Haz click aquí para copiar la URL

Carga máxima

Acción. Drama Tras haberlo perdido todo, el piloto de carreras de camiones Roger recibe una tentadora (aunque peligrosa) oferta: trabajar como conductor para una banda de ladrones.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en un año donde las películas de carreras y autos están siendo frecuentes, “Gan Turismo”, “Ferrari” y “Rápidos y Furiosos X”, son algunas de las más destacadas ya sea por su éxito en taquilla o menciones en festivales de renombre. En este contexto, este film dirigido por Tomas Portella, conocido por películas como “Operações Especiais” (2015) o series como “Pacto de Sangue” (2018), tiene poco de innovador para mostrar en relación a las otras.

Producida y distribuida por Netflix, “Carga Máxima”, es un trabajo con grandes influencias provenientes de la telenovela, en donde prospera la casualidad, las escenas se apoyan principalmente en los diálogos por encima de cualquier puesta de cámara y sus personajes son sumamente estereotipados sin dejar en duda quienes son buenos y malos en la historia. De esta manera, puede resultar una obra aburrida o mala para aquellos que no estén acostumbrados a consumir este tipo de productos al no encontrar un esfuerzo en la representación de la realidad.

Sin embargo, la película apunta al margen de las carreras de camiones, a un desarrollo y reflexión sobre las relaciones familiares, algo en lo que sostiene mayormente su relato y enfatiza a lo largo de la historia para aquellos “despistados” que observan el film. En este sentido, es un recurso recurrente en producciones de este tipo, las cuales desean mantener al espectador continuamente centrado en la historia pensando en un público que no se sienta exclusivamente a observar, sino que coloca esta película como mero divertimento al tiempo que hace otra acción. Por ello, películas como estas pueden ser grabadas cada semana sin la necesidad de realizar una reflexión profunda sobre la puesta o las formas llevadas a cabo. Esta “formula” de producción, permite hacer una gran cantidad de trabajos con recursos reciclados, en poco tiempo, con una calidad estándar y con la ineficacia de convertirse en una buena obra.

En conclusión, es un film hecho para pasar el rato. No es brillante ni mucho mejor a los mencionados anteriormente, sin embargo, cuenta con escenas de acción y un montaje dinámico para las carreras que a más de uno puede resultarle entretenido.
Emilio Echave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow