Haz click aquí para copiar la URL

El alpinista

Documental Marc-André Leclerc escala solo, lejos de los focos. En lugares alpinos remotos, el joven espíritu libre canadiense de 23 años lleva a cabo algunos de los ascensos en solitario más atrevidos de la historia. Aun así, apenas llama la atención. Sin cámaras, sin cuerdas y sin margen para el error, el enfoque de Leclerc es la esencia de la aventura en solitario.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2021
33 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso. Para los amantes de la montaña es lo máximo. De una belleza descomunal; consigue transmitir el amor hacia las montañas y la naturaleza de una forma increíblemente auténtica. Es muy emocionante pero también triste; te mantiene en vilo y te sudan las manos mientras ves cómo escala, estás en tensión durante todo el documental y sencillamente flipas en colores... a nivel técnico una gozada... imágenes nítidas y preciosistas, planos, ángulos, sonido, fotografía, montaje y dirección de diez. Una obra maestra de su género. Emocionado de ver algo tan bello y auténtico.
pitarate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2022
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental es sencillamente emocionante. Alucinante. Especial. Si las hazañas narradas en Free Solo te dejaron boquiabierto, "The Alpinist" empieza fuerte: "¿A quien admiras?" le preguntan a Alex H. "A Marc-André Leclerc".

El guion nos cuenta la historia de Marc-André. Pero su historia, su vida, su alma no caben en una película. Y el director consigue transmitirnos esa limitación. Sin embargo, no esperes que la película no muestre imágenes impresionantes. Lo son, como también nos queda constancia de que, la realidad es más grande. Marc-André es más grande. Y la Montaña lo es más aún. Y en invierno además la Montaña es inabarcablemente temible. Y Marc-André la escala en invierno. Y hace cumbre.

Pero no esperes verlo en Instagram. Lo mejor de la humanidad no lo encontrarás en las redes sociales. Pero quizá si lo encuentres en estos 82 minutos de metraje. Creo que voy a volver a verla. Hacía tiempo que no me pasaba esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rantar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero y antes que nada: SÓLO DEBES SABER ANTES DE VER LA PELÍCULA, QUE SE TRATA DE UN DOCUMENTAL SOBRE UN ALPINISTA, NO BUSQUES ENTERARTE DE NADA MÁS. No leas nada más de fichas técnicas ni de críticas, así debes abordar el visionado de éste maravilloso documental, que te va a conmover y hacerte pensar sobre para qué uno está en ésta vida, y que lo que cuenta es que lo hacemos con ella y con nuestros sueños.
Aynrandista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un ritmo que te mantiene enganchado, con esas imágenes espectaculares a vista de dron, con Honnold y Caldwell, entre otros, con esa filosofia a la vieja escuela de Marc André manteniendo la unión entre montaña y escalador alejada de las cámaras y del social media (dejando de lado que finalmente se iba a rodar un documental sobre él), este documental hará las delicias de los enamorados al alpinismo y la escalada. Y me atrevo a decir que a los que no les guste la montaña, pasarán un buen rato con este documental.
MrTeratoma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El alpinista" es un documental que narra la vida y las hazañas del escalador Marc-André Leclerc, quien pasó de ser totalmente desconocido a convertirse en uno de los mejores escaladores del mundo y de su propia generación. Puedes pensar: bueno, un documental más sobre el alpinismo como "deporte". Pero no, este documental se aleja mucho de lo superficial y plantea cuestiones totalmente filosóficas acerca de la vida y de la aventura extrema, tanto que me podría quedar sin adjetivos para definir lo que he visto.

Esta obra es emocionante de principio a fin, de estos de los que ves de principio a fin con los ojos abiertos. El documental está muy bien diseccionado por tramos, primero conocemos quién es Marc-André Leclerc, todo acerca de él, su infancia y su forma de ver la vida (gracias también a su madre) y de ahí pasamos a su mujer Brette Harrington, con quién compartía numerosas experiencias de escalada y, en general, toda una vida llena de aventuras. A la vez estamos intentando descifrar y conocer a Marc, su espíritu y su alma, su visión de la vida, sus inquietudes, su habilidad para escalar, etc. Y, como siempre, somos partícipes de sus viajes por todo el mundo intentando superarse una y otra vez haciendo el mejor tiempo posible o conquistando muchos de los montes más altos del mundo.

Así pues, podría hablar de lo bello que son los paisajes, las entrevistas, el aura que se respira en esas zonas, su relación con las personas, pero... no. Nada más lejos de la realidad, todo esto en este documental queda en segundo plano. Lo importante es lo de dentro, no lo superficial, y así pues, lo importante reside en Marc-André, las montañas y la vida. Algo que se refleja de manera muy cruda, pero que por otro lado, también se hace desde un plano emotivo, inspirador y alegre que es así como lo veía Marc y la gente que lo rodeaba, y en general, toda la gente que se mueve por experiencias aventureras peligrosas.

Y cuando una obra toca estos puntos con la tecla adecuada, no hay vuelta atrás. Es muy difícil calificar algo cuando los objetivos no dan de sí, pues te plantearé algunas preguntas que se hacen aquí, a las cuales tú debes encontrar la respuesta, siempre guiado por el mismo documental.
-¿Qué es la vida? ¿Atendemos demasiado a las cosas superficiales?
-¿Si tú o un familiar tuvieráis pasión por algo peligroso, cederías y vivirías la vida como quieres, o renunciarías/prohibirías vivir así?
-¿Crees que las personas jamás vuelven a ser las mismas cuando experimentan un suceso trágico?
-¿Crees, en general, que hay cosas que se pueden calificar como arte, o reduces eso a lo banal?
-¿Si alguien se jugara la vida sin medios de protección por decisión propia, le pararías?
-¿Si un alpinista fracasa y muere es un estúpido por jugarse la vida? En cambio, ¿si consigue escalar su objetivo pasa a ser convertido en un héroe?

Y, bueno, queda la pregunta más importante de todas, pero esa la dejaré para el spoiler.

Este tipo de documentales no hay que tratar de explicarlos, ni resumirlos, solo visualizarlos y sacar conclusiones por ti mismo, porque en efecto, lo que encuentras aquí no lo encuentras en ningún lado. Una experiencia única que te permite reflexionar, apreciar la vida -momentos, personas, lugares- y conocer a, quienes a partir de hoy, son unos de mis héroes: Marc- André Leclerc y Brette. Y, por último, conocer y entender el mundo del alpinismo desde un primer plano, su visión y su pasión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ʜᴏᴅᴇxɪɪᴀᴍᴠ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow