Haz click aquí para copiar la URL

El último héroe

Acción Hace quince años, Andrei, bajo la tutela de su padre, el coronel Rodin, fue entrenado en una escuela secreta, donde los agentes eran preparados siendo adolescentes. Cuando el proyecto piloto fue cerrado, Andrei, se quedó en Europa y trató de olvidar su pasado.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
5 de marzo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Hero es una película rusa dirigida por Karen Oganesyan que fijándose en los estándares del cine de acción norteamericano nos presenta una película tan entretenida como insustancial, un blockbuster de acción que se consume igual que un Doble Whopper. La película ha cosechado un considerable éxito de taquilla, no solo en Rusia sino en su registro mundial, a pesar de que la crítica ha sido menos benevolente. La película cuenta en su plantel con tres actores rusos de primer calibre, como son: Vladimir Mashkov, Aleksander Petrov y Svetlana Khodchenkova.

Acostumbrados a ver películas de espías donde los "malos" siempre son rusos o forman parte de los servicios de inteligencia rusa (o de países de la antigua esfera de la URSS), la producción rusa The Hero, es una respuesta programada a todo este tipo de películas. Obviamente podemos pensar en James Bond y las numerosas películas al respecto, aunque en realidad, la película que firma Karen Oganesyan, tiene mucho más que ver con la saga de misión imposible y las películas de acción de Tom Cruise que con el agente al servicio de su majestad. De hecho, los troppos son tan cercanos con las películas de MI que no es una chaladura calificar al personaje que interpreta Aleksander Petrov del Ethan Hunt ruso. Lo cierto es que se nota que la película contó con un buen presupuesto y despligue de medios, pero también se nota que es igual de profunda que sus homólogas norteamericanas. Es decir, totalmente superficial.

a película no tiene sentido alguno. Podríamos explicar su sinopsis: Un agente ruso interpretado por Vladimir Mashkov creó en su momento una red de futuros espías a los que entrenó como tropa de élite, pero solo para que respondieran a sus órdenes (al más puro estilo X-men). Entre ellos estaba su hijo, Aleksander Petrov, y también el personaje que interpreta Svetlana Khodchenkova. Sin embargo, los acontecimientos empezarán a tornarse peligrosos...

La película es una concatenación de escenas de acción, en la que la improvisación parece estar al orden del día en cuanto a guión se refiere. Primero se cuenta una cosa, luego el guión ofrece otra, y finalmente cuando se acaba y arrancan los títulos de crédito uno se pregunta...¿Qué diablos acabo de ver?

Y a medida que avanza la propia trama va dando tumbos, llegando a rozar cotas de auténtico ridículo. Caso por ejemplo de la parte final de la película, donde nuestros personajes son llevados por el malo de turno a un refugio donde se encuentra ¿Un cirujano especialista en transformar rostros humanos? que a su vez es acosado por las fuerzas policiales rusas y que es defendida con agentes que salen del agua con el aparato de propulsión de agua...Sí, como lo leen.

Planos inestables (plano holandés), luces de neón, cámara lenta, tiroteos a mansalva...La película mezcla en la batidora todos los elementos que tanto están de moda en nuestro momento y los añade sin ton ni son. Se puede ver que la película tiene una estética bien cuidada, que hay ganas, que esta vez los efectos especiales están a la altura de las circunstancias...pero precisamente ese intento de sobresalir a cualquier precio acaba convirtiendo la película en un escaparate de moda, donde el fondo de la película no es que quede relegado a una segundo plano, sino al más profundo abiso. Así el guión es un coladero que no resiste un segundo visionado.

Paradojicamente ni Petrov ni Mashkov se salvan de la quema, y resultan ser de lo más flojo de la película, a pesar de que son sin duda uno de los reclamos principales de la película (los dos son de los actores más famosos rusos de la actualidad). Ambos parecen estar por el cheque y ni siquiera dan la sensación de tomarse en serio el papel. Ni Petrov cuela como agente secreto (atención a la secuencia en la que se supone que se derrumba emocionalmente) ni Mashkov como un frío padre que en el fondo quiere a su hijo a pesar de su duro trabajo. La única que consigue aportar algo interesante es Svetlana Khodchenkova, en un papel en la que la actriz por lo menos resulta creíble, y que además tiene más matices.

La película, a pesar de que deja un final abierto a secuela, parece más preocupada de copiar modelos norteamericanos que de ofrecer una vía propia dentro del cine de acción ruso (que está de capa caída en detrimento de otros géneros), y seguramente por eso el propio público ruso ha acogido la película con templanza. Un fast food ruso que a pesar de contar con el dinero, carece del alma necesaria.

Crítica escrita por https://cinemagavia.es/
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película rusa realizada a partir de copiar los estilemas del cine de acción norteamericano lo cual es una muy desagradable sorpresa por muchas razones de las cuales voy a citar sólo dos: la primera es abandonar la tradición del buen cine ruso (muy superior al yankie) y la segunda es por copiar a un cine yankie que merece más ser olvidado que copiado.

El guión insustancial, sólo sostiene el poco interés que produce mediante una sucesión de peleas, confrontaciones, corridas y persecuciones que no llevan a ningún otro lado que no sea el hastío.

Mucho más que eso no hay.

Si te gustan las de acción quizás encuentres en ésta película algo como para interesarte, sino... mejor que ni la mires.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow