Haz click aquí para copiar la URL

Jumanji: El siguiente nivel

Aventuras. Fantástico. Comedia. Acción En esta ocasión, los 'jugadores' vuelven al juego, pero sus personajes se han intercambiado entre sí, lo que ofrece un curioso plantel: los mismos héroes con distinta apariencia. Pero, ¿dónde está el resto de la gente? Los participantes sólo tienen una opción: jugar una vez más a esta peligrosa partida para descubrir qué es realmente lo que está sucediendo. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
27 de diciembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bruto ruin. Caídos del cielo. Avatar.
Increíblemente lamentable. Comparada con esta, la anterior es una puta obra maestra. Todas las transformaciones, encarnaciones y mutaciones son grotescas, desastrosas, bizarras, horrorosas; un intento penoso de adaptación a los nuevos tiempos estupendos (ni mucho menos tan oligofrénicos/aterradores como los agoreros más pertinaces tan negadores indican o temen hace ya un tiempo) que nos contemplan o nos ha tocado afortunadamente vivir y disfrutar, madre del amor hermoso. Hay medio chiste decente, confesiones sentimentales infames, de tirarse por el punte más cercano sin encomendarse ni a dios ni al diablo, y sucedidos indescriptibles, no tiene ni gracia ni sentido ni fuerza ni nada, se va todo al garete, por la borda, a la mierda, ya no es un juego, es un infierno.
Y además, es una clara y aberrante incitación, canto muy poco disimulado, a la más terrible drogodepencia, es de hecho una descarada parábola estupefaciente, alucinógena, una alegoría de tintes religiosos y muy griegos, la droga mala como epifanía y catarsis, sobre el mono gigantesco, está terminal, de caballo negro, que se ha convertido en un lisérgico y salvaje mandril, todas las calves riman y simbolizan algo a este demoníaco respecto, nada está en este apartado puesto al azar, nunca descansan las fuerzas del mal, que le arrastra camino a la perdición de los hombres, con lo que el resto de la patrulla casi canina, que son también internos de la misma clínica de desintoxicación Betty Ford, se ve obligado, la lealtad del enganchado a la ruina y la más pronta que tarde segura muerte, a seguirle los pasos y volver a meterse de todo, día y noche con la pala y sobre todo el pico a cuestas, horadando, tanto chute sin parar ni para descansar, o por qué si no el chaval cuando se deja llevar y cae otra vez en la más abisal sima habla de querer volver a sentirse bien, como antes o ayer, recuperar las más claras y distintas sensaciones, la pureza perdida, la seguridad y confianza en uno mismo, sentirse fuerte y poderoso, no hace falta haber ido a Oxford o a cualquier universidad de la Ivy League, ese lujo norteño al alcance de tan pocos elegidos, ni siquiera saber o poder traducir sánscrito, para conocer o entender de qué está hablando el mal zagal, a qué se refiere concretamente el yanqui yonqui no muy yogui, resulta demasiado evidente, por eso huye de la asquerosa realidad como alma perseguida por satanás y se vuelve loco con el crack o el lsd o heroína y cocaína y benzedrina, qué más le da, todo es poco más o menos igual, escapar, celebrar, bailar, la serpiente abrazar, this is the end, la felicidad, yo no sé dónde te metes, the wizard de black sabbath.
Por lo tanto, no solo espantosa artísticamente, sino que también aberrante éticamente, corrompe la sociedad, a la hermosa y atenta juventud, es pueril y agónica, una pesadilla lyncheana, disolvente y destructora de mundos perfectos.
Ni los bailes de la pelirroja, diosa tortuosa camp, nos salvan de la quema, nos cocemos a fuego lento en la hoguera de las vanidades, brasas, humo somos.
Cada día estamos si cabe un poco mejor peor, nunca en verdad bien del todo se sabe, baciyelmo, que el anterior, esto es o supone la definitiva descojonación de la humana raza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este título de crítica es muy similar a uno que utilice hace relativamente poco espero que no haya problema. No tenía muchas expectativas en esta película porque sabía más o menos que es lo que iba a ofrecer pero aún así no me ha convencido del todo. Realmente la apruebo por el final, que cierra muchas puertas a dudas que existían y abre puertas a muchas posibilidades con las que jugar. Pero la mayor decepción es añadir a dos nuevos personajes como son los interpretados por DeVito y Glover y a penas darle juego, porque dentro de Jumanji no son ellos realmente, no creo que haga falta explicarlo. Por otro lado, la historia es demasiado calcada a la de la película anterior pero tampoco podemos pedir mucho en un mundo limitado. Pero mantiene su esencia y química entre los personajes del videojuego y los nuevos integrantes. Tienen sus ideas nuevas que son originales y puntualmente graciosas pero el resto del argumento es muy similar. Las escenas de acción están un poco mejor realizadas pero no son nada del otro mundo. Se da nacimiento a nuevas ideas que no están del todo mal pero no se aprovechan como deberían o por el contrario, ideas que no pegan ni con cola. Por último, me gustaría repetir que la apruebo por el abierto final que nos muestran pudiendo dar la posibilidad de otra secuela, que espero por el amor de Dios, que sea mejor que esta y esté a la altura de la anterior.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presentación de los personajes y luego mucho metraje con intentos baldíos de hacer reír con bromitas verbales y poca acción-aventura.
Busca la comedia con una forma muy usada como es el cambio de cuerpo de unas personas con otras.

La búsqueda de un tesoro o de una pieza especial, otro recurso usado miles de veces, pero que ya es previsible en el género al que pertenece la película.
Si no teníamos suficientes con un cambio de cuerpos, realiza un segundo cambio ante la falta de argumentación y recursos para continuar con lo que había. Eso sí, así Dwayne Jhonson puede besar a las dos de las cuatro chicas que sale en escena, Dania Ramirez y Ruby Roundhouse.

El momento romántico de la película, se las trae. Escalando una pared de hielo se ponen a hablar del pasado y de lo que uno quiere al otro, tremendo.
Si bien los interiores son un batiburrillo de cosas, los parajes son preciosos. Destacable igualmente los efectos especiales, buena la escena de las avestruces.

La escasa presencia de Dani Devito, y Danny Glover no consigue elevar el nivel general de unas interpretaciones bastante pobres.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de la ya genial saga de aventuras "Jumanji" que aunque no es ni mucho menos una mala película, tampoco es lo que se esperaba de ella, al menos en mi opinión, ya que habrá unos que piensen que es la mejor de todas, y otros la consideraran la peor de las tres. Lo que si se más que sobradamente seguro es que en esta película no existe el aburrimiento en absoluto, claro que también es cierto que podía haber sido un filme mejor de lo que es, mejorando algunas escenas ...
En cualquier caso, esta película me ha gustado porque es buena, eso es lo que importa, por lo que deberías verla si disfrutaste de las anteriores, porque vale la pena, si es que aún no lo has hecho ya, porque no te decepcionará (bueno, sí, quizás un poco pero no lo suficiente como arrepentirte de haberla visto, no señor)

Además seguro que esta no es la última película de la saga, pues yo creo, pienso, que tarde o temprano saldrá una supuesta cuarta peli de esta cojonuda saga que igual se convierte en la mejor de todas las que ha habido hasta el momento.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película innecesaria por donde se la mire, nada que ver con la anterior que estuvo bastante bien y eso que no le tenía fe. En la película anterior hubo varios momentos graciosos, pero en esta me quede esperando ese momento en el que te matas de la risa y más teniendo a Jack Black, que de por sí era el mejor personaje de la primera.
Es la misma trama que la primera película, sólo modificada en ciertos aspectos. Es una cinta que se disfruta más en el cine, sobre todo por sus efectos especiales. Es un film predecible, más que nada al final.
No puedo decir más que esto, el resto de las cosas están relativamente bien.
DariusTowers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow