Haz click aquí para copiar la URL

El proyecto de centrifugado cerebral (C)

El proyecto de centrifugado cerebral (C)
2011 Alemania
Documental, Intervenciones de: Leslie Barany
6,7
166
Documental. Comedia El Centrifuge Brain Project comenzó en los años 70. Siguiendo los trabajos de otros investigadores que trataban de averiguar la influencia de los parques infantiles en el aprendizaje de los niños, el ICR (Institute for Centrifugal Research) de Florida decide ampliar el estudio y tratar de saber si las atracciones de feria tienen una influencia positiva en la capacidad cerebral de los seres humanos adultos. En este falso documental el ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El corto es un claro ejemplo de como 7 minutos de proyección te pueden absorber hasta el punto de creerte que algún día te podrás encontrar una atracción como las del corto y pensar que nunca te subirías en ellas, pero que bien te lo pasarías viendo como las "sufren" los demás.

En fin, un breve espacio de tiempo muy recomendable y ganador con razones del premio del público en el último festival de cortos de Alcalá de Henares
zapzapzapata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeño fragmento de la historia de los parques de atracciones. Un experto nos muestra los avances según pasan los años, de estas estructuras mecánicas del entretenimiento juvenil y no tan juvenil.

Narrada de forma amena, como buen (falso) documental que es. 7 minutos que valen la pena. Al fin y al cabo, es puro información que se aprende de manera animada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fred Madison
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un tono desenfadado, la ironía inunda la pantalla... La idea es tratada de una forma irreal, pero que se sirve de ese halo de ficción para sumar un plus al centro de la narración. El falso documental ayuda a la recreación de la crítica, con acidez nos rompe los estándares para mostrárnoslo tal y como pueden llegar a ser. La rotura de lo preestablecido en todos los sentidos, visuales, ideológicos y estéticos.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow