Haz click aquí para copiar la URL

Guerra Civil

Acción. Bélico. Drama. Thriller En un futuro cercano, donde América está sumida en una cruenta guerra civil, un equipo de periodistas y fotógrafos de guerra emprenderá un viaje por carretera en dirección a Washington DC. Su misión: llegar antes de que las fuerzas rebeldes asalten la Casa Blanca y arrebaten el control al presidente de Estados Unidos.
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
29 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La (cada vez más cercana y plausible) distopía política y social producto de la extrema polarización política dentro de la unión americana sirve de trasfondo para una road movie sobre la labor muchas veces ingrata de los corresponsales de guerra, y el distinto grado de implicación que tienen estos comunicadores ante situaciones de riesgo.

El último ejercicio tras las cámaras de un desencantado Alex Garland, que se retira momentáneamente de la dirección tras varios debacles comerciales y luchas de poder con la maquinaría cinematográfica; bebe de clásicos antibelicistas como “Ven y mira” (Idi i Smotri, Elem Klímov, 1985) o “Full metal jacket” (1987, Stanley Kubrick) dejando entrever la barbarie y deshumanización entre las partes en conflicto de la manera más clínica y sutil posible, sin sesgos ideológicos: desde los ojos y las cámaras fotográficas de los periodistas del medio escrito y gráfico, de manera que sea el espectador mismo quien tome partido o no y sea capaz de dilucidar por cuenta propia el caos de la situación.

Jesse Plemons se roba la película en la escena más tensionante de la obra.

El diseño de sonido es prodigioso. Cada disparo es aterrador.
PierPuccini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Civil War no va sobre la Guerra Civil como pueda parecer por su título, va sobre el oficio de reportero de guerra, siendo el escenario, la escusa para contarnos su oficio, sus contradicciones y la dureza del mismo. Los protagonistas están muy bien, especialmente Kristen Dunst y Stephen Henderson. Son personajes desarrollados con riqueza y matices. La dirección es buena y equilibra bien la acción y la introspección para llegar al fondo de los personajes. La película discurre bien y con final coherente y a la altura de la historia.

Película recomendable para disfrutar del buen cine.
emorriconiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ritmo, la dinámica del guión, la historia y la escasa descripción de cada personaje no podían evitar la sensación de que el inicio y el desarrollo del film se sienta lento. La expectativa de lo que en un imaginario podría ser una guerra interna en el país más armado del planeta, es muy alta. Por ende, con el correr de los minutos la exigencia y el peligro de dejar de esperar esa acción que la audiencia espera, era latente. Las facciones podrían haber sido más diferenciadas para que se note la gravedad de la división nacional en escenas o simbolismos que parece fueron cuidadosamente realizadas o simplemente poco visualizadas. Los personajes principales no logran llegar a conectar con la audiencia, solo parecían por momentos ser extras y la atención solo estaba en las armas y en las muertes. La película en el último tramo cuando se acerca el final, recupera un poco la expectativa que corre riesgo en todo el desarrollo y que se iba perdiendo con diálogos y escenas que solo comían minutos. Por ello, aprueba gracias a su vertiginoso desenlace y salva todo el film en la recta final.
Guille_C_E_F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida pero decepcionante. Tres palabras para definir esta "Civil War", que viene precedida de una expectación que sinceramente creo que no merece, y quizás ahí está su mayor problema. Porque técnicamente hablando, en lo que se refiere a contar una historia, a la fotografía, a la interpretación... cumple muy bien. Pero promete mucho más que lo que vende, y si su objetivo era incitar a la reflexión sobre la polarizada situación que vivimos, hay que decir que fracasa rotundamente. Porque a pesar de su título y la publicidad, no es, o al menos a mí no me llega así, un análisis sobre las causas de confrontación alguna.

Es una estimable película bélica, eso sí, que tiene buen ritmo y se deja ver, pero que no puede, o no quiere, llegar más allá. Se nos explica el origen del conflicto, claro, la secesión de parte de los Estados Unidos, pero la impresión que queda es que se limita a hacer un fresco sobre las áreas en conflicto, con los periodistas recorriendo el país y observando los frentes de combate, la retaguardia y las áreas donde el enfrentamiento parece ser un eco léjano. Es en este aspecto donde la peli funciona muy bien, lo que algunos describen como una especie de "road movie" en la que los protagonistas atraviesan un país en guerra. Solo hay un momento, del que no diré nada para evitar spoilers, en el que sí que se apunta cierto análisis y crítica, con un personaje diciendo una frase sencilla pero demoledora.

Pero el resto es, como digo, una película bélica más que también podría funcionar como homenaje a los reporteros de guerra. Y eso la hace Interesante, pero no tan profunda como se nos quiere vender. Y en esta sensación de falsedad y de oportunidad perdida encuentra uno su mayor, y definitorio, defecto.
jordijota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original película. Es verdad que el tráiler podía dar a entender que tiene más acción que la que luego realmente tiene. Al final se trata de un retrato del trabajo de los periodistas de guerra. A mi juicio un pelín fantasioso, pues no creo que sigan realmente la acción de tan cerca como se plantea en la película. Pero sirve para dar más emoción a la trama, eso sí. Otro acierto, posiblemente algo objetivo para haber cosechado el éxito que ha tenido, es no mojarse demasiado con la ideología de los bandos en esta “Guerra civil”. Y las actuaciones son bastante convincentes. Mención especial, bajo mi punto de vista, la escena de Jesse Plemons. Terrible en su simplicidad. Además tiene una duración muy comedida. En definitiva, una película con más aciertos que errores. Muy recomendable.
cronos26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow