Haz click aquí para copiar la URL

Sobreviven

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Terror. Comedia Un trabajador encuentra casualmente unas gafas que permiten ver a las personas tal y como son. Gracias a ellas descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres. Durante su particular cruzada podrá observar cómo estos alienígenas han ido sembrando el mundo de mensajes subliminales con los que pretenden convertir a los hombres en una raza de esclavos. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí la sinopsis de la película pensé que, a priori, era muy interesante. Sin embargo, remontándome a todas aquellas ocasiones en las que he pensado lo mismo y luego me he quedado muy arrepentido de haberla visto, no quice alegrarme en exceso antes de tiempo.

La película empieza un poco lenta, en todo momento pensaba "ahora encontrará las gafas, ten paciencia" y es que sinceramente creo que el comienzo es lo más flojito que tiene la película. Te cuenta en veinte minutos algo que podría haber hecho en tres, y eso se notó para mal al comienzo. Pero pronto todo empieza a cobrar vida, empiezan a ocurrir cosas misteriosas y finalmente aparecen las "benditas" gafas.

A partir de ese momento la película se vuelve entretenidísima, adictiva y te atrapa como si de un agujero negro se tratara. Desde ese momento y hasta el final no deseas que la película se acabe, y cuando finalmente lo haces, por fin das gracias de que una sinopsis se ajuste a lo que tu esperabas ver antes de tiempo.

Se la recomiendo a todo el mundo, aunque eso sí, aquellos que la vean, espero que recuerden que es del año 88, por lo que los efectos especiales no es lo mejor que tiene, y más si los comparamos con los actuales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Futbol16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película extraña que quizá no tuvo tanta repercusión como otras cintas de Carpenter. Están Vivos es esa enésima revisión del control de masas y de esas sociedades guionizadas que irremediablemente nos llevan a 1984 de Orwell. La diferencia es que esta vez, el Gran Hermano viene de un lugar mucho más remoto.

Toda esta idea y el descubrimiento de la misma es, sin lugar a dudas, lo más atractivo de una película que desgraciadamente nada en la irregularidad. El principio es un intento de contexto que no funciona en absoluto, y que se olvida en cuanto Roddy Piper se coloca sus gafas y empieza a ver la realidad. Carpenter nos deja una sátira que queda demasiado superficial para lo que pretende urgar, con una banda sonora que no le hace mucha justicia y que se acaba haciendo pesada, y una pelea que roza lo absurdo en un callejón.

Están Vivos es una película interesante que podría haber dado mucho más. Funciona bien como completa-filmografías, pero tampoco es un pilar indispensable.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin muchas pretensiones pero que aprovecha el éxito de obras como Body snatchers aderezada con el mito de extraterrestres infiltrados y el miedo la amenaza comunista, tan extendidos en la época de la guerra fría. Así, sin necesidad de ostentosos efectos especiales y con buenos maquillajes, consigue plasmar una atmósfera de inquietud cada vez que vemos a través de las gafas y también escenas de acción.

Además, contamos con la dirección de Carpenter (La Cosa) que ya sabe manejar películas de este estilo y maximiza el resultado con un bajo presupuesto, encargándose además de un guion que satiriza al poder político y sabe captar al espectador, de manera que reflexione sobre si merece la pena saber la verdad o si realmente nos están imponiendo otra. ¿Una fuente de inspiración para Matrix? Puede ser. Sin duda, una película ochentera que merece ser visionada no ya por admiradores de esta década sino de la ciencia-ficción
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Están vivos (1988) de John Carpenter es una película que me ha gustado bastante. Junto con "La Cosa" son hasta ahora las dos mejores que he visto de este director, aunque sin duda "La cosa" es mejor.

El guion, enteramente de Carpenter me parece muy original. Una auténtica crítica no velada al consumismo y la decadencia de la sociedad.

Sinopsis: un hombre en busca de trabajo llega a una gran ciudad donde todo parece transcurrir con normalidad pero, un día, tras un incidente unas gafas de sol llegan a sus manos y al ponérselas descubrirá que no todo es lo que parece. A partir de ese momento comenzará una lucha por la supervivencia de la raza humana.

Como digo la película me ha gustado muchísimo. Para la época me parece muy original y con unos efectos especiales bastante aceptables que no desentonan (repito, para la época). Me ha sorprendido no encontrar toda esa sangre a la que nos tiene acostumbrados Carpenter. Esta película me parece ejemplo perfecto de como gestionar recursos con un presupuesto modestos y que si la historia es buena, no hace falta que sea una superproducción.

Por sacar fallos, que no se si lo son en verdad, diría que alguna escena es un poco larga, como el caso de una pelea, que me parece dura demasiado, aunque claro, acostumbrados a las peleas de hoy en día puede ser que parezca que se pierde el ritmo en esta.

Recomiendo ver la película, te podrá gustar más o menos pero te va a entretener.
quique_aran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor y el sabohacer de Carpenter, que ya había firmado sus mejores joyas por aquel entonces, dieron a "Están vivos" el puñado de virtudes necesarias para que el maestro del terror ochentero supiese conformar una propuesta tan curiosa, como amena y socarrona.

Que el papel hubiese encajado mucho mejor en un fetiche carpenteriano como Kurt Russell es algo indudable, pero aun así, no hay que quitarle méritos a un Roddy Piper que sabe como conducir un personaje atrevido y despistado, haciendo de este una de las mejores armas del film para generar buenas dosis de humor a medida que el protagonista desentraña el misterio.

Así pues, esta peculiar revisión del cineasta norteamericano sobre invasiones alienígenas y salvadores de improvisto, pese a no aportar demasiado al género, sabe como amenizar una velada que, además de culminar de forma genial y carecer totalmente de pretensión alguna, en todo momento satisface al espectador que no busca más de lo que hay, y ese es el mejor argumento de todos a su favor, sin lugar a dudas.
Mickey Knox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow