Haz click aquí para copiar la URL

Bunker

Terror. Thriller Atrapados en un búnker durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de soldados se enfrenta a una presencia impía que los vuelve lentamente unos contra otros.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas sobre las trincheras de la I Guerra Mundial combinadas con elementos sobrenaturales son escasas y algo repetitivas. Quizás la más famosa y con la que arrancó el género es "Deathwatch" (M.J.Bassett, 2002) en la que el sinsentido de todas las guerras y, en especial, de la aberrante guerra de trincheras que fue la WWI cobra todo su sentido encarnado en una entidad maléfica. Este "Bunker"(2022) le va a la zaga. Así que no esperemos muchos temas novedosos. En eso es bastante tópica. Juega con la claustrofobia de un grupo de soldados atrapados en un búnker misteriosamente abandonado. Podía ser una trinchera o el submarino de "Below"(D. Twohy, 2002). En ambos filmes exploran las reacciones de los atrapados frente a algo paranormal y malvado que no pueden ver, pero que saben que está ahí.

La textura del filme pretende ser como de los años 30, de esos filmes de terror alejados de los monstruos de la Universal, como Isle of the dead (1945, V. Newton), con Boris Karloff en el que otro grupo aislado por la cuarentena sufren este terror ominoso. Así tenemos una presentación clásica y una BSO muy de la época. Incluso la puesta en escena, rodada en interiores y la teatralidad de los actores, parece homenajear a esos filmes. Pero luego le añade algo de gore, babas y porquerías varias de esas tan propias del cine de fantasmas de hoy en día ¿realmente es necesario introducir líquidos pringosos? A mí, más que terror me da asco. Todo esto estropea un filme por ir al atajo fácil de las babas. Con ello se acerca más a la trilogía de "Outpost", otra de búnkeres.

A nivel actoral, mejor verla en versión original. De todos ellos, es Patrick Moltane el que se lleva la palma por su impresionante dicción e interpretación de un mando al que se le ha ido la pinza, muy similar al Alec Guinness de "El puente sobre el río Kwai". Su trabajo es b-r-u-t-a-l.

Interesante filme, al que le sobran algunas babas, no aporta nada nuevo, pero su dirección es tremendamente eficaz a la par que artísticamente notable y logra crear un ambiente enfermizo de lo mas creíble. Quizás le sobran unos veinte minutos.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una historia original, que entretiene todo el tiempo y mantiene al espectador en ascuas hasta el final.
El valor más grande es que, con poco presupuesto y mucho talento, el director Adrian Langley, logra montar una atmosfera propicia y adecuada para la guerra, pero gira de tal manera y entra en el mundo de la intriga de manera sigilosa y perfecta.
La película va mutando, y lo que parece ser una guerra de trincheras se termina transformando en una guerra de todos contra otros.
Cuenta, además, con una producción musical acorde a los filmes de la primera guerra mundial, un filme que vale la pena.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow