Haz click aquí para copiar la URL

Beckham (Miniserie de TV)

Beckham (Miniserie de TV)
2023 Reino Unido
Documental, Intervenciones de: David Beckham, Victoria Beckham, Alex Ferguson ...
6,7
2.378
Serie de TV. Documental 4 episodios. El meteórico ascenso de David Beckham desde sus humildes orígenes hasta la cima del fútbol mundial. Estrella internacional del fútbol e icono cultural, Beckham es uno de los nombres más conocidos del planeta, pero pocos saben quién es en realidad. Desde sus humildes comienzos en la clase trabajadora del este de Londres, pasando por su constancia y determinación para triunfar, hasta su lucha por encontrar el equilibrio entre ... [+]
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2023
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie muy buena para los amantes del fútbol.

Personalmente conozco todo lo que cuenta, pero, aproximadamente. No es lo mismo seguir la información desde España que desde Inglaterra.

La serie muestra algo que ya conocía, que David Beckham era un pedazo de futbolista, que vivió y vive una vida de hadas y que no siempre fue una vida de rosas, sino todo un infierno.

Los primeros 20 minutos, lo mejor. Nos muestra imágenes inéditas de su infancia, de su educación, de sus primeros partidos, de la pasión de su padre.

Un niño ilusionado, con sueños, que se hicieron realidad al debutar con el Manchester United y con la selección de Inglaterra.

Posteriormente llega su giro en la vida al conocer a Victoria, y multiplicar su fama por 1000, y más tarde el episodio con Simeone en el mundial del 98 en Francia donde si me sonaba que sentó mal en Inglaterra, pero lo que muestra el documental que tuvo que pasar con todo un país odiándolo, creo que fue muy difícil, complicado e injusto.

La grandeza humana de David, que cuando se reencontró con Simeone uno o dos años después en un Manchester-Inter, al final, lo buscó para intercambiar su camiseta.

Y el documental no para. La redención por parte de la afición inglesa cuando volvió siendo capitán de la selección inglesa, y anotando el gol que los clasificó para el mundial del año 2002 en un golpe franco directo por la escuadra en el minuto 92 contra Grecia, de película.

Y su salida del Manchester por un capricho de Fergusson y su llegada al Real Madrid, falta palabras para describirlo. Todo documentado, con hemeroteca de videos e imágenes y entrevistas y momentos inéditos de David.

Lo más bonito del documental es que muestra a un David Becham maduro, tranquilo, feliz, solitario, personal. Un tipo que se ha movido entre millones de personas toda su vida, y ahora, lo cuenta todo solo reflexionando, pensando y con sinceridad. Es muy chulo.

Si transmite humildad, familiaridad, inocencia e incluso simplicidad en algunos momentos. Un buen tipo este David Beckham.

Muy bonito de ver si te encanta el fútbol.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2023
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que los creadores de este documental lo tenían relativamente fácil para hacerlo entretenido, pues estamos ante una de los futbolistas más famosos de todos los tiempos, que además trascendió su deporte para convertirse en figura pop.

De todas formas, hemos comprobado muchas veces que el hecho de tener una buena base no siempre se materializa en grandes obras. Beckham (2023, Netflix), sin embargo, es una maravilla de serie que consta de 4 largos capítulos (quizá yo la habría dividido en 5 o 6 algo más cortos) donde se repasa la vida del famoso futbolista británico desde que era un niño hasta su día a día actual, tanto el lado deportivo como el personal.

Los últimos minutos son realmente emotivos, pues a través de la figura de Beckham podemos sentir en nuestras propias carnes lo rápido que pasa el tiempo y se nos va la vida.

El documental cuenta con inéditas imágenes de archivo, que suponen una fuerte dosis de nostalgia noventera y de comienzos de los 2000, tiempos mejores a los actuales en muchos aspectos. También se entrevista a muchas leyendas del fútbol, como Neville, Ferdinand, Figo, Roberto Carlos, Ronaldo Nazario, Ferguson...

Y si no te interesa mucho el fútbol no te preocupes, el documental es suficientemente humano y entretenido como para que te atrape igualmente. Eso sí, España no sale muy bien parada, pues en nuestro país parece que fue la etapa más infeliz de la familia. Aún así, Victoria desmiente la leyenda de que afirmó que España olía a ajo xD

Nota: 8,75.
Pablo1989
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2023
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía un poco de miedo de encontrarme con un documental al estilo de Georgina / Tamara. Por suerte y para mi sorpresa, el foco principal es el Beckham futbolista, del que fui y soy muy fan. Es evidente que su carrera estuvo marcada por todo lo que le rodeó fuera del ámbito deportivo, lo que lo llevó a ser el primer futbolista pop, el "Rey del Pop", con permiso de la familia Jackson. No obstante, logra un equilibrio perfecto entre la parte deportiva y extradeportiva. Los largos capítulos de más de una hora de duración se pasan volando.

La presión a la que es sometido un deportista de élite ya de por sí es muy alta; pues bien, la presión a la que fue sometido Beckham durante varios años de su carrera es algo inhumano. La sensación de agobio está muy bien transmitida y representada, llegas a empatizar mucho con el bueno de David.

Hablando de presión, quiero mencionar una gran enseñanza a través de tres figuras que me llevo de este documental, y considero que dan mucho que pensar y aprender. Por un lado, la figura de su padre, que presiona y exige a su hijo hasta límites un tanto enfermizos. Por otro lado, la figura de Ferguson, quien siendo algo parecido a un padre para Beckham, lo expulsa del club de sus sueños sin querer despedirse. Por último, el Cholo Simeone, quien a través de una exageración, consigue poner a todo un país en contra de una persona. Pues bien, lejos del rencor, dice que sin la exigencia de su padre, no habría llegado donde está, ni habría podido soportar todo lo que soportó. De Ferguson destaca que a día de hoy lo quiere como un familiar más y que fue una pieza clave para ser el hombre que es hoy en día. A Simeone, años después, le acabó pidiendo una camiseta y la enmarcó en su casa. En tiempos en los que solo se critica y juzga las cosas que hace mal la gente, Beckham demuestra que eso no lleva a ninguna parte, que haciendo lo contrario es como de verdad se avanza y progresa en la vida. Solo puedo decir una cosa, ¡ole tu!

Además de todo lo mencionado, está repleto de anécdotas e imágenes inéditas. Gran documental, extremadamente entretenido.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso: no tenía pensado darle una oportunidad al documental de David Beckham para Netflix, entre otras cosas porque soy un prejuicioso de cuidado, pensando que iba a asistir a una representación pomposa y superficial de su vida amorosa con Victoria Beckham, también conocida como la Spice Girl Pija. No podría estar más equivocado, ya que al final es un fascinante recorrido por la carrera futbolística del mítico jugador, haciendo un sensacional repaso a los pormenores de la fama, y dejando claro que no es oro todo lo que reluce.

Y ya que estamos con las confesiones, conocía partes de la vida del popular futbolista, pero no recordaba los episodios más turbios, como el de la falta que le costó el odio de todo un país, el del acoso de la prensa, o muchas otras circunstancias que hubiesen hundido a más de uno, pero de las que el bueno de David salió adelante, gracias al apoyo de su familia y a una paciencia que ya me gustaría para mí.

Antes he mencionado los prejuicios, y estoy seguro de que más de uno pensará en David Beckham como un modelito vanidoso y pagado de sí mismo, un divo insufrible al que es mejor tener bien lejos. Pues no, ya que el documental acierta de pleno al apostar por la cercanía, mostrándonos a un protagonista humilde y cercano, y que se nota que vivió una vida para la que no estaba preparado. Una colección de gestos honorables le avalan, y lo mismo se puede decir de Victoria Beckham, una figura mediática a la que siempre se ha tachado de diva, pero que aquí muestra una cara más humana y accesible. Eso sí, el episodio de su pasado y como su marido la vende ante la audiencia… sin palabras.

Quizás a algunos espectadores se les hagan bola sus cuatro episodios de más de una hora cada uno, pero mientras que en otras producciones similares te queda la sensación de relleno, aquí se puede afirmar que todo lo que se cuenta merece la pena, con unos capítulos que no se hacen pesados, y con una viaje por la vida del futbolista que es de imprescindible visionado si te consideras fan del astro, y más que recomendable si es el caso contrario, siendo una producción que funciona para todo tipo de público a poco que tengas un poco de curiosidad.

Y hablando de curiosidades, el documental lo dirige Fisher Stevens, mítico actor visto en el clásico Cortocircuito. Y atención, porque el catálogo de leyendas del deporte que aparecen en este documental es incontable, siendo un regalo para los que aman el mundo del fútbol. Y ya está, no sé cómo os lo puedo vender mejor, siendo una experiencia que a mí me ha sorprendido, convencido y satisfecho, porque dejando a un lado los excesos, las fiestas, las sesiones de fotos, los eventos y toda esa parafernalia, hay un ser humano que siente y padece, y que no tuvo una vida fácil. Otra espléndida radiografía a la hora de mostrarnos la cara B de la fama. Te merecías un documental tan fabuloso, David, y aquí lo tienes. Y el resto, ¿a qué esperáis?

Más críticas: Javi McClane (Youtube)
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena mini serie sobre la vida de David Beckham, bastante completa, da para disfrutarla y recordar momentos fútboleros y otros extra deportivos junto a su famosa mujer y familia en general.
Por otra parte, es muy rica en testimonios de compañeros entreadores, familiares, e incluso de los paparazzis que les perseguían.

Se hace muy amena y cuando terminas de verla confirmas que este (ya señor) te cae muy bien, siempre creí que aunque le rodeara todo el glamour existente fue un buen profesional, gran jugador y parece que un buen tipo, seguro que con varios deslices y errores en sus 2 vidas, pero quién sea perfecto que diga aquí estoy.

Un triunfador que nadie le regaló nada y que llegó a realizar todos sus sueños y más, y que hoy sigue disfrutando de su último, haber fichado a Messi para su equipo.

Por poner algún pero no me gusta el doblaje de los goles, algo ridículo queda en castellano.
Javi86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow