Haz click aquí para copiar la URL

Feed Me

Comedia. Terror Tras la muerte de su esposa, un hombre destrozado cae en espiral en un abismo de temblores nocturnos y depresión y se encuentra en la casa de un caníbal trastornado que lo convence de quitarse la vida de la manera más horrible imaginable.
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante tanto remake barato, segundas y octavas partes, homenajes y superhéroes, parece que algunos directores se están atreviendo a rodar productos para un pequeño sector de público, pero que al menos destacan por su originalidad y su crudeza.

La primera película de este dúo de directores no me gustó nada ('Hosts'), pero con esta, confieso que me ha gustado, sobre todo las actuaciones de la pareja protagonista. No deja de ser una idea desquiciada, pero no comento nada por no caer en spoilers, solo como dice en la sinopsis, apuntar que hay canibalismo consentido de por medio, no como en la reciente 'Fresh', que era parecida pero totalmente diferente en su concepto.

Historia de amor y soledad, de arrepentimiento, de traumas, hasta hay unos detalles de amistad y compañerismo, todo aderezado con sangre y miembros amputados, no apta, como suelo comentar respecto a algunos productos del estilo, a espectadores sensibles.

Fallos: no se adentra apenas en el pasado traumático del anfitrión, más bien hay que averiguarlo o suponerlo, y el tema de los policías, no pueden ser tan ineptos (esto último hace que la película flojee comparándola con el resto).

Una rareza sangrienta bastante bien ejecutada en esta ocasión, de esas que son puntuadas con un 1 por espectadores que arriesgan dentro de este tipo de género por su dureza y bestialidad, aunque haya algunos momentos de humor negro o bizarro, pero muchos no llegarán a la mitad del metraje.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bizarrísima propuesta de terror carnívoro a la que le cuesta superar su propia extravagancia. Un hombre pierde a su esposa y, debido a la desesperación, decide aceptar el ofrecimiento de un desconocido para superar el sufrimiento. La terapia consiste en mutilación y dolor extremos y el extraño resulta ser un caníbal perturbado.

Me ha costado terminar la película, pero no porque su visionado fuese especialmente desagradable. A ver, ES desagradable, sobre todo por esa estética churretosa y pútrida que parece directamente inspirada en eso otro culto a la cochambre que es The Golden Glove (2019). Ni tampoco por el gore que, aunque escaso, es muy jodido de ver. El motivo es por lo esperpéntico, casi surrealista, tanto que me ha hecho desconectar ya que no encontraba motivos para seguir adelante, ni por el guión ni por el devenir de los personajes. No tenía claro qué me contaban, trataba de sacar sentido a posibles simbolismos pero no daba con nada. Mediado el metraje ya no encontraba asideros para continuar y me aburría mortalmente.

Para colmo, meten a secundartios estúpidos que hacen que el aire guiñolesco se incremente, como es la pareja de policías más estúpida de Inglaterra. Si querían hacer comedia de terror, por mi parte no lo consiguen ni por asomo. Volviendo a los dos protagonistas, ni empatizo con la tragedia de uno ni siento curiosidad por como el otro ha llegado a ser como es. Pese a todo, me las apaño para continuar y el final salva los muebles. Se da un viraje hacia el drama freak, que le podía haber sacado más jugo a la historia en lugar apostar por la caricatura grotesca. Y tenemos un colofón con la escena de la mesa que me pareció, de largo, lo mejor. No es fácil de recomendar.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si la película es demasiado bizarra o demasiado poco. Lo que sí sé es que no me ha convencido. Soy fan de esas películas bizarras que de tan malas que son, acaban siendo buenas. Para mí no es el caso. Me resulta mala y nada más. No hay por donde cogerla.

Quizás alguien piense en verla por el gore, pero realmente no me ha impresionado nada. Las he visto bastante mejores en ese aspecto. Le falta dar escalofríos y no dejarte con cara de "me da igual".
Mae McNamara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no la estoy calificando objetivamente pero tampoco es mi trabajo; el buen rato que he pasado con este visionado es impagable.
Su ritmo apenas decae, prácticamente en cada escena sacas algo disfrutable: desde la propia actuación de cualquiera de los dos personajes principales contendientes (Christopher Mulvin y Neal Ward maravillosos) hasta las dosis de humor negro y absurdo, las hilarantes situaciones, los malentendidos, las referencias, las taras mentales de cada uno, el gore gratuito, en el malrollismo de las apariciones de la difunta mujer...
No entiendo todavía los comentarios como "unrealistic" para criticar este tipo de cintas... Batalla perdida.
Richard Oakes y Adam Leader nos ofrecen otra escena chula en una mesa y se les vuelve a notar el mimo y las ideas con las que han dado vida a esta película. Queda patente la buena cohesión e ilusión entre ellos y el resto del equipo lo que hace desearme otra tercera cinta suya.

Añadir que, igual que en Hosts, el tema final en los créditos está creado por su misma banda In search of Sun... Para los que les guste su tipo de música es un cierre perfecto.

Sin reparos en resumirla como una parodia a Jeffrey Dahmer/ Armin Meiwes reinventada.
Perfecta para despertarse después de una maratón.......
Hinogami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Leader y Richard Oakesmin, vuelven a la carga y siguen en la línea del terror, pero de manera muy positiva mutan de su ópera prima Hosts donde trataban de aterrorizarnos con un film de “posesiones” al gore más visceral, humor negro y entretenimiento caníbal.

Jed Freeman es un joven que acaba de perder a su mujer, desesperado y totalmente deprimido entrará en contacto con un extraño y trastornado personaje llamado Lionel el cual le convencerá para quitarse la vida, pero de la peor manera imaginable.

Al igual que hicieran con su primera obra, la pareja de directores vuelven a escribir el guion de manera conjunta, en este caso de manera mucho más sólida, también hay que tener en cuenta que en el marco del humor permitimos algunas situaciones poco creíbles como válidas en pos de la comedia, en cualquier caso, ya no encontramos aquellos errores que hacían tanto daño a Hosts especialmente en el texto de los personajes y el desarrollo de los mismos. Ahora encontramos una pareja protagonista que es la que soporta la mayor parte de los diálogos y de las situaciones y lo hacen de manera mucho más solvente, divertida e ingeniosa, y como digo, razonablemente normal y creíble dentro de la absoluta locura absurda que supone el tema principal. O no tan absurda, confieso que a medida que se iba desgranando las intenciones de la película me vino a la cabeza el Caníbal de Rotemburgo, una vez más la verdad supera a la ficción o por lo menos la iguala.

Este binomio de personajes está protagonizado por Christopher Mulvin, quien tiene que sacar de la chistera un buen repertorio de caras para transmitir el dolor al espectador, y justo en frente y completando la dupla protagonista el actor Neal Ward que da vida al personaje de Lionel, que es un caramelito para representar, y no lo desaprovecha, le otorga toda la locura que el papel requiere, siendo sin duda el reclamo principal de la obra, creando sombra a todo lo que le rodea. Está también bastante interesante la trama cuando se le añade a la historia Hannah Al Rashid que dará vida a Alex y que mantendrá unas situaciones muy divertidas con Lionel.

Destacar por último el atrezo y la decoración del escenario principal que tanto ayuda a describir el personaje de Lionel y que aporta tan mal rollo a la historia.

Sin mayor pretensión que la de divertir, y contando con pocos escenarios y pocos actores, esta película va al grano y consigue su objetivo que no es otro que el de entretener, tener buenos momentos de gore y arrancarnos una sonrisa de vez en cuando. Para pasarlo bien, esta es una buena opción.

https://www.terrorweekend.com/2022/11/feed-me-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow