Haz click aquí para copiar la URL

Aquí no hay quien viva (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
13 de marzo de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie de Jose Luis Moreno es muy buena ,con unos actores excelentes y unos gags muy buenos, el único problema es que las situaciones són muy repetidas y últimamente se hacían algo pesadas. ¿Cómo le ira en telecinco sin el portero ni Luis Merlo, y con el nombre de La que se avecina?
andres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo lo primero que quería es decirle a un usuario que no sabe distinguir las buenas series y yo se diferenciar un capítulo de la segunda temporada y uno de la tercera.
Aquí no hay quien viva es una de las mejores series españolas de estas últimas décadas pero desde que se fueron María Adánez, Daniel Guzmán, Diego Martín Laura Pamplona y Loles León ha ido empeorando y ya ha acabado de rematar la serie nuestra queridísima modelo Vanesa Romero y por eso creo que ha sido un buena idea volver a empezar de cero con La que se avecina.
sergioymenta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática y efectiva serie española que, al margen de su gran éxito de audiencia, es una de las pocas aportaciones nacionales respetables a la comedia en televisión (salvando "Siete vidas"), que suple sus limitaciones escénicas y de puesta en escena con un guión a veces ingenioso y otras no tanto, y un atractivo y amplio reparto coral encabezado por el "portero" Fernando Tejero, donde destacan unas espléndidas María Adánez y Malena Alterio y el padre del portero, un insustituible Eduardo Gómez.
Ha ido perdiendo inminentemente con el paso de las temporadas el especial encanto inicial, unido a la incorporación de algunos personajes ridículos (como el de Vanessa Romero) y sobreactuaciones, pero los espontáneos diálogos en boca de los actores, así como la heterogeneidad de los personajes han sido el principal reclamo para conectar con el público, que la recordará con cariño.
Wasteland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser otra cosa del otro mundo, Aquí no hay quien viva es una serie bien pensada y planteada. Una comunidad de vecinos, pequeña pero inmensa, los cuales se odian y se aman a partes iguales, a los cuales no les dejan de suceder cosas, algunas más normales, otras más absurdas, otras muy improbables... pero con un solo fin, hacernos reír y pasarlo bien.

Quizá la gracia de esta serie consistió en meter a actores de varias generaciones, algunos más conocidos que otros, y darles a cada uno un sitio donde ubicarlos, un mote, una frase o varias frases para reconocerlos y mezclarlos entre ellos lo más posible, para hacer una especie de Trece Rue Del Percebe en donde lo mismo se respira muy buen rollito que surge la guerra vecinal en el momento en que uno menos se lo espera.

A pesar del éxito conseguido y de ser una de las series con más audiencia en España, Antena Tres como siempre repite y repite los capítulos mil veces, algunas veces ordenados o al libre albedrío hasta límites cansinos, como también suele hacer con Los Simpsoms, El Príncipe de Bell Air, Cosas de Casa o Sabrina... Repetir tantos capítulos de una serie que no alcanza demasiadas temporadas es acabar con la paciencia del televidente.

Resumiendo, es una serie con un gran reparto y unos buenísimos guiones en donde destaca el gran hacer de todos y cada uno de los actores, y aunque parezca que todo el rato están chillando e incluso que todo suceda muy acelerado hay que pensar que no es una película, si no una serie que tiene que enganchar a el público para que no sea eliminada de la parrilla por falta de audiencia, algo que no ha sucedido ya que dejó de emitirse para que Tele 5 pudiese hacer una de las cosas más raras que se ha visto en tv, hacer la misma serie con los mismos actores sin que se note que sea igual para acabar haciendo lo mismo.

Lo mejor : El personaje de Paloma Cuesta, interpretado por Loles León en las primeras temporadas, y sus conocidísimas frases y gestos.
Lo peor : La desaparición del personaje de Loles León y que no volviese más a la serie.
Sobera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie por excelencia que ha marcado a la España contemporánea es Aqui no hay quien viva, con argumentos simples describen las actuaciones cotidianas de un grupo de vecinos que desentraña todo una cultura social de nuestra España de hoy día con unos personajes con un perfil claramente diseñado y dosis de humor a veces irreverente pero el mejor visto en años por una serie made in spain. Personajes algunos cotidianos pero estramboticos a ratos en diferentes situaciones. No es para nada comparable con su posterior serie "La que se avecina" que utilizan un humor burdo y servil para ignorantes esta serie derrocha creatividad y un humor a ratos excelente. Una serie para toda la familia para no perderse sobre todo las primeras temporadas.
Iskendere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow