Haz click aquí para copiar la URL

Silent HillInteractivo

Silent Hill
1999 Japón
Animación
8,5
523
Animación. Terror Harry Mason busca a su hija en el tenebroso pueblo de Silent Hill.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
5 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1999, la era post Twin peaks y también la proliferación del survival horror en los videojuegos. Todos debemos reconocer que Resident Evil (cuyo terror viene del cine de terror serie B estadounidense y del slasher) era un fenómeno indiscutible, y el único juego capaz de toserle era Parasite Eve (gran juego de terror también).

Era una era brillante para ése tipo de terror, pero llegó algo que lo cambiaría todo: Silent hill. Silent hill era un survival horror formado por un equipo de personas que habían sido rechazadas de otras desarrolladoras, pero iban a hacer historia a partir de un elemento muy especial: La presencia del terror japonés.

Resident Evil y Parasite Eve tenían visiones muy especiales del terror mas grandes argumentos, pero Silent hill les tomó la delantera. Ésta obra de terror posee una atmósfera que se basa en el terror japonés y una tensión que no puedes ni imaginar. Es una experiencia opresiva, perturbadora, y fantástica.

La escena inicial (o intro) es una declaración de intenciones, te muestran misterios, personajes misteriosos y más misterios. Todo ésto no es ni siquiera la punta del iceberg, estamos hablando de un argumento con un trasfondo básicamente perfecto y oscuro (o turbio), una historia tan interesante como con toques de realismo (hasta que empieza lo "especial", pero de eso no hablaré). Silent hill no sólo parte de una base argumental increíble para la época, sino que estamos hablando de uno de los mejores universos de terror de la historia.

Bien, después de hablar MUY por encima de Silent hill, toca lo importante. Éste videojuego de 1999 posee una atmósfera increíblemente opresiva gracias a sus virtudes como por ejemplo la combinación de huir de monstruos con tu propio miedo, llegando a torturarte con sus "avisos" (alertas, sus propios y repugnantes sonidos), no puedes descansar, no estás a salvo. Éso es lo que logra Silent hill, debes adentrarte en la oscuridad con una linterna (cuya luz pueden ver los monstruos), debes ir al abismo de lo desconocido, el infierno.

Silent hill se basa en eso, debes viajar a través de un pueblo en el que no puedes ver todo lo que tienes delante, debes confiar y prepararte para correr, ya que siempre serás acechado. Ésta es la prueba de la maestría de Silent hill, eres el protagonista de probablemente la mejor película de terror de la historia y debes resolver uno de los mayores misterios de la historia del terror. Durante tu viaje también disfrutarás del sonido diseñado por Akira Yamaoka, un compositor de videojuegos legendario y una persona horrible por la eficiencia de su trabajo, me dejó sin dormir un par de días del miedo. Éste sonido no es sólo eso, hay grandes piezas musicales, pero también sonidos ambientales que te pondrán en tensión, que te harán sufrir aunque estés seguro.

Después de hablar de ésto, hay que hablar de las capacidades narrativas y de escritura de éste juego, así que allá vamos...Silent hill posee un guión brillante basado en la narrativa emergente, tienes que ir avanzando a través de pistas como debe ser un buen misterio. Durante el juego vas viendo hechos extraños que sólo te crean más incertidumbre, todo medido, y TODO tiene un trasfondo bien escrito e interesante. Durante la aventura conocerás a personajes extraños y con una importancia mucho mayor de la que imaginas, todo a través de una trama oscura pero muy bien hilada.

Silent hill se trata de una obra maestra del terror (independientemente de que sea un videojuego). Todo lo que va ocurriendo es increíble, se trata de una obra que detrás de todo muestra la complejidad de la mente humana, aunque a través de imágenes perturbadoras. Hoy en día existen muchas obras que se basan en imágenes perturbadoras, pero son sólo eso, Silent hill se trata de una obra maestra perfectamente medida y creada para disfrute de los amantes del terror a partir de una experiencia de 10.

Vas haciéndolo todo, sufriendo y disfrutando de ésta trama, con tintes de la Escalera de Jacob y que te recordará a Twin peaks en ciertas ocasiones. A pesar de todo, ésta es una obra maestra que es capaz de marcar todo un género a partir de un trabajo narrativo y de escritura envidiable. Silent hill es todo eso y mucho más, es la perfección del terror. Mientras avanzas ves lugares que no son sólo perturbadores con criaturas igual de perturbadoras, sino que también poseen una estética muy especial derivada del terror japonés, que se basa en ser acechado por criaturas pútridas y cuya apariencia es capaz de traumatizarte, son miedos psicológicos. Sufres debido a que Silent hill no sólo tiene sustos, juega contigo a partir de tus miedos primarios y psicológicos.

Debes ser valiente, porque si te gusta la calidad, deberás fastidiarte y adentrarte en ésta gran y aterradora aventura. Es una historia en la que tus propias decisiones tienen peso, llegando a condicionar algunas partes de la trama de formas que no imaginas. No es Silent hill 2, pero eso no quita que sea una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow