Haz click aquí para copiar la URL

Beekeeper: Sentencia de muerte

Acción. Thriller Un "beekeeper" es un operativo secreto de alto nivel a quien solo se recurre en situaciones extremas de emergencia nacional. Cuando Adam Clay (Jason Statham), agente retirado, vuelve a la acción de forma independiente para vengarse de una empresa de fraude online, descubrirá una conspiración en las más altas esferas del gobierno, pero Adam no se detendrá ante nada ni nadie para intentar hacer justicia.
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
12 de enero de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos sumerge en la implacable búsqueda de venganza de Adam Clay, interpretado por Jason Statham, un antiguo agente de la clandestina organización "Beekeeper." La película ofrece lo que promete: secuencias de acción intensas, tiroteos desgarradores y una narrativa centrada en la venganza personal de su protagonista.

A pesar de su experiencia en el género de acción, la dirección de David Ayer en esta ocasión se siente más convencional. Si bien las escenas de acción son efectivas, la película carece de la firma distintiva que Ayer ha aportado a proyectos anteriores. La narrativa sigue las líneas trilladas de venganza y redención, sin aventurarse demasiado en territorio innovador.

El guion de "Beekeeper" no busca reinventar la rueda. La trama sigue un camino predecible de búsqueda de justicia personal, con giros que son más familiares que sorprendentes. Sin embargo, donde el guion podría carecer de originalidad, compensa con diálogos afilados y momentos de tensión que mantienen a la audiencia comprometida.

Jason Statham se desliza cómodamente en el papel de un hombre en busca de respuestas y venganza. Sin embargo, las actuaciones no destacan particularmente. El reparto cumple con sus roles de manera competente, pero sin agregar capas significativas a los personajes que interpretan.

Donde realmente brilla es en sus aspectos técnicos. Las coreografías de las peleas son impresionantes y están coreografiadas con precisión, mostrando la destreza física de Statham en todo su esplendor. La cinematografía y la edición contribuyen a la intensidad de las escenas de acción, creando un ritmo que mantiene la atención del espectador.

Ofrece una experiencia sólida para los amantes del género de acción. Aunque la trama puede ser predecible, la película compensa con secuencias de acción bien ejecutadas y una dosis de entretenimiento directo. Es una opción adecuada para aquellos que buscan una película de acción sin complicaciones con un héroe decidido y un arsenal de peleas explosivas.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
The beekeeper es un blockbuster de acción, una película palomitera, que entre menos repares en la trama más la disfrutar, porque de lo contrario, si no regulas el nivel de incredulidad, la pasarás mal con esta tonta película de un veterano acabando con el que se le atraviese. Para que se hagan una idea, esta película es como si John Wick y El Justiciero tuvieran un hijo. Un hombre que resulta ser un super agente secreto y que además es un redentor de los débiles o desamparados.

La mera sinopsis es la típica película de venganza. Cambia el perro asesinado de John Wick por una vieja retirada y obtienes la misma cinta, pero con otra locación y un sinfín de metáforas con las abejas-colmena.

Lo que se le debe reconocer a esta película es su entretenimiento. Te vende lo que quieres, acción. No pasara más de 10 o 15 minutos sin que Statham este matando a alguien, en ese sentido la película va a satisfacer a cualquier amante de la acción. Se trata por momentos algunos diálogos de justificar el argumento o de plantear un dilema moral frente a la ley y la justicia, pero esto solo es un decorado de un sinfín de coreografías con dobles de acción y cortes de cámara.

@OffTopicChannel (Youtube)
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guion inverosímil, irreal, absurdo y cuanto sinónimo se nos pueda ocurrir transcurre esta nueva película de acción de Jason Stratham. Si bien uno al verla ya sabe que es lo que va a ser esta vez realmente se les va la mano en cuanto al nivel de tonterías e incongruencias de un argumento que hace agua por todos lados y solo se sostiene por las innumerables escenas de acción que protagoniza nuestro héroe al que apenas hieren con una puñalada. La historia es la venganza de un agente retirado, devenido en apicultor, cuando unos ladrones cibernéticos roban todo el dinero de una anciana amiga lo que generará una ola de muertes hasta llegar hasta las altas esferas de gobierno. Sumado a esto se nota que Jason no tenia muchas ganas de trabajar, por momentos esta desganado haciendo un papel que le sale de memoria, pero que está mucho mejor en otros film de similares características. Lo acompañan un desperdiciado, en un papel irrelevante, Jeremy Irons. En síntesis les gustará a los amantes de la acción por la acción misma, pero realmente cuando uno intenta razonar aunque sea mínimamente, es justo decir que este producto es apenas mediocre.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jason aquí se convierte, más que en un beekeeper, en una mosca cojonera; de esas que te acompañan en tu paseo matutino y no paran de darte por culo silbándote en las orejas.
Me ha recordado a las peliculas de mamporros estilo Bud Spencer y Terence Hill.
Cuando vas a verla ya sabes el producto que vas a ver, no te sorprendera.
Diáogos planos y argumento que parece de chiste. Jason haciendo de Jason. Los secundarios los han elegido en una tómbola y el bueno de Jeremy Irons haciendo lo que puede.
De todas formas la he visto hasta el final y es lo único positivo que puedo decir de la película.
kokotoni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos en una buena época cinematográfica si hablamos exclusivamente del cine de acción. Llevamos unos cuantos años con bastantes buenos elementos en forma de nuevos episodios de largas sagas como de nuevas propuestas que aparecen cual champiñón y que, eminentemente, irán colocándose en múltiples servicios de streaming y dejando sitio a los que vengan después. Y como pasa en éstas rachas positivas llega un momento de eclosión en el que empiezan a aparecer cosas raras y “xplotation”. Y aunque ésta película tiene una producción seria y su buen pellizco presupuestario no se quita esa chaqueta de serie B y de que la mayoría de cosas que estamos viendo ya lo hemos visto en multitud de cintas similares... y lo que sería más novedoso realmente parece un chiste.

Y a esta sensación de “esto ya lo he visto antes” no ayuda la presencia del grandísimo Jason Statham, porque estaremos de acuerdo en que el tío es el mejor en lo que hace, pero es que siempre hace lo mismo. Puedes intercambiar la grandísima mayoría de sus películas unas con otras y ni siquiera nos daríamos cuenta. Personalmente pienso que es un actor que podría hacer mucho más que la típica película de puñetazos en el pecho y patadas en la rodilla, pero el tío va a tres o cuatro películas al año dando puñetazos en el pecho y patadas en la rodilla y le va fenomenal con ello, así que si Statham está feliz, yo estoy feliz. Por favor señor no me pegue.

En cuanto al argumento este no tiene nada, una historia de venganza como no podría ser de otra manera, una estafa virtual que busca abueletes bien pensados que no tienen ni idea de informática para sacarles todo el dinero. La abuelita (que es amiga de nuestro protagonista) acaba suicidándose porque le han robado un buen dinero que ni siquiera le pertenecía a ella. Nuestro alopécico favorito irá subiendo por la jerarquía de la empresa estafadora hasta llegar al jefesito y mostrarle su disconformidad ante el hecho con una instancia repleta de pólvora. Lo que si tiene bastante gracia es el contexto, y es que nuestro héroe es apicultor, y no sólo porque se pone esos trajes tan graciosos y recogen miel de panales sino que además, y esto no sé si es una casualidad o de qué carajo hablamos, también es un ex-agente de una organización hiper-mega-ultra secreta que se hace llamar... beekeepers. Se nota aquí que se quiso hacer algo muy parecido a John Wick, y no estoy diciendo que la saga del venga-perros se la inventora de la rueda, pero estaremos de acuerdo en que propuso unas opciones que casualmente se han visto repetidas una y otra vez en otras películas desde entonces. Esa sociedad paralela que gira alrededor del asesinato y del pago de sangre recuerda bastante a lo que se propone aquí, hasta tal punto que lo podríamos llegar a incluir en el mismo universo, no obstante aquí se muestra con bastante menos gracia y con una brocha bastante gorda. No descarto que en futuras entregas de esta saga (que yo lo daría ya por confirmado) nos expliquen algo más de esta organización... aunque nos interese poco a estas alturas.

David Ayer nos vuelve a traer una película de acción de medio pelo, yo no entiendo la legión de fans que tiene este tío (tal vez no sean tantos pero sí muy ruidosos) sabiendo que lo mejor que nos puede dar es una película estúpidamente divertida que se basa totalmente en el carisma de su protagonsita. Sus pocas películas realmente buenas tienen ya más de diez años y entremedias películas que nadie recuerda y muchas excusas. El mayor problema que le veo a Beekeeper: El protector es que en ningún momento te crees nada de lo que está ocurriendo. La cinta se toma muy en serio a si misma y es el único que lo hace. Las escenas de acción están correctas aunque sean poco verosímiles pero ahí no me meteré que para eso estamos viendo una película de ficción y no un documental, pero la parte argumental es realmente coja.

Hay cierta gracia en la idea de que el héroe sea un hombre maduro que trabaja en el campo con sus manos peleando contra un montón de chavalitos malcriados, mindfullnes, holísticos que te llaman “bro”. Contra esos Statham y mi persona peleamos juntos. También tiene gracia que esté por ahí Jeremy Irons cobrando el cheque y poniendo un poco de clase al asunto. Pero no sé en qué estaban pensando con los juegos de palabras con las abejas, una vez te lo puedo pasar pero de verdad que hay cerca de una docena de éstas que te acabas por preguntar si realmente tienen la intención mínima de que alguién se tome esto en serio. No podía dejar de pensar de Schwarzenegger en Batman y Robin colándote lo del hielo o el frío en todo lo que decía.

Beekeeper: El protector no es una mala película pero tampoco es buena. Como película de acción es competente pero nada transgresora, su protagonsita es de largo lo mejor de la cinta por pura veteranía y porque no hay nadie mejor para el papel, pero es todo demasiado estúpido como para que sea divetido. Digamos que es como las cintas de acción de los 90 que intentaban copiar el estilo de los 80 y que para nada lo conseguían.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow