Haz click aquí para copiar la URL

Jugando con fuego

Thriller. Drama Mathieu es un marido fiel que lleva una vida tranquila con su esposa, mientras encubre las aventuras amorosas de su amigo Vincent. Un día, mientras Mathieu intenta suavizar las cosas con la última amante de Vincent, inesperadamente se enamora de ella.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
24 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yvan Attal dirige y protagoniza este thriller dramático basado en la obra teatral escrita por Eric Assous. Se trata de un film sobre las infidelidades que se configura alrededor de un triángulo amoroso entre dos mejores amigos.La construcción atmosférica del thriller está muy conseguida y permite, a través de la iluminación y el uso constante de tonos oscuros, transmitir el nerviosismo y la tensión características del género. Junto a ello, todo el elenco (Yvan Attal, Maïwenn, Guillaume Canet, Marie-Josée Croze, etc.) hace un gran trabajo, aprovechándose de esas complejas y contradictorias emociones presentes en un triángulo amoroso como el protagonista.

La película parece plantear un argumento interesante con varios giros de guion inesperados que hacen que, en un primer momento, el espectador permanezca expectante ante lo que está por acontecer. Sin embargo, a medida que se va dejando ese inicio atrás, el largometraje avanza tediosamente y se va enlenteciendo con la falta de acción. Pese a su corta duración, se acaba sintiendo demasiado extensa, aunque Jugando con fuego quizás convenza a los más entusiastas del thriller.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tirada de dados: donde la suerte acompaña al azar.

Un thriller con un buen ritmo, que mantiene el interés y con unos protagonistas muy a la altura.
El guión de la película tiene una intriga a veces tortuosa, donde la presentación, al inicio, con un Ivan Attal que se despierta porque la policía llama a su puerta, te hace intuir el final, pero que tiene giros intermedios que más de una vez hacen dudar de cómo se va a resolver.
Los actores y actrices protagonistas, dos matrimonios consolidados y una amante que aparece como la quinta en discordia (Ivan Attal, Guillaume Canet, Maïwenn, Marie Josée Croze), así como los secundarios (Victor Belmondo, hijo de Jean Paul), son muy solventes, aportando todos ellos el punto de veracidad en sus relaciones conjuntas, tanto como amigos (ellos), como entre las parejas y con la amante, con pinceladas de sensualidad o de complicidad nada exageradas que precisamente acercan a lo real.

Es un buen entretenimiento que mantiene la tensión a medida que se van produciendo la diferente intensidad en la relación entre los 5 protagonistas, un buen juego ese de dotar de complicidad intensa según el periodo de la vida que muestran: una sólida amistad entre ellos, un matrimonio estable y consolidado respectivamente, una amante ilusionante, el despecho, la venganza, el consuelo, la confianza, donde todas estos ligámenes se van rotando entre los 5 protagonistas a medida que avanza la historia, unas veces entre algunos de ellos, para luego cambiar entre otros, esa es la originalidad de la trama.

La película finaliza con un giro que, al igual con algún otro durante su metraje, hace que tenga sentido el título original en francés “Un coup de dés”, una tirada de dados, donde la suerte acompaña al azar.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Telefilm malo. Un guion sin sustancia y con acciones una tras otra inverosímiles y previsibles.
Yvan Attal, es tan flojo como director que como actor. Los cuatro actores principales tienen poco que mostrar en una historia tan floja.

La puesta en escena es correcta, como en casi todas las películas francesas.

Lo único que hay que agradecer a Monsieur Attal es que, dándose cuenta de lo hecho, cortó el suplicio a los 85 minutos de proyección, algo que es inusual en el cine de hoy. Por eso hay que agradecérselo.

Váyanse a pasear ahora que llega en buen tiempo.
MARDOMINGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
*Una Premisa prometedora que se queda corta

La trama de Jugando con fuego presenta una situación intrigante: Mathieu, un hombre recto y leal, se encuentra atrapado en una red de engaños y pasiones. Mientras intenta suavizar las cosas con la última amante de su amigo Vincent, inesperadamente se enamora de ella, lo que pone en jaque su vida tranquila y su matrimonio. Sin embargo, a medida que la historia avanza, la narrativa se vuelve predecible y carece de la profundidad emocional necesaria para que el espectador se involucre realmente con los personajes. Los giros argumentales se sienten forzados y, en última instancia, la trama no logra ofrecer una experiencia satisfactoria ni novedosa.

*Una ejecución mediocre

La dirección de Yvan Attal, aunque técnicamente competente, no logra imprimirle a Jugando con fuego el ritmo y la chispa que un thriller como este necesita para destacar. La falta de innovación y creatividad en la puesta en escena se traduce en una película que se siente plana y carente de energía. Attal no logra aprovechar plenamente el potencial de la premisa ni de su elenco, resultando en una dirección que cumple pero no sorprende. Las escenas, aunque bien filmadas, carecen de ese toque distintivo que podría haber elevado la película a algo más memorable.

*Un elenco desaprovechado

El elenco de Jugando con fuego está compuesto por actores talentosos, pero sus actuaciones no logran brillar debido a un guion que no les permite desarrollar plenamente sus personajes. Mathieu, interpretado por el propio Yvan Attal, ofrece una actuación sólida, pero su personaje carece de la complejidad necesaria para ser realmente interesante. Las interacciones entre los personajes se sienten a menudo superficiales y sin la química necesaria para que el espectador se sienta verdaderamente invertido en sus dilemas románticos.

*Correcto pero sin destacar

En cuanto al aspecto técnico, Jugando con fuego es correcta pero no destaca en ningún área particular. La cinematografía es adecuada, capturando los escenarios de manera efectiva pero sin aportar un estilo visual distintivo. La banda sonora complementa la narrativa, pero no deja una impresión duradera. En general, el apartado técnico cumple su función sin grandes pretensiones, lo que contribuye a la sensación de que Jugando con fuego es una película que no arriesga ni intenta sobresalir.

*Conclusión

Jugando con fuego es una película que, a pesar de su prometedora premisa, falla en entregar una experiencia cinematográfica memorable. Con una trama que se queda corta, una dirección mediocre, actuaciones desaprovechadas y un aspecto técnico correcto pero sin destacar.

Escrito por Pablo Veiga Carpintero
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller de suspense de dos parejas felices donde de repente entra una quinta persona en la ecuación rompiendo la armonía, es cuando comienzan a aflorar los celos, traiciones y sentimientos de culpa y cobardía, cuestionándose como el adulterio o encoñamiento con una chica joven puede llegar a destruirlo todo.

Mathieu, le debe muchísimo a su gran amigo Vincent, ya que le salvo la vida hace unos años cuando un ladrón entro en su casa con un arma intimidándole a él y a su mujer. También le ofreció instalarse con él en la costa azul para ser promotores inmobiliarios. Se convirtió rapidamente en su socio y las cosas le han ido muy bien durante estos últimos diez años. Sus dos esposas también se llevan bastante bien, pero un día Mathieu descubre que Vincent engaña a su mujer con una chica llamada Elsa…

Octava película del actor y director Yvan Attal, con una filmografía irregular, opta en esta ocasión por contar todo con una voz en off algo molesta, adaptando libremente el libro de Eric Assous “Ball Trap”. Contiene algunos giros interesantes aunque algo predecibles sobre engaños y amantes que rompen la amistad.

Yvan Attal y Guillaume Canet son los dos amigos en cuestión (Mathieu y Vincent), mientras que sus respectivas esposas recaen en Marie Jose Crooze y Maiwenn. Para el papel de la amante tenemos a Alma Jodorowsky (nieta del director Alejandro Jodorowsky).

La amistad rota por el adulterio sería la base de esta historia con todos los ingredientes de este género, que no sorprende pero entretiene.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow