Haz click aquí para copiar la URL

Dead Space: Aftermath

4,9
326
Animación. Ciencia ficción. Terror Secuela del videojuego "Dead Space" y precuela de "Dead Space 2". Trata sobre el desastre de la colonia Aegis VII y el equipo enviado tras los acontecimientos de la primera parte para tratar de recuperar algún fragmento de la Efigie. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
5 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que iba con pocas esperanzas de ver algo decente después de la primera decepcionante película. Pero bueno, al final decidí darle una oportunidad y la verdad es que me alegra decir que esta vez el visionado ha merecido la pena y no me ha dado la sensación de haber perdido una hora de mi vida (como me pasó con la primera película).

Aftermath vendría a ser un film que hace las veces de prólogo del videojuego Dead Space 2, ubicándose la historia antes que este y descubriéndonos una infección necromorfa de la que no teníamos noticia hasta ahora. Como pasaba con la primera película, ver esta sólo tiene sentido si vas a jugar (o has jugado) a Dead Space 2 (cosa que recomiendo aunque no me extenderé más allá, esta página no es de análisis de videojuegos al fin y al cabo). Si por el caso contrario no te va el coger un mando y darle a los botones ver esta película tiene poco o ningún sentido, va dirigida a los fans, a aquellos que quieran saber más del universo de esta saga.

Por suerte para los fans la experiencia es mucho mejor que la aburridísima primera parte por varios motivos. Para empezar su estructura narrativa, sin ser ninguna maravilla, es bastante más interesante y engancha. El dar saltos en el tiempo, alternando flashbacks, es sin duda todo un acierto. Cambiar el estilo de dibujo (muy a lo estilo anime) según quien cuente la historia (y así no hacer sufrir los ojos cuando hacen esa animación digital tan cutre) se agradece. Además, esta película sirve para darle un trasfondo a Nolan Stross, personaje de Dead Space 2 del que se sabía poco.

Por supuesto no es un film redondo, como dije los momentos de animación digital son horribles y el diseño de los necromorfos muy básico y mejorable (en los juegos imponen muchísimo más). Tampoco nos cuentan una historia muy original, ni siquiera dentro de la propia saga, no hablemos ya si la comparamos con otras historias cinematográficas de infecciones alienígenas en el espacio.

En conclusión, Aftermath es una película interesante y divertida para pasar el rato, sin más. Recomendada a aquellos que quieran extender la historia de la saga Dead Space con más detalles, no nos cuentan nada revelador o importante, pero añaden detalles interesantes que los fans agradecerán. El resto abstenerse.
Marluxia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la interesante "Dead space: downfall" llegó esta irregular secuela como aperitivo del videojuego en el que se basa y que se lanzó simultáneamente. Todos estos videojuegos beben claramente de "Alien, el octavo pasajero" y de "Event Horizon" pero con un giro más gore, de seres de pesadilla, zombis, monstruos repugnantes y personajes alterados psicológicamente. Algo ya visto en el videojuego "Doom", aunque este estaba ambientado en Marte.

La historia es el mismo relato, más o menos, desde la narración de diferentes testigos, al estilo de "Rashomon" de Kurosawa. O bien la historia se complementa. Para cada relato se elige un distinto tipo de animación, lo que lleva a la confusión al espectador, al no parecerse demasiado los personajes. Y como nexo de unión, una historia en una nave de rescate con una espantosa animación digital, de esas de arrancarse los ojos. Un conjunto, tenemos una historieta de miedo espacial con todos los elementos habituales. Si tienes la paciencia de aguantar los cambios de animación, puedes verla mientras planchas. Pero poco más.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mike Disa conocido por formar parte del equipo de animación de «Atlantis: el imperio perdido» o «Hércules» (1997) dirige «Dead space: aftermath». Una película en la que después de los acontecimientos de la primera parte, vemos como capturan a la nave de rescate que envían a la primera. Poco a poco a modo de entrevistas nos van relatando los hechos ocurridos y que suceden a los tripulantes de la nave de rescate una vez que llegan a su destino.

Se trata de una película de «body horror» además de acción-terror con elementos de misterio que se puede dividir claramente en dos partes. Una parte en animación a modo de escenas retrospectivas y otra en formato de animación por ordenador que es donde transcurre el presente. La parte del pasado está bien pero cuando llega al presente es un bajón total, empezando por la animación de cutrelandia. La historia en sí sirve de puente entre el final del primer juego y el inicio del segundo.

No recuerdo las voces o nada especial o malo sobre ellas.

No tiene metascore ni tomatá y algún crítico dice de ella que es «mierda amateur de animación CGI 3D que se espera ver gratis en YouTube...». Pues eso, se puede ver pero muy inferior a la primera. Solo destaco la forma en la que presentan la historia pero poco más. Menos mal que es la última hasta el momento o eso creo.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo intento de hacer un spin off decente de la poderosa franquicia Dead Space se vuelve a quedar en eso, en un intento.

Esta vez el enfoque es más original que en la sosa primera parte, se nos cuentan pequeños relatos pertenecientes a un equipo de especialistas de manera separada pero manteniendo un nexo común. Cada uno de estos relatos se muestra con una animación diferente, y, lo que no está tan bien, con personalidades de los mismos protagonistas también diferentes.

La animación ha mejorado con respecto a aquel Dead Space: Downfall, pero hay algo que acaba de no funcionar en todas estas películas. Aftermath es tan aburrida como la primera parte y no tiene mucho que destacar, tan solo la figura de Stross, el personaje más inquietante de cuantos desfilan por la pantalla y que luego sería usado también en Dead Space 2. A este Aftermath le pasa lo mismo que al juego Dead Space 2. Todo lo malo que tenía el primer juego se exponenció en el segundo, dejándose de lado las cosas buenas que existían. Aftermath hace lo propio y coge lo peor de Downfall, olvidándose de aportar algo bueno o distinto.

De todas formas como complemento no está mal, aunque acabe siendo más una pérdida de tiempo por su corta duración que otra cosa.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow