Haz click aquí para copiar la URL

Bola de Dan (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1991-1992). 47 episodios. Un chico pelirrojo de 10 años decide en el colegio intentar ser como su padre, y convertirse en el mejor jugador de balón prisionero del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
19 de marzo de 2008
41 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las series que faltaban en filmaffinity para completar quizás el top 5 de series de dibujos de mi infancia junto a Campeones o Caballeros del Zodiaco aunque un punto por debajo de ellas.

Bola de Dan era un mezcla entre "Oliver y Benji" y "Chicho Terremoto" con toda la exajeración japonesa de la 1ª (el deporte a vida o muerte, los brutales tiros) y las bromas simplonas y chistes fáciles de la 2ª.

La serie comenzaba con aquellos duelos con los supercuatro para poder entrar en el equipo: Toni que era el capitán y el genio, Nacho el estratega, Marco con su tiro sesgado... Estos abandonan la serie como si de super estrellas del cine se trataran. (Ya pasó con "Benji" en "Campeones" o la trágica muerte del prota de "Bateadores").

Queda Dan (que era de personalidad similar a la de Chicho pero con una clase descomunal) para liderar un equipo modesto, al principio mediocre pero que siempre al final ganaba a todos. Oliver, el capitán, un gordito con mofletes rojos, bonachón y algo torpe que asumía todo el peso del equipo de la manera más digna posible. Diego y Luis que venían a completar el equipo como estrellitas. Chino, su amigo inseparable (el Bruce Harper de la serie)...

Quedan en el recuerdo esos duelos con su máximo rival durante toda la serie, Hugo Fénix (el Mark Lenders del balón prisionero) y su inseparable gigantón Néstor y su "hachazo". Otros como Arturo Luca y sus Guerreros negros o aquella final contra los macarras de la escuela Arcadia con Ricky y su tiro salvaje o ese último capitulo con una selección de ensueño con todos los mejores contra la de Europa capitaneada por Hugo que se había ido a estudiar a Inglaterra.

Quién no tenía aquellos cromos de cartón ni jugó a balón prisionero colocando la mano para que apareciera la llama y así conseguir el ansiado tiro de fuego.
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las series de animación que mas me gustaron cuando era un crío. y ahora 20 años después me he conseguido descargar toda la serie entera y me la estoy volviendo a ver con los riesgos que eso conlleva. Ver una serie de la infancia que siempre se mitifica un poco es arriegado porque hay una alta posibilidad de que sea una experiencia totalmente fracasada. En este caso la serie es tan buena que no ha modificado ni un ápice mi percepción de la serie, es más, me ha reformado lo que recordaba de ella. Y me ha alegrado ver otra vez todo los personajes que tenia en mi colección de cromos de cartón de esta gran serie que guardo con cariño (a ver si algún día me hago rico).
Los dibujos y animaciones son de una calidad muy alta nada que envidiar a bola de dragón u otras series japonesas de la época. la historia es muy parecida a oliver y benji en cuando a la práctica del deporte hasta las últimas consecuencias y esfuerzos sin límites y jugadas y tiros casi de ciencia ficción, pero el juego es el balón prisionero que jugabamos de pequeños (menudos pelotazos nos llevábamos). El personaje principal rebosa humor y gracia por todos los costadosy los personajes están muy bien desarrollados, la pobre madre de Dan no se como puede soportarle jajaj.
Sólo me queda recomendar la serie sobre todo para la gente de mi generación que no se acuerda o se la perdió,ya que les traerá excelentes recuerdos, de lo bien que nos lo pasábamos jugando en el parque.
batulius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
... pero recuerdo "La Bola de Dan" con mucho cariño. Recuerdo a sus grandes personajes como Chino, Hugo, Ray Senda o Ricky. Y recuerdo capítulos míticos en los que Dan se entrenaba con un tirachinas gigante. Y no sé, pero una serie que sólo he podido veruna vez, hará más de diez años, y que me trae tan buenos recuerdos, no puede ser mala... por lo menos no del todo. Dicho esto, aunque con cariño, soy consciente que la serie es más bien normalita.

OFFTOPIC: El videojuego de Super Nintendo sí que era bueno.
Andresito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de versión de Oliver y Benji con balontiro en vez de fútbol (o balón prisionero, como decían ellos). Armados como si fueran a jugar al rollerball, Dan y sus amigos ponían toda la carne en el asador para ganar sus partidos, y nosotros como audiencia lo disfrutábamos muchísimo.
Qué nostalgia de estas series infantiles de los 80 y 90, llenas de carisma, buenos valores y entretenimiento sano para los niños.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow