Haz click aquí para copiar la URL

La desvida

Drama. Terror Una pareja de escritores dedicada a contar historias infantiles regresan a la casa en la que perdieron a su hijo. La idea es recolectar lo básico para volver a casa separados. Todo cambia cuando encuentran un mensaje del niño invitándolos a participar en un juego de pistas.
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
30 de noviembre de 2022
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
…otra promesa de cine de terror que no es tal. Que se pierde en tecnicismos pero está vacío a la hora de despertar el miedo del espectador. Que sí, que técnicamente esto será la hostia, que los planos son abrumadores, la fotografía es de exposición y los planos secuencia por toda la casa son tan emocionantes que duelen. Pero…. Señores, esto como película de terror aburre a las piedras. Yo he llegado aquí a ver una película de terror y lo que se me ha ofrecido es un drama construido alrededor de las circunstancias de un matrimonio que no se soporta. Lo que vemos el 95% del metraje son las discusiones de esta pareja sobre todo tipo de temas, los mismos que tienen de desacuerdo porque son menos compatibles que un windows para una tostadora. Para aquellos que hayamos vivido la separación de nuestros padres, esto ya lo hemos visto. Y los que no, fijo que también, porque es lo más cotidiano que te puedas encontrar en la vida, seguro que has conocido parejas que no han funcionado o lo has vivido en tus propias carnes. Pues ya te lo sabes, te puedes ahorrar la peli.

Aparte de esto, tanto a mi mujer como a mí (la hemos visto juntos) nos ha resultado imposible empatizar con la pareja y cuando son los únicos personajes que hay en la peli, pues… te acaba dando igual lo que les pase. Respetamos sus valores y sus opiniones, pero las decisiones que van tomando sobre temas trascendentales a lo largo de la historia, solo se pueden calificar como estúpidas e irresponsables. Hay cosas en las cuales los ideales deben pasara un segundo plano, porque lo importante es lo que tienes entre manos, los pies en el suelo, la cabeza centrada y aún así es difícil tomar decisiones, como para dejarse llevar por teorías políticas y tratar de regir tu vida de forma acorde a ellas. Qué va eso es imposible, no puede funcionar nunca.

El terror la película te lo trata de inculcar con una trama en la cual en medio de las refriegas, la pareja empieza a encontrar notas con adivinanzas escritas del puño y letra del crío que han perdido. Estas escenas se intercalan con flashbacks que muestran como era la vida de los tres en la casa. Parte del metraje tienes la extraña sensación de que al crío le va a pasar algo por la incompetencia de los propios padres, que son incapaces de dejar de discutir en todo momento, mientras el chaval, aburrido, deambula por la casa mientras manosea objetos peligrosos o que no deberían estar a su alcance.

En fin. La desvida es una ópera prima. No puedo decir que técnicamente la película no funcione, lo hace y bien, al igual que el trabajo de los actores, que es bastante bueno, eso no se puede negar, pero no es lo más importante para mi a la hora de disfrutar una película. Quiero una historia de terror. Esto no llega ahí en ningún momento. Simplemente es un drama sobre como una pareja se desmorona después de perder a un crío. No recomendada a los amantes del terror. Al menos del terror clásico.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2020
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña película que mezcla drama, intriga y algunos toques de terror, que es el primer largometraje de su director, y está protagonizado por un reparto de tan solo tres personas, entre los que se encuentran Tábata Cerezo (Parada en el Infierno, 2016), Julio Perillán (Anomalous, 2016), y el jovencísimo Telmo Yago.

Un grupo de escritores dedicados a contar historias infantiles regresan a la casa en la que perdieron a su hijo. La idea es recolectar lo básico para volver a casa separados. Todo cambia cuando encuentran un mensaje del niño invitándolos a participar en un juego de pistas.

Aquel que espere encontrarse con una película de terror al uso quedará muy decepcionado com La Desvida, ya que la historia que se presenta se centra en el drama de la pareja protagonista, que consigue verse totalmente desolador gracias a un gran trabajo de sus intérpretes. El otro gran victorioso de la propuesta es su director, el cual hace también labor de guionista, y nos sorprende con una gran calidad a nivel técnico, y unos planos secuencia muy bien orquestados. El gran punto flojo de la película radica en que nos cuenta una historia contada en millones de ocasiones, y que solo se desmarca de esta premisa en su perturbadora parte final, la cual consigue erizar la piel.

La Desvida es una propuesta diferente que no gustará a muchos fans del terror al no ser una película de género al uso, si no que es un drama intimista con intriga y algunos toques de terror. No obstante es una propuesta que merece una oportunidad y se disfruta si se sabe a lo que se va, además de ser una ópera prima que deja al espectador con ganas de ver lo próximo del director.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película sobre la ruptura de un matrimonio a raíz de la muerte de su hijo. Buen guión, excelentes interpretaciones, pero es importante señalar que su género es el drama, pues las dosis de terror se ciñen a los últimos 5 minutos, muy conseguidos, eso sí.

Es muy meritorio rodar en una sola localización (una casa) con básicamente 2 actores y conseguir mantener la atención del espectador, incluyendo un par de secretos argumentales para dar un plus al argumento.

Espero ver más trabajos de este director
jmelvi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para describirla con un adjetivo diría que es una película feota, simplemente feota.
La realización es muy pobre, un modesto adosado en una urbanización de cualquier parte y nada más. Mucho dinero no se han gastado, a lo peor porque no lo tenían, pero algo más de ideas hubiera sido de agradecer.
La dirección tampoco es para tirar cohetes, le dio por la oscuridad y así nos ha tenido casi toda la película, sobre todo al final, en una penumbra en la que no se veía nada. Agustín, así no vas a ninguna parte confundes la intriga con la oscuridad, que son algo así como la velocidad y el tocino. Visualmente todo es muy pobre y reiterativo. Además, resulta algo lenta y aburrida; a pesar de plantear la película como una obra de teatro, como un duelo interpretativo entre los dos personajes. El drama brilla por su ausencia.
Con respecto a la historia, trata de dos perroflautas acomodados, de éstos de sanas costumbre alternativas, que van al médico cuando ya se están muriendo a causa de sus propias gilipolleces. Y va y se les muere el hijo,que se iba a curar el sólo por arte de magia. A partir de aquí, el conflicto entre la pareja. Del final no voy a contar nada, tampoco me sorprendió.
Los protagonistas están normalitos, sin nada que destacar, algo faltos de personalidad; y eso que está planteada como una obra de teatro.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Desvida es una pequeña película escrita y dirigida por Agustín Rubio Alcover. Realizada en un único espacio y con un escueto reparto formado por Tábata Cerezo, Julio Perillán y Telmo Yago, quienes encarnan a una pareja y su hijo pequeño. Filmada en largos planos secuencia en los que la cámara recorre la casa siguiendo a los personajes, la trama va mostrando momentos clave de la vida de la familia para ir dando respuestas a los misterios que oculta su historia. Drama de rabiosa actualidad sobre la pérdida, el dolor y la culpa, que abraza al género fantástico consiguiendo un híbrido que encaja de forma natural. Un debut muy prometedor de una carrera a la que no hay que perderle la pista.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow