
2001 fue un año productivo para Ridley Scott estrenando dos películas en un mismo año. Una fue 'Hannibal', que no me gustó demasiado, y otra 'Black Hawk derribado'. Gana por goleada esta sin ser tampoco la hostia en verso.

Como películas bélicas me quedaría antes con 'El cazador', 'Platoon' o 'Apocalypse Now'. Son largometrajes con más filosofía que acción pura y dura y hechas con mucha maestria; 'Black Hawk derribado' no me parecería serio candidato a entrar en el olimpo del género, a pesar de sus evidentes virtudes.

El trabajo en las secuencias de tiroteos y lucha contra los somalíes tiene mis dieces. Ridley Scott domina el ritmo en esos momentos y no hay nada que reprocharle. Además, tener al reparto de actores donde había gente consagrada y futuras promesas que hoy son realidades (Tom Hardy sin ir más lejos) lo hace todo más fácil.

El apartado que cojea es el guion. No hay mucho que sacar de aquella operación en Somalia en 1993, ninguna lección que no se haya ya visto anteriormente (ni en el momento de su estreno) ni nada en particular de las aventuras del ejército estadounidense en África. Sí que cada uno de los protagonistas tiene su historia particular y empatizas con ellos en el terreno; mas ninguna enseñanza para la posteridad se puede rescatar de los hechos.

Sin lección moral, no quita que sea un trabajo bastante competente del señor Scott que me acostumbra a veces a darme gato por liebre porque sus trabajos no siempre están a la altura de su nombre. En este caso aprueba con holgura, pero sin volverse locos. En temas de guerra, su nombre no se puede equiparar a Michael Cimino, Francis Ford Coppola u Oliver Stone.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dispar film de Ridley Scott quien en su filmografia fue de film realmente muy buenos a otros de medio pelo, así con altos y bajos y con una especie de homenaje a eso transcurre esta pelicula. No es anti belicista, tampoco pro bélica, solo puedo decir que los somalies tiran 1000 tiros y aciertan 1 y los americanos, que de paso son menos, tiran 100 y aciertan lo mismo. Un grupo de élite debe tomar de rehenes a un grupo de rebeldes en pleno centro de Mogadiscio y de paso rescatar a los tripulantes de dos helicópteros caídos en combate, así comienza casi sin pausa un raid de bombas, balas, muertes y heridos pero con poco fundamento detrás, como si a Scott solo le hubiera importado filmar escenas bélicas de todo tipo (que están muy bien debo decir), pero nada mas, así de simple. Dentro de las actuaciones están todos correctos y quizá destacándose un poco de la media Eric Bana. En síntesis si uno espera ver acción por la acción misma, esta es la pelicula, pero si uno busca un trasfondo, sea el que sea, deberá buscar otra cosa.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de los actores que presentan la película, cada uno de ellos hace que la película adquiera un nivel superior, a cada momento de verlos en la cantidad de escenas super realistas, hace que valga aún más el ver esta Obra Maestra del cine bélico. Que decir que está basada en una realidad ya vivida.

Y claro está el director Ridley Scott, que se proclama como una de las figuras en este mundo tan difícil de llegar a lo que él ha llegado, un maestro del cine.
Tango
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cargada de actores de renombre, conocidos por otras películas bélicas, y con una historia basada en hechos reales, La Caída del Halcón Negro te mantendrá atento a los sucesos trágicos acontecidos en la Batalla de Mogadiscio.
Planteada totalmente desde el lado norteamericano y con una fotografía, banda sonora y actuaciones impecables nos adentraremos en la vida de los soldados protagonistas durante la batalla. A partir de que las fuerzas norteamericanas pierden la iniciativa en el ataque, al ser derribados dos helicópteros Black Hawk, todo será cuesta arriba para las tropas.
La película logra sumergirte en la batalla.
Como contra tengo para decir que presenta en varias oportunidades los típicos diálogos absurdos a los que Hollywood nos tiene acostumbrado en este tipo de películas y frases donde pretenden hacernos creer que "USA busca nuestro bienestar siempre".
Salvando las obviedades de siempre y las escenas heroicas pro Estados Unidos y Pro libertad, lo demás esta muy bueno.
dantuno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow